20241026


Hace más de 6.000 años, una misteriosa civilización, tenía mapas detallados de nuestro sistema solar.

Los sumerios crearon estos dibujos usando arcilla.
Los dibujos supervivientes muestran que entendieron que el sol es una estrella en el centro del sistema solar y que otros planetas giran a su alrededor.
Incluso dibujaron con precisión las órbitas y posiciones de los planetas.
Curiosamente, algunas de sus pinturas también representan imágenes extrañas con entidades gigantes.
Los sumerios los consideraban deidades, algunos de los dibujos de estos dioses incluso muestran símbolos que se asemejan a secuencias de ADN humano.

Además, tenían símbolos relacionados con la medicina, que guardan un gran parecido con los símbolos médicos modernos.
A día de hoy, todavía no podemos entender cómo hace miles de años, la civilización más antigua de la humanidad tenía un conocimiento tan profundo de la astronomía.

Esto plantea la cuestión de si esta antigua civilización no estaba atrasada, sino que había avanzado mucho más allá de nuestra comprensión actual de ella.
Los sumerios emplearon, por primera vez, la ingeniería hidráulica, la astronomía, las matemáticas, la química, la medicina y la farmacopea, inventaron la enseñanza, la legislación, y la literatura.
En Mesopotamia las mujeres no estaban sometidas a los hombres, sino que gozaban de un cierto estatus de igualdad.
En el famoso Código de leyes de Hammurabi, las mujeres disfrutaban de importantes derechos, como poder comprar y vender, tener representación jurídica o testificar libremente.
No existen registros escritos de esa etapa para conocer el origen de este pueblo y tampoco los cráneos hallados, en los enterramientos, aclaran el problema de su origen, debido a que están representadas tanto la dolicocefalia como la braquicefalia, con algunos testimonios del tipo armenoide.

Se investigan las esculturas sumerias que muestran un alto índice de cráneos braquicéfalos en sus representaciones, que quizá podrían dilucidar la procedencia de este pueblo, junto con las coloraciones y las dimensiones de las esculturas, que son caucásicos.
Con todo esto, no hay suficiente evidencia para solucionar el problema, ya que el dominio del realismo humano escultórico todavía no estaba bien logrado.
Se ha descartado la posibilidad de identificación basada en la evolución de los tipos craneales en el conjunto del Oriente Medio, pues estos aparecen bastante mezclados.
Sin embargo, se pueden distinguir cuatro grandes grupos con rasgos pertenecientes a distintas épocas: antes de 4000 a. C. solo se encuentran poblaciones dolicocéfalas del tipo «mediterráneo», que solo son una variedad de este grupo, y que no tuvieron un papel apreciable hasta 3000 a. C.; el tipo «alpinos», braquicéfalos que se manifiestan moderadamente después de 2500 a. C., y los «armenoides», derivados tal vez de estos alpinos que aparecen en abundancia después de 500 a. C.
Los pueblos descendientes de los cimerios tienden a tener en promedio las cabezas más «redondeadas» (braquicéfalas) que los demás pueblos de esa área y la palabra «sumerio» puede ser una transliteración de la palabra «cimerios», según algunos filólogos.
Es por esto que varios investigadores creen que ambos pueblos son un mismo pueblo en diferentes épocas, pero no hay suficientes evidencias para sustentar esta hipótesis.
Parece posible que los sumerios fuesen una tribu proveniente de fuera, posiblemente de las estepas, pero su origen concreto es desconocido.
Esto es lo que se ha venido denominando desde el siglo XX el «problema sumerio».
En cualquier caso, es durante el período del Obeid cuando se producen avances que cristalizan en el período de Uruk, y que sirven para considerar este momento como el inicio de la civilización sumeria.

//

No hay comentarios:

Publicar un comentario