20151218

Por qué seguir usando la bici 
cuando llueve… o hace frío.


Lo primero que te puedes plantear es: ¿merece la pena seguir montando en bici por la ciudad con la que está cayendo? Obviamente es una cuestión de prioridades pero, en mi caso, la respuesta es un rotundo sí.
El tiempo que paso sobre la bici, muchos días, es el único que tengo para hacer algo de deporte y relajarme.
Recientemente, en el libro Travels with Willie (Willie Weir), encontré un pensamiento que me resultó inspirador: La aventura es una de las cosas que hacen falta para ser feliz. No importa si la aventura la encuentras viajando en bici desde Alaska a la Patagonia o, si tus circunstancias son esas, yendo al trabajo en bici bajo una lluvia torrencial.

Llamadme loco, pero la cara de la gente cuando te ve montando en bici bajo la lluvia, no tiene precio…
Aún recuerdo aquel día, temprano, pasado lo peor del viento y la lluvia en Sevilla, ir pedaleando despacio, contemplando los destrozos que había ocasionado el temporal. La sensación fue indescriptible…. Para remarcarla, la cara de una chica, en coche, en un semáforo mirándome, sin poder creerse que alguien pudiera ir en bici… 
Lo que no sabía ella es que yo la miraba sin poder creerme que alguien pudiera ir en coche y perderse el olor del aire limpio, el sonido de los árboles, ese agua fresca dándome en la cara, la sensación de libertad que se siente…
Como ventaja añadida, los días de lluvia son también los más caóticos para moverse en coche.

En fin…. Después de una temporadita bajo el agua, en la “soleada” Sevilla, quería hacer una recopilación de todo el material que me ha permitido seguir montando en bici, con buenos resultados (incluso con alerta roja por lluvias)
Lo más importante, pieza clave del equipo, es un buen chaquetón.
Esta prenda es la más cara del equipo, pero merece la pena por su versatilidad.
Lo siguiente son unos pantalones impermeables y TRANSPIRABLES. Si sois ciclistas urbanos “der taco”, os podéis dar un gustazo y comprar un pantalón de Goretex. Yo fui un poco más frugal y adquirí unos normalitos. Una membrana que me ha dado buenos resultados con lluvias fuertes durante unos 20-30 minutos. Si vais a estar horas igual no es suficiente…

No podemos olvidar los guantes. Impermeables y transpirables… Son sencillamente, fantásticos. No notarás ni el viento ni la lluvia y secan muy rápido. Con unas almohadillas de un material con buen agarre y amortiguación. No es que sean  muy baratos pero, en mi opinión, son imprescindibles para ir confortable mientras llueve o hace frío.

Lo siguiente es el casco (para mí es imprescindible, más si llueve)…. 
No servirá de mucho todo este equipo si el agua entra por los orificios de ventilación del casco y nos llega hasta los pies…
Hay soluciones “cutres” como ponerse el gorro del chaquetón por debajo del casco. Yo lo he probado y dan el apaño para una emergencia, pero no son muy cómodas que digamos… A mi me ha funcionado muy bien la funda de casco. También es transpirable, por lo que no se te cocerá la sesera.

Otro complemento que me ha funcionado muy bien tanto para viento/frío como para lluvia, es el cortaviento. Como ventajas: Pesa poquísimo, se pliega y se queda como un pañuelo, tapa las orejas, es impermeable a viento y lluvia, se coloca muy fácilmente.

Así que este soy yo y éste es mi medio de transporte favorito desde hace más de 30 años.

Aquí abajo os presento a mi fiel compañera de cada día. La monto día tras día y jamás, digo bien, jamás le he oído un NO, por respuesta. Salvo esas cuatro o cinco veces que se cansó de sentirme sobre ella y "decidió" que diera con mis huesos en el frío y duro suelo. Pero aún así... no puedo pasar ni un sólo día sin ella.
MPALACIOSH




   juanjod

No hay comentarios:

Publicar un comentario