la Reconquista
Durante más de 700 años, la península ibérica vivió una de las gestas más largas y complejas de la historia de Europa. Desde la toma de Toledo en 1085 hasta la caída de Granada en 1492, los reinos cristianos lucharon, resistieron y avanzaron paso a paso frente al dominio islámico. No fue solo una guerra por territorio: fue una lucha por la identidad, la fe y el futuro de una civilización.
La batalla de las Navas de Tolosa en 1212 marcó un punto de inflexión, una victoria que debilitó decisivamente al poder almohade. Pero no fue hasta la unión de Isabel y Fernando en 1479, y su impulso estratégico y político, que se consolidó un proyecto común que culminaría en la victoria definitiva. Granada cayó en 1492 y con ello terminó el islam en la península.
Muchos hoy discuten si fue una epopeya o una imposición. ¿Y tú qué opinas? ¿Fue un acto de liberación o una guerra de religión? ¿Crees que la historia de la Reconquista debería enseñarse con más orgullo o con más crítica?
/
No hay comentarios:
Publicar un comentario