20231124

 

EL NOMBRE DE LA ROSA

Umberto Eco.

Cuando el abad ciego le pregunta al investigador William de Baskerville:
"¿Que anhelan realmente?"
Baskerville responde:
"Quiero el libro griego, el que, según ustedes, nunca fue escrito. Un libro que solo trata de comedia, que odian tanto como la risa. Probablemente sea el único ejemplar conservado de un libro de poesía de Aristóteles. Hay muchos libros que tratan de comedia. ¿Por qué este libro es precisamente tan peligroso? "

El abad responde:
"Porque es de Aristóteles y va a hacer reír".
Baskerville replica:
"¿Qué hay de perturbador en el hecho de que los hombres puedan reírse?"
El abad:
"La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe. El que no teme al demonio ya no necesita a ningún dios".

... Así estamos.


///

20231123

  

IVÁN SOTELO



 

AFUERA LLUEVE



 

POR ÚLTIMA VEZ



 

SÓLO SE...



 

COPA DE RECUERDOS.
No te recuerdo muchas veces, lo sé, pero eso no quiere decir que te haya olvidado.
Con silencio, te guardo en el último cajón de mi memoria, en ese qué tiene doble cerrojo, para tener presente que no debo abrirte de nuevo.
Mi mente me lo prohíbe; sin embargo, hemos llegado a un acuerdo, que mientras no te piense, me permitirá no olvidarte.
Pero yo cometí un error intencionado, te he colocado en el cajón que está a lado de la variedad de mis vinos, y así tener una excusa para pensarte por ratos.
Una vez bebida una botella de vino finjo no estar en mis sentidos y saco mi botella favorita de aquel cajón prohibido para beber un sorbo, o todo, de tus recuerdos.

La sensación de tus palabras y de esas promesas eternas de amor, que me hiciste, se deslizan dulcemente por mi garganta, dejándole una amarga nostalgia a mi herido corazón.
Le hago creer, a mi raciocinio, que estoy embriagado y que no te bebo nuevamente por amor; no obstante, cada parte de mi cuerpo sabe que quiero extrañarte, sin importar el dolor.
Tomo la siguiente botella, hecha de caricias y besos tuyos de antaño, cuando, supuestamente, me querías, y me sirvo la primera copa con el anhelo insaciable de sentirte en mi piel.
Dejo que el alcohol, de la melancolía, me ahogue, para recordarte en mi abismo de agonía, no siendo responsable de mi conducta, posponiendo todo, hasta el sol del siguiente día.
Para el momento de la resaca, ya me se la rutina, me pongo una mano en la cabeza para escuchar los reproches de mi consciencia, con la nauseabunda culpabilidad de no resistir a tu ausencia.
Y entre quejas y más quejas, me meto en la ducha, dándole la razón a mi consciencia, mientras mi corazón, rebelde, dice que no olvidará ningún beso tuyo, ni mucho menos, tú existencia.
Zua Derid.


//////

20231122

 

...AL RESCATE.

Una hembra de halcón fue equipada con un sistema de rastreo por satélite en Sudáfrica antes de migrar a Finlandia.

La imagen muestra datos del rastreador. En tan solo 42 días, voló más de 10,000 km, a un increíble promedio de 230 km por día.

Lo más increíble es que mantuvo una línea recta a través del continente, excepto cuando tuvo que volar sobre agua, girando a la derecha en el Delta del Nilo y luego siguiendo el curso del río hacia el Mediterráneo.

Sí, la naturaleza es realmente hermosa.



////

20231118

 

AÑORANZAS  -


...y yo también creo que los conozco y los echo de menos.

Echo de menos a aquella feliz y enérgica parejita que se montaban en el 127 y se perdían en el monte durante 7 u 8 dias, hasta que se acababan los víveres.

Han sido muchos años así, en acampadas libres en la montaña, en zonas alejadas de la civilización, dejando el agua y la cerveza en el fondo de la rivera pa que estuviera fresquitas, atadas a cuerdas pa recuperarlas y la comida atada en alto pa que, por la noche, no se la conieran las alimañas. Cuántas anécdotas tenemos de aquellas aventuras, que buenos tiempos aquellos, en los que estábamos con tan poco , disfrutando de la naturaleza y de la libertad... *disfrutando de la vida, disfrutando de nuestra vida*.

Pero luego... aparecieron los hijos y, con su llegada, nuestras alas fueron cortadas, mutilaron nuestras ansias de volar y ya, desgraciadamente, hemos olvidado como levantar el vuelo, o, más bien, tenemos demasiadas cargas que nos hace imposible elevarnos, por mas impulso que intentemos coger para volar, porque, las fuerzas, cada vez, acompañan menos. De todos modos ya, la colchoneta hinchable empieza a ser molesta pa los huesos, a cierta edad, pero bueno, que nos quiten lo bailao.

Lo que fue... fue, aunque, cada vez más, nos váyamos convirtiendo en sombra de lo que, alguna vez, fuimos o, al menos, creimos que fuimos .

MPALACIOSH




///////////////////////////////////////


20231111

 

Mario Benedetti.


Hubiera entregado ese dios que no poseo,
hubiera aprendido tres o cuatro signos,
y así desalentado,
así fiel, ceniciento,
invariable como un recuerdo atroz,
me hubiera respondido,
me hubiera transformado en ademanes
me hubiera convencido como todos,
refugiado en el hambre universal,
salvado para siempre y para nada.

Ahora en cambio estoy un poco solo,
de veras un poco solo y solo.
Mi tristeza es un vaso de oraciones
que se derraman sobre el césped
y desde el césped nace otro dios
y está también un poco solo,
de veras un poco solo y solo.

Mas, yo le ayudo a conocer las aves
y en toda su extensión la herejía vegetal,
los corazones de sus alegres huérfanos,
la tierra que es la palma de su mano.

 

Recordando, me puse a soñar

Con lo que hemos vivido

Sin quererlo, me puse a llorar

Al saber que te has ido

Es inútil que quieras buscar

Otro amor como el mío

Porque soy y seré sin igual

El que más te ha querido

Es en vano que quiera olvidar

Por más que lo he fingido

Si de nuevo te vengo a implorar

Que regreses conmigo

De rodillas le pido al Señor

Que me quite el castigo

Y que te deje saber

Que yo soy el que más te ha querido

Si el destino nos vuelve a juntar

Te prometo, bien mío

Que mi vida te voy a entregar

Como tanto lo ansío

Y te voy a adorar esta vez

Como nunca has sentido

Porque soy y por siempre seré

El que más te ha querido

De rodillas le pido al Señor

Que me quite el castigo

Y que te deje saber

Que yo soy el que más te ha querido

Si el destino nos vuelve a juntar

Te prometo, bien mío

Que mi vida te voy a entregar

Como tanto lo ansío

Y te voy a adorar esta vez

Como nunca has sentido

Porque soy y por siempre seré

El que más te ha querido.

https://www.youtube.com/watch?v=a8cxUq3g6jg



///

 

 

No, no lo creo, ¿de veras eres tú?
Con tanta gente, no te esperaba aquí
Noche bohemia, medio aburrida y tú
Quieres saber si estoy viviendo siempre ahí
Y sentía en torno, una emoción muy fuerte
Y en torno a ti flotaba, nuestra canción de siempre

Y cuánto tiempo, ahora… te llevo yo muy dentro
Cuánto tiempo, ahora… confundes mis sentidos
Cuánto tiempo, ahora… ocupas siempre el centro
Cuánto tiempo, ahora… un nudo en la garganta y siento
Que si tú te vas ahora, yo podría morirme
Que si tú te vas ahora, de nuevo tú, el amor.

Tantos amigos, que son tuyos también
Ya los conoces, no cambiarán jamás
Besos, abrazos - luego - saludas y te vas
Será mejor así, porque no me verás
Entre risa y llanto, y luego, bromear con tu recuerdo
Fingir ante todo el mundo
Que ya te había olvidado.

Y cuánto tiempo, ahora… te llevo yo muy dentro
Cuánto tiempo, ahora… confundes mis sentidos
Cuánto tiempo, ahora… ocupas siempre el centro
Cuánto tiempo, ahora… de nuevo tú el amor.

https://www.youtube.com/watch?v=k9WKuAJq6N4



///

20231108

 

SE ESTA MURIENDO LA GENERACIÓN DE HIERRO,
PARA DARLE PASO A LA GENERACION DE CRISTAL

La generación que, sin estudios, educó a sus hijos.
La que, a pesar de la falta de todo, nunca permitió que faltara lo indispensable en casa.
La que enseñó valores; empezando por Amor y Respeto.

Se esta muriendo la gente que enseñaba, a los hombres, el valor de una mujer y a las mujeres, el valor de un hombre.
Se están muriendo los que podían vivir con pocos lujos, sin sentirse frustrados por ello.
Los que trabajaron desde temprana edad y enseñaron el valor de las cosas, no el precio.

Mueren los que pasaron por mil dificultades y, sin rendirs,e nos enseñaron cómo vivir con dignidad.
Los que después de una vida de sacrificio y penurias, se van con las manos arrugadas y la frente en alto.

Se está muriendo la generación que enseñó a vivir sin miedo.
Se está muriendo la generación que nos dio la vida.


///

20231106

 La canción “Libre” de Nino Bravo

Está inspirada en la historia de Peter Fechter, un jovencito de poco más de 18 años, “casi veinte”, que fue el primer alemán que intentó saltar en 1962 el recién estrenado muro de Berlín.

" Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar;
pero tras la frontera está su hogar,
su mundo y su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo
es un trozo de metal
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece yo soy libre,
como el mar.
Libre,
como el ave que escapó de su prisión
y puede al fin volar.
Libre,
como el viento que recoge mi lamento y mi pesar,
camino sin cesar,
detrás de la verdad,
y sabré lo que es al fin la libertad.
Con su amor por bandera se marchó
cantando una canción;
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó
y tendido en el suelo se quedó,
sonriendo y sin hablar;
sobre su pecho, flores carmesí
brotaban sin cesar."