A principios del mes de noviembre de 1981, después de entregarme en la comandancia de marina de Sevilla, un boleto de tren (sevilla - cartagena) y 500 pesetillas. Me despedí de los míos y me embarqué hacía Cartagena-Naval (Murcia) para cumplir con mi "obligación", al haber nacido varón.
Hice mi periodo de reclutilla, amainado con con mis paseos por Cartagena, con algunos otros reclutilla más, con una pinta de pelones que se veia a leguas, de lo cual, las abispadas cartageneras en edad de merecer, eran totalemtne consciente. por lo que ninguna se acercaba a nosotros, ni dejaban que nos arrimaramos a ellas, estas niñas iban buscando galones y nosotros, aún, casi ni sabiamos la diferencia, mirando la bocamanga de sus guerreras. entre un coronel y un portero de cine. Así transcurrieron esos dos meses, también llamados, periodo de recluta.
Después del obligado besito de amor a la bandera (realmente, fue el único beso de amor que di, en aquellos dos meses, mis relaciones sexuales se limitaron al "amor propio", a pesar del mito del bromuro en el vino). Pues bien, después de aquello, me tocó hacer guardia en el intercurso, por ser uno de los "pringaillos" que lo mandaron a la temida ESFORCA, si, esa academia de robustos y disciplinados infantes, con sus galones en forma de cuerda blanca y a los que en la hora del almuerzo y de la cena, veiamos desfilar con gallardia por el CEIM y que dejaba a todo recluta, con la boquita abierta y admirado.
Algunos fueron voluntariamente a dicha academia, otros fuimos forzosos ("por listos" en los test psicotécnicos que nos hicieron de recluta), para formar a los cabos 2º y cabos 1º, del 6º reemplazo de 1981.
Una vez en la academia, después de andar, correr y arrastrarnos por medio Murcia, con las pistas americanas que recorriamos como gacelas huyendo del temido y hambriento guepardo o estando de punto en esas frías noches de febrero, marzo y abril y. en vista de como estaba el asunto, se hizo lo que se pudo, me reenganché, ahora voluntariamente, dos meses más y salí bien engalonado con mi platanito de cabo 1º, en ambos hombros, pidiendo como destino el Tercio de Armada y para San Fernando (Cádiz), de cabeza, en Abril del 82, previo quince días de vacaciones "bien merecidas" después de cuatro meses de dura ESFORCA.
Cada uno de mis compañeros y el que escribe estas letras, pidió el destino que quiso, unos lo conseguimos y otros no.
Y, en ese punto, el destino separó a buenos amigos que estuvimos codo con codo durante seis largos y disciplinados meses, uno al Ferrol-Naval, otro a Agrupación Canaria...
Aquella convivencia fue la que nos hizo reconocer a nuestros pares y de la que aún conservo muy gratos recuerdos (es curioso, de los cinco reclutillas que siempre saliamos juntos de paseo, los cinco salimos de cabos 1º, ¿casualidad? no creo en las casualidades, los buenos saben reconocerse pronto).
Aquella convivencia fue la que nos hizo reconocer a nuestros pares y de la que aún conservo muy gratos recuerdos (es curioso, de los cinco reclutillas que siempre saliamos juntos de paseo, los cinco salimos de cabos 1º, ¿casualidad? no creo en las casualidades, los buenos saben reconocerse pronto).
Después, cada uno en su destino, nos dimos cuenta que mereció la pena ese sacrificio en la ESFORCA, ya que el año que nos restaba de "mili", tenía todos los visos de que lo íbamos a pasar de puta madre, como mandos y así fue... A sus órdenes mi 1º !!
(Este servidor es del curso 6º del 81
Cabo 1º R - TEAR - 2ª CIA. BD1,
para más señas).
- -
CANCIÓN DE LA ESFORCA Autor, para mi, desconocido. ¿A alguien le suena?
Canción que se cantaba en la academia (ESFORCA), a mi llegada a ella.
Recluta fui una vez antes de jurar
bandera
De pronto yo me vi subiendo la
carretera
Al pasar por la ventana que dijo el
centinela
¿Dónde vas triste de ti, dónde vas
con esa pera?
El petate desarmé con la bulla de los
cabos
Y, de punto yo me vi, muy solito y
asustado.
Una canción me enseñaron para ir
marcando el paso
Y en la alambrada dejé la mitad de mis
dos brazos.
En la esgrima de fusil, que se hace en
la zona norte
Reptando y en posición, me quemaron,
por deporte.
En el salto del camión de la Rambla
Benipila
Me cargué un mosquetón y “pal”
cuadro, veinte días.
El cargo preparé para irme a
Tentegorra
Y, lo que yo sudé, lo recordará la
historia.
Tragando polvo, aprendí a usar la
topografía
Y, de noche, yo me perdí, entre la
Mora y los Díaz.
De aquel recluta feliz, ni la saombra
ha quedado
Mucho le han hecho sufrir para ir
engalonado
delante del coronel y de a cuatro,
desfilando
Mucho se llegó a creer y no es mas que
un pelagatos.
Ay ! Recluta, ay ! Recluta
Que, a la ESFORCA, querías subir
De intercurso te quedastes
Y así, empezastes a sufrir
En tu curso de Aspirante
En la carne empezastes a sentir
Que la ESFORCA no es moco de pavo
Que no es cosa de echarse a reir.
Resolución número 430/60153/82
http://www.bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=134997&posicion=1®istrardownload=1
----------------------------------------------------------------------------------------------------







ME SIENTO IDENTIFICADO
ResponderEliminarGracias.
EliminarMe ha gustado mucho ver la pagina del Boletin Oficial de Marina, aunque no te conocí cuando tu estabas en Alfa yo estaba en Bravo y luego coincidí con alguno de los que figuran en esa pagina.
ResponderEliminarUn saludo.
Eliminar