Buenas, húmedas y lluviosas tardes amig@s.
Os voy a contar una historia, seguro que a algunos les suene "de algo"...
Si no tenéis tiempo ahora mismo para leerlo, no os preocupéis, dejadlo para otro momento, esta historia ha esperado pacientemente más de 35 años para ser contada, así que puede esperar unas horas más.
Corrían los últimos años de la década de los ´70.
Cuando rondábamos los 18 ó 19 años (antes de ayer, más o menos), despertábamos del letargo de la adolescencia y nos queríamos comer este mundo y queríamos descubrir "mundos" nuevos.
Empezamos a frecuentar, 4 ó 5 amigos y un servidor, las discos de los alrededores de nuestra capital, San Josē, la Rinconada, Villaverde (buena disco, la de Los Álamos), Brenes, La Algaba, Burguillos, Alcolea, etc.
Íbamos motorizados y, casualidades de la vida, esos 5 ó 6 chavalillos, hoy pertenecemos a un selecto grupo de wpp.
Se pueden obviar sus nombres para preservar la intimidad de cada cual, aunque ellos ya se están reconociendo en la historía.
Hay que tener en cuenta y recordar que, en aquellos años, nuestro único reproductor de audio se limitaba a un triste y viejo radiocassette mono, que sonaba peor que la moto de un hippie subiendo el puente de San Jerónimo, en primera, con tres montados; así que las "discos", eran los únicos sitios donde se podía oír música, en condiciones.
Pues bien, sigo con el relato, durante un tiempo estuvimos frecuentando una discoteca de Valdezorras, de cuyo nombre no me acuerdo, discoteca pequeñita pero muy ambientada (muy ambientada significaba "muchas niñas", como podréis comprender).
Allí pasábamos algunas tardes/noches, paseando nuestra arrogante y recién estrenada juventud y creyéndonos los reyes del Mambo, con la vista siempre larga, a la caza y captura, cuan príncipes, en busca de una princesa encantada, merecedora de nuestra selectiva atención.
Y así corrían las horas entre bromas, charlas y, alguna que otra bronca, con la fauna local. Todo esto formaba parte del cóctel que le daba más aliciente a aquellos días de despreocupada actividad social.
Cuando, iban a cerrar, esta discoteca, siempre y digo, cada día, para echar al personal, ponían un tema de Supertramp y nosotros aguantábamos hasta ese momento (bueno, éramos especialistas en cerrar discotecas, había que amortizar el dinero de la entrada, la cosa estaba mú mala). Y recuerdo, cuando ya apenas quedaba nadie, nos sentábamos al fondo, que es donde mejor se oía la música y, entre el par de cubatas tomados y algún que otro "aditivo psicotrópico", nos encontrábamos en una predisposición inmejorable para recibir la música.
Y allí estábamos, los cuatro o cinco coleguillas, sentados, ajenos a cualquier cosa, ajenos a cualquier problema, con la descarada felicidad que da esa edad, con los oídos preparados para recibir a Supertramp.
Ésta es la historia, ¿esperabais algo más?, la realidad no suele ser emocionante, casi nunca.
Este preámbulo, me ha servido para desenterrar recuerdos dormidos pero no olvidados y para presentaros este tema que allí escuchábamos y disfrutábamos y que, hace poco, he escuchado y que me ha hecho revivir lo que os acabo de contar, una de tantas historias que protagonizamos esta panda de bachilleritos.
Así que, Ladies & Gentlemen, con todos vosotros, para mi, el mejor tema de este grupo:
FOOL´S OVERTURE.
Que lo dsfrutēis, supervivientes.
MPALACIOSH
Vale, discrepo en lo de Supertramp. Para mi la mejor canción es The Logical Song. Pero bueno, cada uno es como es. Yo, como me crié en Alcala de Guadaira, me recorría las disco de el Viso, Mairena y sobre todo, Dos Hermanas. No me acuerdo de la última canción que sonaba porque como "triunfaba", acompañaba a las "niñas" a su casa.Lo dicho, cada uno es como es. (Vamos a dejarlo en cada uno era como era.
ResponderEliminarSaludos.
La verdad es que me lo has puesto difícil, amigo Naranjito, si me dieran a elegir, preferiría, como mejor canción de Supertramp, también, como tu, The Logical Song.
ResponderEliminarPero the fool´s oberture era la que ponían y me gustaba especialmente.
Por cierto, yo tampoco me podía quejar en eso de "los triunfos", amigo. Pero no cabe duda que era menos caballeroso que tu.
Gracias por comentar.