- FELIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE -
Tal día como hoy nació y murió Félix Rodríguez de la Fuente, (sí, nació y murió un 14 de marzo), el hombre que nos enseñó a amar a los animales y a la naturaleza y que trabajó sin descanso para formar una nueva generación de jóvenes españoles en el amor y el respeto a la naturaleza.
Naturalista y divulgador, defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El hombre y la Tierra (1974-1980).
Fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos. Auspició la promulgación de parques naturales y nacionales y logró la preservación por ley del halcón peregrino y el lobo. También creó, en 1975, el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, con la mayor población de buitres leonados de Europa, donde organizó campamentos infantiles por los que pasaron cientos de niños.
Este compromiso conservacionista le llevó a la defensa del equilibrio ecológico por encima de cada animal individualmente considerado, lo que le llevó a polémicas que siguen vigentes y a oponerse a las políticas medioambientales de diversas instituciones, como las escuelas de ingenieros de montes y de caminos o el IRYDA, lo que le valió diversas enemistades. Su defensa del lobo le acarreó diversas amenazas de muerte.
Consiguió cambiar la actitud hacia la naturaleza de gran parte de España, e inspiró a muchos a dedicarse a su estudio y conservación. Murió en Alaska, junto con dos colaboradores y el piloto al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras hacían una filmación aérea para uno de sus documentales.
--------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario