20250412

 

POMPEYA

Pompeya es fascinante en muchos aspectos, y uno de ellos es que nos ofrece la posibilidad de aproximarnos con mucho detalle a cómo eran las ciudades de la #antiguaRoma (sus calles, sus casas, sus monumentos, sus servicios públicos) y cómo era la vida en ellas. Caminar en sus antiguas avenidas es una sensación única muy difícil de describir. No solo es recordar a las personas que fueron víctimas del Vesubio en el año 79, también es conocer el trazo urbano de la ciudad, como estaba estructurado y por qué se diseñó así.

Las calles de esta ciudad eran rectas y formaban una rejilla siguiendo el estilo del urbanismo romano, pero no se distribuyó en un plano regular como en el resto de las ciudades romanas, ya que se encuentra ubicada en una zona con una orografía más irregular. Pompeya contaba con un cardo (calle con orientación norte-sur) y dos decumanos (calle con orientación este-oeste), y sus calles se encuentran pavimentadas con cierta pendiente para que el agua de las lluvias no formase charcos.
En las calles de Pompeya es frecuente encontrarse con grandes bloques de piedra dispuestos perpendicularmente a la calzada, para conectar los dos lados de las aceras.
Estos bloques de piedra eran "pasos peatonales", que dejan espacio suficiente para el tránsito de carretas. En algunos casos, como en el cruce entre Via dell'Abbondanza y el Foro, las calles están bloqueadas por piedras de mármol, funcionales para delimitar verdaderas zonas peatonales.
Las aceras, así como los pasos de peatones, se elevaron para facilitar la carga y descarga de los carros, y también sirvieron para evitar caminar por la vía muchas veces sucia con desechos o restos orgánicos de animales.
¡La modernidad de esta ciudad es realmente sorprendente!
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Todas las reacciones
4327

No hay comentarios:

Publicar un comentario