- ROBOTS -
No
lo llaméis arbitrariedad, porque no hay nada de arbitrario en lo que
hacen. Se llama disciplinamiento masivo. Comenzaron por los hogares, de
manera indiferenciada; prosiguieron con los centros de trabajo; desde
septiembre ya están trabajando en las escuelas, doblegando la pulsión de
libertad de los pequeños y jóvenes desde lo que era la última trinchera
frente al productivismo y a los cercamientos del Capital. El objetivo
ya no es formar seres para el consumo; eso fue antes: de los 60 del
siglo pasado hasta la última crisis estructural del sistema, con el
capitalismo del Welfare State, el mundo asalariado, el coche, la segunda
casa, el segundo coche, el plasma...
¿Para qué seguir operando
la extracción mediante el sostenimiento de la expectativa clasemediana,
si podemos ya seguir extrayendo directamente a los Estados sin pasar por
el ciudadano/consumidor?
Necesitamos robots y un pequeño
ejército hecho de operarios y de fuerzas del orden; el resto lo harán la
Big Data, la Inteligencia Artificial, las infraestructuras, antenas y
nubes de algoritmos y el Internet de las cosas. El consumo no será más
el capricho estético, efímero y festivo, pulsional, de una masa
compuesta por individuos tratando estúpidamente de diferenciarse entre
ellos a sabiendas o no de que son el mismo sujeto en la misma rueda;
ahora será un acto mecánico y sombrío, guiado ya desde la conformación
del paladar y el apetito que asegurará una educación basada en doctrina
insuflada por los medios virtuales y desconectada con la biología y la
ecología de las cosas reales.
Ahora se trata principalmente de
(re)formar seres para la obediencia. El bozal, la distancia, los
confinamientos, las vacunas son parte intrínseca, necesaria de ese
sometimiento... Dispositivos que conforman el andamiaje de una prueba de
estrés brutal, pero que no se queda en lo experimental; que funda un
nuevo modelo de sociedad y de sujeto anulado, atemorizado incluso de sí
mismo, sometido de manera total y volitiva a su control y a su auto
castración como ser autónomo. Es el sujeto covíd1co.
Yon Yon
No hay comentarios:
Publicar un comentario