20230829

 

Ella espera
Sentada en esa alcoba
dónde la luz de las velas crean falsas siluetas.

Dónde el olor a incienso se junta con ese de la cera al quemarse.
Ahí donde vivió, sintió y amó.

Ahí espera, por si vuelve a oír sus pasos por la escalera y después resonando en el largo corredor.
Espera, por si se abre la puerta y puede ver su sonrisa.

Espera sentir de nuevo sus caricias, su voz que la seduce.
Entre susurros, sentirse amada.

Así ella espera, perdidas en esa tela de araña que son sus recuerdos.

Espera oír su nombre en sus labios, su nombre que se quedó prendido en ese recuerdo, entre el humo de esas velas que se consumen.

Así, antes de que se apague, enciende otra, para que perdure el recuerdo.

Así ella espera.
Conchita Osuna.




--------

20230828

 


Yo pienso que no son tan inútiles las noches que te di. Te marchas ¿y qué? yo no intento discutírtelo, lo sabes y lo sé. Al menos quédate sólo esta noche, prometo no tocarte, estás segura, tal vez es que me voy sintiendo solo, porque conozco esa sonrisa, tan definitiva, tu sonrisa que a mí mismo me abrió tu paraíso.
Se dice que con cada hombre hay una como tú, pero mi sitio, luego, lo ocuparás con alguno igual que yo o mejor lo dudo. ¿Por qué esta vez agachas la mirada? me pides que sigamos siendo amigos. ¿Amigos para qué? ¡Maldita sea! A un amigo lo perdono, pero a tí te amo, pueden parecer banales mis instintos naturales. Hay una cosa que yo no te he dicho aún, que mis problemas sabes qué se llaman tú. Sólo por eso tú me ves hacerme el duro, para sentirme un poquito más seguro. Y si no quieres ni decir en que he fallado, recuerda que también a tí te he perdonado, y en cambio tú dices: "lo siento, no te quiero" y te me vas con esta historia entre tus dedos.
¿Qué vas a hacer? busca una excusa y luego márchate, porque de mí no debieras preocuparte, no debes provocarme. Que yo te escribiré un par de canciones tratando de ocultar mis emociones. Pensando, pero poco, en las palabras, y hablaré de la sonrisa, tan definitiva, tu sonrisa que a mí mismo me abrió tu paraíso. Hay una cosa que yo no te he dicho aún, que mis problemas sabes qué se llaman tú. Sólo por eso tú me ves hacerme el duro, para sentirme un poquito más seguro. Y si no quieres ni decir en que he fallado, recuerda que también a tí te he perdonado, y en cambio tú dices: "lo siento, no te quiero"
y te me vas con esta historia entre tus dedos.

https://www.youtube.com/watch?v=aHFAXW840uM



....................





20230826

 

PORQUÉ NO CORRO A 200 Km/h

Me dicen que por qué no le saco jugo a mi moto, que va, tranquilamente, a 120 kilómetros por hora y que únicamente la llevo a 100.

La razón es que ya corrí lo suficientemente esa máquina, para conocer sus alcances, ahora incluso, de vez en cuando, la llevo a 80/60 kilómetros por hora y veo como los novatos me pasan a diestra y siniestra, sintiendo esa felicidad de que me pueden rebasar.

Hace mucho, decidí desacelerar por miedo, pero no a la velocidad o al peligro, sino, miedo a no disfrutar lo que me rodea y dejar pasar aquellos paisajes y personas que se encuentran en el camino.

A la fecha sigo disfrutando cada paseo que doy, pues siempre he sido adicto a pasear en mi moto, pero no para ver cuanto corre o si es más rápida que otra, sino para tener la comodidad y la certeza de que nunca me va a dejar.

Hoy no me considero viejo ni anticuado, solo que aprendí a dejar de payasear para comenzar a disfrutar. Descubrí la diferencia entre ser fanfarrón y ser motociclista.

Dedico estas líneas a los novatos, no para que dejen de correr, sino para que cuando corran, se den cuenta de que, si desaceleran de vez en cuando, verán todo lo que están dejando pasar.

"En la Ruta andamos y en el camino nos veremos".



----------

20230825

 

Curva geodésica
Si alguna vez has tomado un vuelo de largo recorrido como Nueva York-Moscú, te habrás dado cuenta de que, en algún momento de tu viaje, te encontraste pasando por Groenlandia, que se encuentra en latitudes muy altas.

La distancia más pequeña entre dos puntos es siempre una línea recta en la geometría euclidiana. Sin embargo, estamos tratando con un cuerpo tridimensional como la Tierra, ese no es el caso; aquí, la distancia más corta es una curva llamada geodésica.
Esta curva es la que los aviones utilizan como una ruta porque es más corta y, por lo tanto, puede asegurar el ahorro de tiempo y combustible.

QUÉ BONITO ES APRENDER COSAS... CHIQUILLO !!!

--------------


20230822


VALGO

De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.
Conozco tanto el suelo que sólo miro el cielo.
Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.
Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.
Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.
Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.
Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).
Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.
Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.
Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.
Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea.
Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.
Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.
Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.
Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…
Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.
Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas
Y no te esfuerces demasiado, que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.

Lo mejor está por venir...


----

 

LOS CHEROKEES
La comunidad indígena más importante de Estados Unidos
Los Cherokees son una tribu nativa americana de gran importancia histórica y cultural.
Originarios de la región sureste de los Estados Unidos, su historia se remonta a miles de años atrás.

Este pueblo ha sido conocido por su sofisticada organización social y política.
Antes de la llegada de los europeos, los Cherokees vivían en una sociedad matrilineal, donde el linaje y la herencia se transmitían a través de las mujeres.
Tenían un gobierno centralizado, con una estructura jerárquica que incluía un Consejo Principal y un jefe supremo llamado "Beloved Man".
Este sistema de gobierno se basaba en la participación comunitaria y la toma de decisiones consensuada.

Sin embargo, la historia de los Cherokees también está marcada por desafíos y conflictos.
Durante el siglo XIX, enfrentaron una serie de dificultades a medida que los colonos europeos se expandían hacia el oeste.
A pesar de su adaptación a la sociedad blanca y el desarrollo de una economía agrícola exitosa, los Cherokees fueron desplazados y sometidos a políticas de asimilación forzada por parte del gobierno de los Estados Unidos.

Uno de los episodios más tristes en la historia de los Cherokees fue el "Sendero de Lágrimas".
En la década de 1830, miles de Cherokees fueron desalojados de sus tierras ancestrales y forzados a marchar hacia el oeste en un viaje de muerte y sufrimiento.
Muchos murieron debido a la exposición, el hambre y las enfermedades en este trágico evento.
A pesar de esta tragedia, los Cherokees nunca perdieron su identidad y continuaron luchando por sus derechos y su tierra.

En el siglo XX, los Cherokees lograron importantes avances en la lucha por el reconocimiento y la autonomía.
En 1975, el gobierno de los Estados Unidos reconoció oficialmente al pueblo Cherokee como una tribu soberana.
Esto abrió el camino para el establecimiento de una forma de gobierno tribal democrático y el desarrollo de programas de autogobierno.

Sistema de escritura:
Los Cherokees desarrollaron su propio sistema de escritura llamado “Syllabary”.
Fue creado en el siglo XIX por Sequoyah, un miembro de la tribu Cherokee.
El Syllabary consta de 85 caracteres que representan sílabas, lo que permitió a los Cherokees leer y escribir en su propio idioma.
Fue uno de los pocos sistemas de escritura inventados en América.

Contribuciones culturales:
Los Cherokees han realizado muchas contribuciones significativas a la cultura estadounidense.
Por ejemplo, la tradicional danza de la Serpiente es una forma de danza nativa que se originó entre los Cherokees.
Además, el famoso sendero de montaña conocido como el “Sendero de los Apalaches” fue utilizado durante siglos por los Cherokees como una importante ruta comercial y cultural.

Mujeres Cherokees:
En la sociedad Cherokee tradicional, las mujeres tenían un papel importante en la estructura social y familiar.
Eran responsables de la transmisión de la herencia y la cultura a través de las líneas maternas y se consideraba que tenían un poder y una influencia significativos en la toma de decisiones.
Las mujeres Cherokee participaban activamente en la vida política y social, y tenían voz en las cuestiones comunitarias.

Además, las mujeres Cherokee, eran hábiles artesanas y agricultoras. Tejían cestas, tejidos y prendas de vestir, y cultivaban y procesaban alimentos.
Su trabajo contribuía al sustento y el bienestar de la comunidad. La habilidad y el conocimiento de las mujeres Cherokee en estas áreas eran altamente valorados y respetados.

Tiempos recientes:
Hoy en día, los Cherokees son una comunidad vibrante y diversa, comprometida con la preservación de su cultura y tradiciones. La Nación Cherokee ha logrado un éxito significativo en áreas como la educación, la salud y la conservación del medio ambiente.
También han establecido instituciones culturales y económicas para fortalecer su comunidad y promover el bienestar de su pueblo.

¿Donde viven actualmente?
Su territorio se encuentra en el estado de Oklahoma. Esta área, conocida como la “Reserva Cherokee”, abarca varios condados en el noreste de Oklahoma.
Es el hogar de la mayoría de los Cherokees en la actualidad y cuenta con una gran población tribal, con comunidades y ciudades como Tahlequah, la capital tribal.
También hay otra comunidad en Carolina del Norte en una ciudad llamada precisamente así: Cherokee

En fin, la historia de estas personas es un testimonio de la resiliencia humana y la lucha por la supervivencia cultural.
A pesar de los desafíos a los que se han enfrentado, los Cherokees han mantenido su identidad y continúan siendo una parte integral del mosaico cultural de los Estados Unidos.

Su historia nos enseña la importancia de honrar
y preservar la diversidad cultural y la necesidad de trabajar juntos
para un futuro más inclusivo y equitativo.


-----------

 

EL MAESTRO BORGES  -

Cuando el periodista Carrizo le hizo la siguiente pregunta:
─Señor Borges, ¿Qué opina de la tauromaquia? ¿Cuál es su concepto sobre la figura del torero?

Borges contestó:
─La tauromaquia es una de las formas vigentes de la barbarie.
En cuanto a la figura del torero, creo que es esencialmente un cobarde. Un hombre que con todo un aparato racional de estrategias, entrenamientos, armas, estocadas practicadas, clases y mucho estudio premeditado, se mide frente un animal pasmado por la sorpresa, por la ansiedad; un animal que no tiene otro recurso que los reflejos de su instinto primario.
Bajo esa disparidad podemos medir el valor de los toreros.
La valentía verdadera no soporta desniveles tan abusivos.
Por eso, para mí, los toreros no son valientes, sino más bien bufones; los bufones de la valentía.


----------

20230821

 


Mente


El primer concilio de la Iglesia católica que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el Imperio romano y el primero de los siete primeros concilios ecuménicos.
En el Concilio de Nicea, Constantino el grande crea la iglesia Católica tras un genocidio de 45.000 cristianos, donde los torturó para que renunciaran a la creencia de la reencarnación. Al mismo tiempo se recopilan los libros religiosos de todas las aldeas del imperio y crean así "LA BIBLIA".
En el 327, Constantino conocido como el emperador de Roma, ordena a Jerónimo traducir la versión Vulgata en Latín, cambiando los nombres propios hebreos y adulterando las escrituras.
En el 397, en el Concilio III de Cartago, donde se confirmó el Canon Bíblico del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento establecido en el Concilio de Hipona.
En el 431, se inventa el culto a la VIRGEN.
En el 594, se inventa el PURGATORIO.
En el 610, se inventa el título del PAPA.
En el 788, se impone adoraciones a las deidades paganas.
En el 995, se cambió el significado de kadosh (apartado) por santo.
En el 1079, se impone el celibato de los sacerdotes>> palabra totalmente católica.
En el 1090, se impone el Rosario.
En el 1184, se perpetra la Inquisición.
En el 1190, se venden las indulgencias.
En el 1215, se le impone la confesión a los sacerdotes.
En el 1216, se inventó del papa Inocenzo lll, el cuento del terror del pan (un dios de la mitología griega), que se convierte en carne humana.
En el 1311, se impone el bautismo.
En el 1439, se dogmatiza el inexistente PURGATORIO.
En el 1854, se inventa la inmaculada Concepción.
En el 1870, se impone lo absurdo de un papa infalible, en el se inventa el concepto de Contratación.
Hay más de 2,500 cosas inventadas por esta religión para esclavizar al ser humano con el Cristianismo.
Las religiones y sus dioses fueron creadas como un medio de MANIPULACIÓN y NEGOCIO. Como parte de la EVOLUCIÓN del ser humano está el LIBERARSE de éstos medios de manipulación. Aunque poco a poco el ser humano está en la era del DESPERTAR, los jóvenes cada día son MENOS RELIGIOSOS, dos generaciones más y la religión Católica estará en su ocaso. (Deseo ver ese momento).
Todo será parte de nuestra EVOLUCIÓN.
De ti depende seguir creyendo lo que ahora crees que es la verdad absoluta, porque no te has cuestionado.
Cuestiónate y verás que todas las religiones son un invento del hombre, que crearon, desde la antigüedad, a sus dioses.
Smitherion.



...............

20230818

 

Te equivocaste.

Significabas tanto para mí y estabas tan dentro de mí, que me aferré con toda mi alma a solo verte feliz. Fue tal mi pasión y amor por tí, que olvidé, sin darme cuenta mi propia felicidad.

Aposté tanto a tu alegría y a verte sonreír, que agoté todas mis fuerzas al darte mucho más de lo que merecías y tú no supiste valorarlo. En tu egoísta vanidad y estúpido orgullo creíste que la intensidad de mi amor por tí, no era más que debilidad y que tus mezquinos besos eran el alimento que nutría mi alma.

Te equivocaste.

Hoy decido marcharme, sin preguntas, sin reproches, amar también es saber renunciar. Por más que dure la noche, siempre habrá un nuevo amanecer.

Tu minúscula capacidad de dar amor, no la necesito y tus insípidos besos guárdalos para otra boca.
Mis noches de soledad, se las dejo al olvido. Mi copa de dolor, al ayer.
Y, al viento, mi pesar y hastío.

No me arrepiento de lo vivido junto a tí, el hecho que no comprendas el significado de amar no le niega virtud al amor. Intentaré llenar mis vacíos en otros cielos, aunque confieso que en mi cielo ya no brillan las estrellas.

No te guardo rencor, ojalá tus días sean diferentes y no se parezcan a los míos, para que tu corazón no sangre cuando, un nuevo amor, llegue a tu vida y, entre besos y promesas, prometa amarte toda la vida y al mismo tiempo te haga pedazos el alma y trizas el corazón.
Hernán.


--------------

 

Discúlpeme, Señora.
Discúlpeme, Señora, pero, ¿que busca?¿que desea usted de mí? si ayer, sin que le temblara la voz, sin que le importara mis sentimientos, me dijo, "ya no eres prioridad".

Discúlpeme Señora, no es mi intención ofenderla, pero, cuando las heridas ya no duelen, que sentido tiene buscar culpables, que sentido tiene recordar que fue hermoso.
Usted me habla de amor, pero, lo suyo solo es vanidad, solo es, ego disfrazado de amor.

Hoy Señora, en mi corazón no existe el rencor, todo lo vivido junto a usted, fue en su momento mi más grande ilusión, aunque su falsedad y egoísmo no le resta virtud al amor.

¿Qué si la quise?
No puedo negarlo, Señora, era usted la razón de mi vida, el alimento que nutria mi alma, la rica sustancia que sustentaba mi ser.

Pero, asimismo, Señora, usted no puede negar su desliz. Aquella tarde te marchaste sin mirar atrás, a la luz del ocaso te vi partir y como un filoso cuchillo tu ausencia se clavó en mi corazón, sumergiendo mi alma a la más terrible soledad.

Te lloré tantas noches y otras tantas, me sentí morir.
Pero, el tiempo, amigo tenaz y fiel al caminar junto a mí, entendió mi dolor y con voz suave y sin prisa, sanó mis heridas.

Hoy mi corazón sigue latiendo, mucho más fuerte que ayer, pues, la tristeza y el dolor fortaleció su latir.
Discúlpeme, Señora, si mis palabras la ofenden, no comprendo porqué su insistir, pues, no hay culpa en mí, si buscando usted solo brillar, encontró solo oscuridad y pesar.
Hernán.


---------

 

Cómo es una mujer madura

En honor a la verdad, describir a una mujer madura es tarea nada fácil. Cada flor es única en color y fragancia, así la mujer, en belleza y esencia. No existen dos mujeres iguales.

Para describirla de una manera justa y veraz tendríamos, sin lugar a dudas que generalizar.
Una mujer madura es una mujer con un sello de excelencia y categoría que transpira a través de su piel, dándole una personalidad serena y radiante, personalidad que se acentúa a través del delicado matiz de su madurez. Es una mujer segura porque sabe que su valor no radica únicamente en la apariencia de su cuerpo, sino también en sus valores éticos y morales.


Una mujer madura es una hermosa y fragante flor, de cáliz finamente perfumado y pétalos matizados por el pincel cromático de una que otra primavera.

Una mujer madura es una rica y deliciosa fruta de temporada única tanto exquisita como exótica de sabor inigualable, que solo aquellos que dominan el arte de paladear y degustar, tienen el privilegio de llevarsela a la boca.

Una mujer madura es un mundo de experiencias y deseos que navegan en un océano de sentimientos, un sensual universo de poemas escritos en cada rincón de su cuerpo, inalcanzables para aquellos iletrados que no saben leer ni entender la poesía escrita en la profundidad de su mirada.

Una mujer madura es un delicioso cóctel de suspiros mezclados con ingredientes escogidos, no para cualquier mesa y preparados por los años, solo para aquellos afortunados que conocen o descubren, que a una mujer madura, antes de besarla en los labios, hay que besarla en el alma.
Hernán.


-------------------

20230817

 

“Fue llamada Phillis, porque así se llamaba el barco que la trajo y Wheatley, que era el nombre del mercader que la compró.
Había nacido en Senegal.
En Boston, los negreros, la pusieron en venta:
-¡Tiene siete años!
¡Será una buena yegua!


A los trece años, ya escribía poemas en una lengua que no era la suya. Nadie creía que ella fuera la autora.
A los veinte años, Phillis fue interrogada por un tribunal de dieciocho ilustrados caballeros con toga y peluca.

Tuvo que recitar textos de Virgilio y Milton y algunos mensajes de la Biblia y también tuvo que jurar que los poemas, que había escrito, no eran plagiados.

Desde una silla, rindió su largo examen, hasta que el tribunal la aceptó:
Era mujer, era negra, era esclava, pero era poeta.
Phillis Wheatley, fue la primera escritora afroamericana en publicar un libro, en los Estados Unidos.



----

 

LA TRISTE REALIDAD
Un muchacho termina el Bachillerato y no tiene ganas de estudiar nada. El padre indignado le dice:
—¿Ah? ¿No quieres estudiar? Bueno, yo no mantengo vagos, así que vas a trabajar. ¿Estamos?
El padre, que es un hombre con mucho dinero y metido en la política y tiene algunos amigos políticos, dada su larga trayectoria, trata de conseguirle un empleo y habla con uno de sus compañeros del partido que están en el gobierno.
—López, ¿te acuerdas de mi hijo? Bueno, fíjate que terminó el bachillerato y no quiere estudiar.
Si puedes, necesitaría un puesto como para que empiece a trabajar ya, mientras decide si va a seguir una carrera... El asunto es que haga algo y no esté vagando ni se la pase en casa haciendo nada, y así ver si se compone y hace algo de provecho. ¿Me explicó?
A los tres días llama Lopez:
–José, ya está. Asesor del Secretario de Energía. Unos Q 40,000 al mes, ¿conforme, verdad!?
—¡No, no, López! ¡Es una locura!, recién empieza. Tiene que comenzar de abajo y con esa cantidad de dinero se va a poner peor.
A los dos días, llama de nuevo Lopez:
—José, ya lo tengo. Le conseguí un cargo de asistente personal de un diputado. El sueldo es más modesto, de Q 25,000 al mes.
—¡No, López!, ¡Acaba de salir del bachillerato! No quiero que la vida se le haga tan fácil de entrada. Quiero que sienta la necesidad de estudiar. ¿Me entiendes?
Al otro día:
—José, ahora sí... Director de compras de la Secretaría de Comunicaciones, ya está, claro que el sueldo se va muy abajo... Serán Q 15,000 nada más.
—Pero, López, ¡por favor! Consíguele algo más modesto. Está empezando, algo de unos
Q 5,000 a Q 8,000 al mes...
—¡Ah, no, eso es imposible, José!
—Pero ¿por qué?
—Tendría que ser un cargo de maestro, médico, psicólogo, ingeniero..., y esos cargos son por convocatoria; necesita: currículum, título universitario, certificación cada cuatro años, haber hecho méritos, ganar el exámen de la convocatoria, competencias docentes, carta de desempeño de su director... Está dificil, José, está difícil. Trabajos así no se encuentran fácilmente.


--------

20230813

 

CHILE

"Chile" viene de un nombre que le dio el imperio Inca, que significa "El fin".
Y es justamente porque hasta la tierra de lo que hoy es Antofagasta llegaba más o menos el final del dominio del imperio Pre Colombino.

De ahí en adelante era una tierra indomable para los poderosos Incas, era el Final del imperio, era "Chile".
Al sur se encontraban clanes de familias indígenas que vivían libres, que sus modelos de liderazgos, de trato a la mujer y de intenciones de poder estaban muy alejados de lo que eran hasta ese momento el imperio Inca, Maya o Azteca.

Una vez preguntaron, por qué los mapuches no construyeron pirámides o caminos como los Incas y los otros imperios mesoamericanos.
Y la respuesta es que las pirámides, los caminos y toda suerte de estructura importante en la antigüedad, siempre se construyeron sobre los hombros de esclavos.

En cambio, los mapuches siempre se consideraron un pueblo donde la libertad era un valor sagrado.
Por eso frente a los engaños de los conquistadores, los mapuches nunca cambiaron sus tierras por "chucherias", o por una religión que amparados en una cruz validaban toda suerte de crímenes. Al contrario, temiendo sus intenciones de dominación, les opusieron resistencia por más de 100 años, como ningún otro clan lo hizo en el continente.

Si vienen a Chile no verán pirámides, no verán santuarios construidos con piedras o barro.
Ellos tenían como santuario la tierra y la naturaleza.

Pueblo que nunca se ha sentido dueño de la tierra, sino hijo de ella.


------------