20250408

 

El 3 de abril de 1862, se publicó por primera vez, de manera simultánea en varios países, la monumental novela Los Miserables (Les Misérables) del escritor francés Victor Hugo, una de las obras más influyentes de la literatura universal.
¿Qué es Los Miserables?
Es una novela épica, social y profundamente humanista que retrata:
La injusticia, la redención y la lucha por la dignidad.
La desigualdad social y el sufrimiento del pueblo francés en el siglo XIX.
Los dilemas morales entre el deber, la ley y la compasión.
Su protagonista, Jean Valjean, es un exconvicto que intenta rehacer su vida, perseguido implacablemente por el inspector Javert, símbolo de la justicia inflexible.
Impacto histórico y cultural
Fue un fenómeno editorial en Europa: se publicaron simultáneamente ediciones en Francia, Reino Unido, Italia, España y Bélgica.
Fue prohibido en varios países por su fuerte crítica social.
Se convirtió en símbolo de la esperanza, la lucha contra la opresión y la redención humana.
Inspiró adaptaciones teatrales, películas, musicales y sigue conmoviendo al mundo más de 160 años después.
"Mientras haya ignorancia y miseria, en la Tierra, libros, como Los Miserables, no dejarán de ser necesarios."
---
Fuentes:
Victor Hugo, Los Miserables (1862)
Biblioteca Nacional de Francia

Puede ser una imagen de 2 personas
Todas las reacciones:

No hay comentarios:

Publicar un comentario