20231105

 

Esto es lo que le pasa, a tu cuerpo,

si tomas zumo de limón todos los días.

Las propiedades y los muchos beneficios para la salud de este alimento son de sobra conocidos, pero además, puede ayudar a prevenir ciertas dolencias y enfermedades, produciendo distintos cambios en tu organismo. 

Las propiedades terapéuticas de los limones son muchas y están fuera de toda duda. Su consumo no tiene efectos secundarios, ni siquiera en niños o ancianos, y puede ayudarnos en el tratamiento de muchas dolencias. Se puede decir que el limón es un regalo de la naturaleza en España. 

El limón actúa como purificador de la sangre y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas. Además, aporta al cuerpo ácido cítrico, vitaminas B y C, potasio, hierro y calcio. Pero quizá su punto fuerte es que sirve para prevenir múltiples dolencias. ¿Que qué le pasa a nuestro cuerpo si tomamos zumo de limón? Muchas cosas y casi todas buenas. Estos son sus beneficios.

El zumo de limón es beneficioso para pacientes con dolencias del corazón, debido a su elevado nivel de potasio. Tiene antioxidantes, esos que protegen las células contra los radicales libres. Estos pueden causar enfermedades crónicas como cardiopatías, diabetes y muchos tipos de cáncer. Además, el limón relaja las arterias, lo que reduce la presión sanguínea y la fragilidad de los capilares.

El limón previene la aparición de cálculos renales y ayuda al cuidado del riñón. Su zumo aumenta los niveles de citrato en la orina, lo que ayuda a reducir la formación de cálculos en el sistema urinario.

El limón sirve para aumentar la inmunidad

El limón refuerza el sistema inmunológico debido a sus propiedades antibacterianas y antivíricas. Alivia los síntomas de las infecciones e impide su avance. Además, esta fruta es rica en vitamina C, que ayuda a aumentar la producción de glóbulos blancos en nuestro cuerpo que ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades. 

Muchas personas comienzan su día tomando un vaso de agua con limón para ayudarles a tener más energía e incluso perder peso. Esto tiene efectos sobre la piel, el cerebro y el sistema inmune, pero también puede tenerlo sobre los riñones. 


Agua con limón: beneficios y mitos.

Comenzar la mañana con un vaso de agua con limón se ha convertido para muchas personas en una costumbre que les ayuda a comenzar el día con más energía. Como cualquier otra fruta, el limón también tiene ciertos beneficios que nuestro cuerpo puede aprovechar, por ejemplo, es muy rico en vitamina C. También contiene vitamina B6, vitamina A, vitamina E, ácido fólico y minerales como calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo y más potasio.

Tomar agua con limón ayuda a aprovechar sus cualidades antioxidantes, es rico en vitamina C y flavonoides, que también tienen efecto antiinflamatorio. Los antioxidantes eliminan radicales libres, reduciendo el daño celular, lo que podría proteger frente al desarrollo de algunas enfermedades. También se suele asociar el consumo de agua con limón con algunos beneficios a la hora de tratar cálculos renales.

Tomar agua con limón puede ayudar a aumentar la ingesta de vitamina C, pero también incrementa el consumo de agua, lo que hace que también es positivo para el cuerpo, por ejemplo, mejorando la hidratación, pero también el rendimiento a la hora de hacer ejercicio, alivia la fatiga, evita el dolor de cabeza, mejora el sistema inmunológico y digestivo, favorece la belleza de la piel y, en cierta medida, la pérdida de peso, porque aumenta la sensación de saciedad.

A pesar de todo ello, no hay constancia de que al agua con limón aporte muchos más beneficios que el agua sola. Por ejemplo, se suele decir que ayuda a desintoxicar, eliminando desechos a través de la orina, pero no hay constancia de que sea más efectivo que tomar un vaso de agua sola. Tampoco existe evidencia de que alcaliniza el pH del cuerpo.

Esto no quiere decir que no se pueda tomar agua con limón, es completamente segura, aunque su acidez puede dañar el esmalte de los dientes, por lo que es buena idea tomarlo con una pajita o enjuagarse la boca y evitar lavarse los dientes justo después de tomarlo. En general, si una persona lleva una alimentación rica en frutas y verduras y consume la cantidad de agua adecuada, esta bebida no supondrá una gran diferencia, salvo que al ser baja en calorías y azúcar, se puede emplear como sustituto de refrescos.

Como decíamos antes, se ha investigado la posibilidad de emplear el agua con limón como complemento en el tratamiento para evitar la formación de cálculos renales. Esto es debido a que el ácido cítrico del limón se convierte en citrato, que se adhiere al calcio, evitando que este se pueda unir al oxalato, lo que formaría cálculos de oxalato cálcico.

Además, tomar agua con limón, aumenta la cantidad de agua que estamos tomando, que es clave para aumentar la cantidad de orina y reducir la posibilidad de formar cálculos en el riñón. Algunos estudios clínicos señalan que por cada vaso de agua la probabilidad de tener cálculos se reduce en casi un 13%. En cualquier caso, esta bebida no puede sustituir a ningún tratamiento médico ni se trata de una solución milagrosa, siempre que haya molestias o dolor, hay que acudir al médico.

/salud/nutricion/




////


No hay comentarios:

Publicar un comentario