La comunidad indígena más importante de Estados Unidos
Los Cherokees son una tribu nativa americana de gran importancia histórica y cultural.
Originarios de la región sureste de los Estados Unidos, su historia se remonta a miles de años atrás.
Este
pueblo ha sido conocido por su sofisticada organización social y política.
Antes de la llegada de los europeos, los Cherokees vivían en una sociedad matrilineal, donde el linaje y la herencia se transmitían a través de las mujeres.
Tenían un gobierno centralizado, con una estructura jerárquica que incluía un Consejo Principal y un jefe supremo llamado "Beloved Man".
Este sistema de gobierno se basaba en la participación comunitaria y la toma de decisiones consensuada.
Sin embargo, la historia de los Cherokees también está marcada por desafíos y conflictos.
Durante el siglo XIX, enfrentaron una serie de dificultades a medida que los colonos europeos se expandían hacia el oeste.
A pesar de su adaptación a la sociedad blanca y el desarrollo de una economía agrícola exitosa, los Cherokees fueron desplazados y sometidos a políticas de asimilación forzada por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Uno de los episodios más tristes en la historia de los Cherokees fue el "Sendero de Lágrimas".
En la década de 1830, miles de Cherokees fueron desalojados de sus tierras ancestrales y forzados a marchar hacia el oeste en un viaje de muerte y sufrimiento.
Muchos murieron debido a la exposición, el hambre y las enfermedades en este trágico evento.
A pesar de esta tragedia, los Cherokees nunca perdieron su identidad y continuaron luchando por sus derechos y su tierra.
En el siglo XX, los Cherokees lograron importantes avances en la lucha por el reconocimiento y la autonomía.
En 1975, el gobierno de los Estados Unidos reconoció oficialmente al pueblo Cherokee como una tribu soberana.
Esto abrió el camino para el establecimiento de una forma de gobierno tribal democrático y el desarrollo de programas de autogobierno.
Sistema de escritura:
Los Cherokees desarrollaron su propio sistema de escritura llamado “Syllabary”.
Fue creado en el siglo XIX por Sequoyah, un miembro de la tribu Cherokee.
El Syllabary consta de 85 caracteres que representan sílabas, lo que permitió a los Cherokees leer y escribir en su propio idioma.
Fue uno de los pocos sistemas de escritura inventados en América.
Contribuciones culturales:
Los Cherokees han realizado muchas contribuciones significativas a la cultura estadounidense.
Por ejemplo, la tradicional danza de la Serpiente es una forma de danza nativa que se originó entre los Cherokees.
Además, el famoso sendero de montaña conocido como el “Sendero de los Apalaches” fue utilizado durante siglos por los Cherokees como una importante ruta comercial y cultural.
Mujeres Cherokees:
En la sociedad Cherokee tradicional, las mujeres tenían un papel importante en la estructura social y familiar.
Eran responsables de la transmisión de la herencia y la cultura a través de las líneas maternas y se consideraba que tenían un poder y una influencia significativos en la toma de decisiones.
Las mujeres Cherokee participaban activamente en la vida política y social, y tenían voz en las cuestiones comunitarias.
Además, las mujeres Cherokee, eran hábiles artesanas y agricultoras. Tejían cestas, tejidos y prendas de vestir, y cultivaban y procesaban alimentos.
Su trabajo contribuía al sustento y el bienestar de la comunidad. La habilidad y el conocimiento de las mujeres Cherokee en estas áreas eran altamente valorados y respetados.
Tiempos recientes:
Hoy en día, los Cherokees son una comunidad vibrante y diversa, comprometida con la preservación de su cultura y tradiciones. La Nación Cherokee ha logrado un éxito significativo en áreas como la educación, la salud y la conservación del medio ambiente.
También han establecido instituciones culturales y económicas para fortalecer su comunidad y promover el bienestar de su pueblo.
¿Donde viven actualmente?
Su territorio se encuentra en el estado de Oklahoma. Esta área, conocida como la “Reserva Cherokee”, abarca varios condados en el noreste de Oklahoma.
Es el hogar de la mayoría de los Cherokees en la actualidad y cuenta con una gran población tribal, con comunidades y ciudades como Tahlequah, la capital tribal.
También hay otra comunidad en Carolina del Norte en una ciudad llamada precisamente así: Cherokee
En fin, la historia de estas personas es un testimonio de la resiliencia humana y la lucha por la supervivencia cultural.
A pesar de los desafíos a los que se han enfrentado, los Cherokees han mantenido su identidad y continúan siendo una parte integral del mosaico cultural de los Estados Unidos.
Su historia nos enseña la importancia de honrar
y preservar la diversidad cultural y la necesidad de trabajar juntos
para un futuro más inclusivo y equitativo.
-----------