20250625

 

El matemático que se salvó de la muerte... ¡calculando su lugar!
Flavio Josefo fue un historiador judío del siglo I d.C. Intelectual, sacerdote y comandante militar, su vida cambió durante el asedio de Jotapata, en el 67 d.C., cuando las tropas romanas avanzaban implacablemente contra la resistencia judía.
Atrapado, Josefo se refugió en una cisterna subterránea con otros 41 combatientes. Allí permanecieron ocultos durante tres días. Finalmente, fueron descubiertos.
Antes de ser capturados, el grupo tomó una decisión drástica: preferían matarse entre ellos antes que caer en manos romanas. Curiosamente, los invasores aceptaron la propuesta. Sin embargo, Josefo no quería morir.
Así, entre la desesperación y el cálculo, ideó un plan. Propuso que los hombres se colocaran en círculo. Cada uno debía matar al compañero a su izquierda, hasta que solo quedara uno con vida. Mientras los demás aceptaban su destino, Josefo hizo sus cálculos.
Con precisión, escogió la posición número 19 y fue el último sobreviviente. Cuando los romanos lo encontraron, admiraron su astucia. No solo había sobrevivido, sino que había resuelto un problema matemático en medio de una masacre. Le perdonaron la vida.
Más tarde, se convirtió en ciudadano romano y cronista de su tiempo, dejando testimonios invaluables de la historia del judaísmo y del Imperio.
Hoy, ese dilema es conocido como el "Problema de Josefo", un clásico de la teoría de juegos y la lógica matemática. Pero en su origen, no fue un juego.
Fue un acto de ingenio... para escapar de la muerte.

https://www.youtube.com/watch?v=pkq_6DXycZg

Puede ser una imagen de una persona

No hay comentarios:

Publicar un comentario