20151230
¿La verdad sobre los gemidos femeninos?
Somos conscientes de que estas conclusiones pueden decepcionar a más de un lector, sobre todo, aquellos que creen que esos gemidos tan “placenteros” que emiten sus parejas son el resultado directo de su inigualable pericia sexual. Bueno, en la mayoría de los casos no es así. Pero espera… no nos culpes, los responsables de estas conclusiones fueron científicos de la Universidad de Central Lancashire y de la Universidad de Leeds, en Inglaterra.
¿Un 80% de las mujeres fingen gemidos?
Así que olvídate de que eres una máquina en la cama. Lo concreto es que los investigadores han descubierto que muchas de las mujeres fingen sus gemidos durante el acto sexual habitualmente. Los responsables del estudio no tuvieron tapujos al revelar que estos gemidos no son por placer, sino para hacer creer a sus parejas que han alcanzado el clímax, o para acelerar el orgasmo masculino.Así las cosas, los resultados no resultaron muy halagadores para los hombres, ya que se evidenció que cuatro de cada cinco mujeres apelaban a fingir estos gemidos, por lo menos la mitad de las veces en que no podían llegar al orgasmo.
Fingir para acelerar el proceso
Pero esto no fue lo único que mostraron los resultados del estudio. Estos falsos gemidos y ciertas palabras de ánimo tienen como objetivo acelerar el proceso sexual, sobre todo, debido a la fatiga, el aburrimiento, o diversas molestias, pero no una expresión directa de la excitación sexual.Quizá lo más sorprendente de esta investigación, está en el hecho de que –a diferencia de lo que creen muchos hombres–, los escarceos sexuales son los que tienen la última palabra en muchos orgasmos femeninos, dejando en segundo plano el acto sexual propiamente dicho.
Según estos resultados, el mundo del cine no es el único en el que las mujeres se ven obligadas a fingir orgasmos y, a juzgar por el conseguido por Meg Ryan en Cuando Harry conoció a Sally, algunas lo hacen bastante bien.
Nota - Por cierto, queridos lectores que no sois angloparlantes, al final de la escena, el camarero se acerca a una señora y ésta le dice:
"PÓNGAME LO MISMO QUE ESTÁ COMIENDO ELLA... "
https://www.youtube.com/watch?v=GTX8XkZ5_yg
20151228
20151224
- NAVIDAD -
“En estos días, hace mucho tiempo, un niño nació y, a los 30 años, transformaría el mundo.
Feliz cumpleaños Isaac Newton, nacido el 25 de diciembre de 1642",
“Feliz Navidad a tod@s"
Una festividad pagana convertida, por los vendedores de humo con sotanas, en una festividad religiosa. Que luego se convirtió en una festividad del consumismo y en esa estamos. Tanto tienes, tanto vales”.
Navidad, ese triste momento del año en el que echas en falta a esos comensales,que la noche del 24 y del 31, ya no los vemos sentados en nuestra mesa, han dejado sus sillas vacías y que, por mucho que lo intentemos, los que van llegando, jamás podrán ocupar sus sitios. Esa mesa, por muy llena que la creamos ver, cada año que pasa está más y más vacía y, por consiguiente, un servidor, cada año, tiene menos y menos ganas de celebraciones.
Para mi, la Navidad, antes significaba festividad, alegría, fiestas, pero ahora... ahora no significa nada. Se celebra porque es costumbre, pero ¿qué se celebra? Yo no lo sé.
Llega el cambio de año y se comen doce uvas porque en 1909 hubo un excedente en las cosechas y decidieron, de esta forma, dar salida a tantas uvas que se quedaron en los almacenes, pues vale.
Esas uvas y luego, viene el champán para brindar por el nuevo año... pues vale también, pues brindemos.
Brindo por todos los seres queridos que nunca volveremos a ver, pero que siempre vivirán en nuestros corazones.
Brindo por su recuerdo.
Y brindo, también y cómo no, por todos vosotros, amig@s, mi otra familia, para que sigáis tod@s tan guap@s y tan habladores como hasta ahora.
Bebo a vuestra salud.
FELICES FIESTAS.
P.D. Os deseo unas Felices Fiestas, también a vosotros, mis lectores anónimos, tanto de España, el resto de Europa. como del otro lado del Atlántico.
Sólo recordaros que el calor de algún que otro comentario, de vez en cuando, no hace mal a nadie y estimula, a este bloggero, a seguir plasmando en estas páginas lo que se cruza por el fondo de su mente.
“En estos días, hace mucho tiempo, un niño nació y, a los 30 años, transformaría el mundo.
Feliz cumpleaños Isaac Newton, nacido el 25 de diciembre de 1642",
“Feliz Navidad a tod@s"
Una festividad pagana convertida, por los vendedores de humo con sotanas, en una festividad religiosa. Que luego se convirtió en una festividad del consumismo y en esa estamos. Tanto tienes, tanto vales”.
Navidad, ese triste momento del año en el que echas en falta a esos comensales,que la noche del 24 y del 31, ya no los vemos sentados en nuestra mesa, han dejado sus sillas vacías y que, por mucho que lo intentemos, los que van llegando, jamás podrán ocupar sus sitios. Esa mesa, por muy llena que la creamos ver, cada año que pasa está más y más vacía y, por consiguiente, un servidor, cada año, tiene menos y menos ganas de celebraciones.
Para mi, la Navidad, antes significaba festividad, alegría, fiestas, pero ahora... ahora no significa nada. Se celebra porque es costumbre, pero ¿qué se celebra? Yo no lo sé.
Llega el cambio de año y se comen doce uvas porque en 1909 hubo un excedente en las cosechas y decidieron, de esta forma, dar salida a tantas uvas que se quedaron en los almacenes, pues vale.
Esas uvas y luego, viene el champán para brindar por el nuevo año... pues vale también, pues brindemos.
Brindo por todos los seres queridos que nunca volveremos a ver, pero que siempre vivirán en nuestros corazones.
Brindo por su recuerdo.
Y brindo, también y cómo no, por todos vosotros, amig@s, mi otra familia, para que sigáis tod@s tan guap@s y tan habladores como hasta ahora.
Bebo a vuestra salud.
FELICES FIESTAS.
P.D. Os deseo unas Felices Fiestas, también a vosotros, mis lectores anónimos, tanto de España, el resto de Europa. como del otro lado del Atlántico.
Sólo recordaros que el calor de algún que otro comentario, de vez en cuando, no hace mal a nadie y estimula, a este bloggero, a seguir plasmando en estas páginas lo que se cruza por el fondo de su mente.
MPALACIOSH
20151218
Por qué seguir usando la bici
cuando llueve… o hace frío.
Lo primero que te puedes plantear es: ¿merece la
pena seguir montando en bici por la ciudad con la que está cayendo? Obviamente
es una cuestión de prioridades pero, en mi caso, la respuesta es un rotundo sí.
El tiempo que paso sobre la bici, muchos días, es
el único que tengo para hacer algo de deporte y relajarme.
Recientemente, en el libro Travels with Willie
(Willie Weir), encontré un pensamiento que me resultó inspirador: La aventura
es una de las cosas que hacen falta para ser feliz. No importa si la aventura
la encuentras viajando en bici desde Alaska a la Patagonia o, si tus
circunstancias son esas, yendo al trabajo en bici bajo una lluvia torrencial.
Llamadme loco, pero la cara de la gente
cuando te ve montando en bici bajo la lluvia, no tiene precio…
Aún recuerdo aquel día, temprano,
pasado lo peor del viento y la lluvia en Sevilla, ir pedaleando despacio, contemplando los destrozos que había ocasionado el
temporal. La sensación fue indescriptible…. Para remarcarla, la cara de una
chica, en coche, en un semáforo mirándome, sin poder creerse que alguien pudiera ir en
bici…
Lo que no sabía ella es que yo la miraba sin poder creerme que alguien
pudiera ir en coche y perderse el olor del aire limpio, el sonido de los
árboles, ese agua fresca dándome en la cara, la sensación de libertad que se siente…
Como ventaja añadida, los días de
lluvia son también los más caóticos para moverse en coche.
En fin…. Después de una temporadita
bajo el agua, en la “soleada” Sevilla, quería hacer una recopilación de todo el
material que me ha permitido seguir montando en bici, con buenos resultados
(incluso con alerta roja por lluvias)
Lo más importante, pieza clave del equipo, es un buen chaquetón.
Esta prenda es la más cara del equipo,
pero merece la pena por su versatilidad.
Lo siguiente son unos pantalones
impermeables y TRANSPIRABLES. Si sois ciclistas urbanos “der taco”, os podéis
dar un gustazo y comprar un pantalón de Goretex. Yo fui un poco más frugal y
adquirí unos normalitos. Una membrana que me ha dado buenos resultados con
lluvias fuertes durante unos 20-30 minutos. Si vais a estar horas igual no es
suficiente…
No podemos olvidar los guantes.
Impermeables y transpirables… Son sencillamente, fantásticos. No notarás ni el
viento ni la lluvia y secan muy rápido. Con unas almohadillas de un material
con buen agarre y amortiguación. No es que sean muy baratos pero, en mi
opinión, son imprescindibles para ir confortable mientras llueve o hace frío.
Lo siguiente es el casco (para mí es
imprescindible, más si llueve)….
No servirá de mucho todo este equipo si el
agua entra por los orificios de ventilación del casco y nos llega hasta los
pies…
Hay soluciones “cutres” como ponerse el
gorro del chaquetón por debajo del casco. Yo lo he probado y dan el apaño para
una emergencia, pero no son muy cómodas que digamos… A mi me ha funcionado muy
bien la funda de casco. También es transpirable, por lo que no se te cocerá la
sesera.
Otro complemento que me ha funcionado
muy bien tanto para viento/frío como para lluvia, es el cortaviento. Como
ventajas: Pesa poquísimo, se pliega y se queda como un pañuelo, tapa las
orejas, es impermeable a viento y lluvia, se coloca muy fácilmente.
Así que este soy yo y éste es mi medio de transporte
favorito desde hace más de 30 años.
Aquí abajo os presento a mi fiel compañera de cada día. La monto día tras día y jamás, digo bien, jamás le he oído un NO, por respuesta. Salvo esas cuatro o cinco veces que se cansó de sentirme sobre ella y "decidió" que diera con mis huesos en el frío y duro suelo. Pero aún así... no puedo pasar ni un sólo día sin ella.
Aquí abajo os presento a mi fiel compañera de cada día. La monto día tras día y jamás, digo bien, jamás le he oído un NO, por respuesta. Salvo esas cuatro o cinco veces que se cansó de sentirme sobre ella y "decidió" que diera con mis huesos en el frío y duro suelo. Pero aún así... no puedo pasar ni un sólo día sin ella.
MPALACIOSH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)