20230430

 

SI MIS MANOS PUDIERAN DESHOJAR

Yo pronuncio tu nombre
En las noches oscuras
Cuando vienen los astros
A beber en la luna

Y duermen los ramajes
De las frondas ocultas.
Y yo me siento hueco
De pasión y de música.

Loco reloj que canta
Muertas horas antiguas.
Yo pronuncio tu nombre,
En esta noche oscura,

Y tu nombre me suena
Más lejano que nunca.
Más lejano que todas las estrellas
Y más doliente que la mansa lluvia.

¿Te querré como entonces
Alguna vez? ¿Qué culpa
Tiene mi corazón?
Si la niebla se esfuma

¿Qué otra pasión me espera?
¿Será tranquila y pura?
¡¡Si mis dedos pudieran
Deshojar a la luna!!

Granada, 10 de noviembre de 1919
Federico García Lorca (España, 1898-1936).

20230425

 

Ya lo di todo.

Despacio porque las piernas lo traicionan una vez más, logra llegar a la silla que lo espera pegada a la ventana, se le ocurre que la aleja algún duende travieso por las noches, ya que se queda hasta resoplando para llegar y poder sentarse.
La casa está oscura, solo entra luz por esa pequeña abertura que le muestra el mundo allá afuera, donde hace apenitas unos años el lo recorría de punta a punta cada día, dibujada una sonrisa en su cara de hombre joven, lleno de vida y ganas de todo.
Rogelio, el buen don Rogelio, que crió hijos y malcrio nietos, hoy ve llover desde su ventana, mientras, de reojo, da miradas al teléfono que se empecina en permanecer mudo,
( es que mis hijos y nietos tienen tantas ocupaciones) piensa mientras otra vez mira el aparato mudo, suspira hondo, se empaña el vidrio ¿ o es una lágrima?
El lo dio todo para ellos, trabajó sin descanso para lograr los sueños que él no pudo cumplir, pero los vio hechos realidad en sus retoños.
Vaya que fue feliz junto a su compañera, aquella que un día lejano se fue mientras la envolvía el sueño, sin despertar jamás, de repente le tocó consolar a sus niños aferrados a sus piernas mientras tiraba un puñado de tierra en esa tumba.
Si que fue duro, recuerda mirándose al espejo y retandose a ser valiente, fuerte y a darlo todo, claro que sí, la vida seguía y ahora debería vivir siendo dos en la casa, tuvo que consolar, aconsejar, guiar, y sabe que hizo un buen trabajo, sus muchachos son excelentes personas, de buenos trabajos y familias felices.
Apenas hacia unos días su nieta más pequeña festejó sus quince primaveras, él preparó un regalo, su vecina lo ayudó a elegirlo pero no vinieron a buscarlo, le dijeron que no era bueno que trasnochara y que luego le llevarían un pedazo de tarta.
Rogelio guardó lentamente el viejo traje que había sacado del ropero,
(en verdad, ya no tenía ganas de trasnochar).
Esa noche igual se desveló, sentado mirando por la ventana.
De pronto esta tarde lluviosa alguien le golpea el vidrio de la ventana, es Rafita, el nieto de su vecina, que le sonríe bajo un paraguas y le hace señas para que le abriera.
trae unas facturas, un mazo de cartas, enciende luces y la cocina cobra vida.
Don Rogelio lo mira y entre lágrimas le dice, ¿ que te trae a la casa de un viejo como yo Rafita?
El joven sonríe y le dice:
Me gusta charlar con quien dio tanto en la vida, me gusta su sabiduría don Rogelio, me gusta hacerle compañía, ¿jugamos un chin chon y me cuenta un poco de su juventud?
Y sí, aquella cocina volvió a tener calor, Rogelio se alejó de la ventana y sus manos ya no temblaron, y una sonrisa regresó.

Todo lo que se da de corazón, vuelve.
Y Rogelio ya lo había dado todo.

07/04/2023.

 Un famoso productor

Un famoso productor de películas de Hollywood estaba ocupado en la selección del protagonista de su próximo film, y se encontraba al borde de la frustración porque ninguno de los actores que se habían presentado hasta entonces parecía satisfacerlo completamente. De repente entró al foro un joven mensajero, entregó su mensaje y se despidió con una sonrisa.

El productor registró toda la escena desde la distancia, en silencio. Llamó a su asistente y le ordenó que alcanzaran al joven mensajero y lo hicieran regresar...

- "Ya tengo al próximo protagonista" - aseguró.
Sus compañeros lo miraron incrédulos.
Al casting se habían presentado actores de renombre, algunos ya consagrados, y sin embargo, éste productor se veía entusiasmado por un joven mensajero... al que ni siquiera le habían tomado una prueba de actuación!
- "Estás seguro?- le preguntaron, incrédulos.
"Señores, esa sonrisa que acabo de ver vale un millón de dólares! Y no estoy dispuesto a perderla" - les dijo, como dando por finalizada la discusión.

Mientras tanto su asistente había dado alcance al joven mensajero, pero tuvo que esforzarse en convencerlo de que no estaba bromeando cuando le dijo que un productor de películas lo había hecho buscar.
Aquel joven había tomado el puesto de mensajero porque era lo único que pudo conseguir para estar cerca de su íntimo sueño de ser actor de cine.

Un par de años atrás había atravesado todo su país de costa a costa, desde New Jersey en el extremo Este, hasta California en el Oeste persiguiendo su ilusión de dedicarse a la actuación.
Hasta ese día solo había conseguido pequeños papeles secundarios en películas de muy bajo presupuesto y apenas había logrado juntar el dinero necesario para cubrir las lecciones de actuación que estaba tomando.

Ahora, el productor y el mensajero estaban frente a frente. El primero le explicaba al segundo cuál era su convicción y el segundo no podía creer lo que oía. Se estaba reponiendo del shock justo cuando llegaron a la parte donde debían acordar el salario.
- "Te pagaremos U$ 11.000 dólares"- dijo el productor. No estaba mal por un par de semanas de trabajo, pero el joven mensajero estaba recién divorciado y tenía una pequeña hija a quien pasarle su pensión de alimentos, por lo que tomó coraje, abrazó al productor y, para que nadie más notara que estaba rogando un aumento le dijo al oído:
- "Podrían ser U$ 11.500? Por favor, tengo un hija pequeña a quien alimentar"
-"Hijo, entonces serán U$ 12.500!"
- "Gracias! Muchas gracias! Jamás me olvidaré de esto!" - le prometió el mensajero al oído.
Con las vueltas de la vida, se convirtieron en amigos entrañables. Aquel productor arriesgado más tarde cayó en desgracia, mientras que el mensajero dueño de la sonrisa del millón de dólares se convirtió en un gran actor, muy afamado.

Estando en ése punto bajo de su vida, el productor recibió un llamado del ahora consagrado actor invitándolo a que lo acompañe a la próxima entrega de los premios de la Academia, los Óscares, al que había sido nuevamente nominado.

El productor no quería ir. La última vez que había asistido a esa gala, una de sus películas competía en varias categorías, ésta vez sin embargo, casi nadie recordaba su nombre. Casi nadie.
Su amigo, el mensajero que había prometido NO OLVIDARSE JAMÁS, estaba cumpliendo su palabra.
- "Quiero que camines esa alfombra roja a mi lado" - le había dicho por teléfono.
Esa noche después de la ceremonia, en el baile que ofrece la Academia para homenajear a todos los nominados y los ganadores, el actor camino mesa por mesa con su mano apoyada en el hombro del desafortunado productor como para devolverle la confianza en sí mismo, diciendo a quién quisiera escucharlo:
- "Éste es el mejor productor que hay en la industria, él es mi amigo"
El productor recuerda esa noche como uno de los mejores momentos de su vida. Solo uno de los mejores... porque hubo otros. En otra ocasión, el productor sufrió un derrame que lo llevó directo al hospital.
Una noche, mientras aún permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos, ve a su amigo, al afamado actor parado en la puerta con su sonrisa del millón de dólares instalada en su rostro.
-"Vas a estar muy bien. Muy pronto" - le dijo.

Dos enfermeras y un encargado de seguridad llegaron hasta ahí y le ordenaron que abandone el lugar.
-"Ud. puede ser muy famoso afuera, pero aquí dentro hay reglas que TODOS deben respetar, y en éste lugar NO se puede estar!" - le gritaron.
El actor, lejos de intimidarse, miró a su amigo convaleciente y guiñándole un ojo le dijo:
-"Regreso en veinte minutos"

Exactamente en ese tiempo regresó su amigo con veinte pizzas, se sentó con las enfermeras, los que hacían la limpieza y los encargados de seguridad y las compartió con todos ellos.
Aquel consagrado actor, famoso mundialmente, en lugar de estar en un lugar glamoroso, disfrutando de las regalías de su vida privilegiada, estaba allí, una noche, compartiendo una pizza con trabajadores anónimos para poder ganarse el derecho de estar al lado de su amigo... simplemente cumpliendo su palabra. Al rato, naturalmente, lo dejaron ingresar.

-"Vas a estar muy bien. Muy pronto" - repitió - "Aún te queda mucho por hacer" Ese es otro de los momentos más imborrables de la vida de éste productor de Hollywood. El otro momento inolvidable que a éste productor le fascina mencionar es el siguiente:
Cuando la vida lo golpeó fuerte, éste productor tuvo que tomar una de las decisiones más tristes de su vida:

Vender su hermosa mansión, donde había vivido por casi veinte años.
Sin embargo, cuando la rueda de la vida completó el giro, la fortuna comenzó a sonreírle nuevamente y sus producciones comenzaron a figurar entre las más exitosas sintió que una excelente manera de completar el ciclo era recuperar su añorada mansión.

Se comunicó con el nuevo dueño varias veces, pero éste, un acaudalado francés, presidente de una gran compañía, que residía en Montecarlo, se negaba sistemáticamente. Un día, compartió esa frustración con su amigo, el dueño de la sonrisa del millón de dólares. Al tiempo, el millonario francés, el nuevo dueño de la mansión finalmente accedió a venderle la propiedad al productor. Cuando éste reingresó por primera vez a su mansión, se encontró con un dibujo de su amigo actor que decía:
"De vuelta en casa. Hermoso!!"

El ahora nuevamente afamado productor, cuando encontró la ocasión, le preguntó si tenía algo que ver con el cambio de opinión del francés y el actor le confesó que sí, que había volado a Montecarlo, pidió hablar con el multimillonario, y éste accedió a atenderlo solo por quince minutos... mientras se afeitaba!! Allí estaba éste actor, igualmente multimillonario, mundialmente reconocido, en el baño con un desconocido rogándole que le regresara su mansión a la persona que le había dado su primer trabajo importante como actor...

En determinado momento se arrodilló y le pidió por favor que accediera a su pedido.
El francés no terminaba de entender la situación por lo que le preguntó:
"Ud. me está diciendo que voló desde su casa hasta aquí SOLO para pedirme que le venda mi casa a su amigo?"
-"Eso es exactamente lo que estoy haciendo" - contestó el actor.
-"Prometo pensarlo"- dijo.
Ya era un avance.

Durante todo ese verano el multimillonario francés se congració con sus amistades que había tenido de rodillas en su baño a éste consagradísimo actor.
"Él cumplió su palabra. Jamás se olvidó. Él es mucho más que un amigo... él es parte de mi alma" - dice hoy el productor.
El productor es ROBERT EVANS.

El actor, es el que más veces ha sido nominado al Oscar en la historia, con 12...Ganador en 3 ocasiones. Tiene el salario más alto de Hollywood. Posee una de las colecciones privadas de arte más valiosas del mundo (incluyendo varios Renoir, Van Gogh y hasta un Picasso colgado en el baño!).
Su fortuna está valuada en más de mil doscientos millones de dólares... Sin embargo, sus amigos coinciden en que su posesión de más valor... es su palabra.
Su nombre: JACK NICKOLSON.


..........

 

El engaño de la clase dominante.

Mohamed Ali, el difunto y leyenda del boxeo mundial dio este discurso magistral frente a toda los Estados Unidos de América.
'′No voy a esquivar.
No estoy quemando ninguna bandera.
No voy a correr a Canadá.
Me quedo aquí mismo.

¿Quieres enviarme a la cárcel? Bien, adelante.
He estado en la cárcel durante 400 años. Podría estar allí por 4 o 5 más, pero no voy a ir a 10,000 millas para ayudar a asesinar y matar a otros pobres.

Si quiero morir, moriré aquí mismo, ahora mismo, peleando contigo, si quiero morir.
Tú eres mi enemigo, no ningún chino, ni Vietcong, ni japonés. Eres mi opositor cuando quiero libertad.

Eres mi opositor cuando quiero justicia.
Eres mi oponente cuando quiero igualdad.
¿Quieres que vaya a algún lado y luche por ti?

Ni siquiera me defenderás aquí mismo en América, ni a mis derechos ni a mis creencias religiosas.
Ni siquiera me defenderás aquí en casa. ′′

Muhammad Ali.



------------------------

20230421

 

El MITO" DE LA CAVERNA DE PLATÓN
"El mito " de la caverna de Platón es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento.
Platón crea el mito de la caverna para mostrar, en sentido figurativo, que nos encontramos encadenados dentro de una caverna, desde que nacemos y cómo las sombras que vemos reflejadas en la pared componen aquello que consideramos real.
Platón, también usa esta alegoría para explicar cómo es para el filósofo y maestro, guiar a las personas al conocimiento (educación), intentando liberarlas de las ataduras de la realidad de la caverna.
Según este filósofo, la gente llega a sentirse cómoda en su ignorancia y puede oponerse, incluso violentamente, a quienes intentan ayudarles a cambiar.



------------

20230417

 

QUIZAS SON COSAS DE VIEJA

¿Qué puedo hacer cuando quisiera tener compañía, pero nadie tiene tiempo para mí.?
¿Qué puedo decir cuando desearía charlar solo por no sentirme sola, pero para los demás hay cosas más importantes que yo.?
¿Qué puedo sentir, si ellos creen que por anciana se me durmió el sentimiento y no hay más que lo de ellos.?
Quizás son cosas de vieja.
¿Y cuando quiera irme de dónde no quiero estar, y no dependa más que de la voluntad de otros para partir.?
Y cuando me embargue la soledad ahí en ese rincón oscuro donde me han condenado a vivir, ¿quien alegrará mi vida con un poco de su presencia?
Quizás son cosas de vieja.
Y cuando añore esos tiempos en que de joven corría bajo la lluvia, subía alto a los árboles o me tumbaba a mirar al cielo… ¿quién detendrá esa lluvia interna de mis viejos anhelos?
Y cuando coma y no me atine la boca, o me vuelva incontinente, o cuando olvide como vestirme o no recuerde algunas cosas… ¿quien me sobrellevara con amor?
Quizás son cosas de vieja.
Y si como algo inservible sea mi destino pasar, por ya no ser productiva.
Y si por no tener lucidez me tomen como una loca a la que solo se le siga el juego.
Y si mi inmensa tristeza y mi opaca mirada la vean como algo que se va apagando por el montón de años.
Lo cierto , es que aún mi alma vive presente, y mi corazón aún arde y vibra, lo cierto, es que ellos cada día lo matan cuando me hacen a un lado, lo cierto es que quizás todo esto como ellos dicen ya sean cosas de vieja…
Pero pena me da, que por saber esto, cada instante voy de muriendo... un poco más.


----------

20230415

 

ACEPTEN A LAS PERSONAS COMO SON

Una anciana tenía dos ollas grandes, cada una colgada en los extremos de un palo que llevaba al cuello.
Una de las ollas tenía una grieta, mientras que la otra olla estaba perfecta y siempre entregaba una porción completa de agua. Al final de las largas caminatas desde el riachuelo hasta la casa, la olla rota llegó medio llena.

Durante dos años completos esto sucedió a diario, con la
mujer trayendo a casa solo una vasija y media de agua.. Por supuesto, la vasija perfecta estaba orgullosa de sus logros. Pero la pobre vasija agrietada estaba avergonzada de su propia imperfección y miserable porque solo podía hacer la mitad de lo que había sido hecha para hacer.
Después de dos años de lo que percibió como amargo

fracaso, le habló un día a la mujer junto al arroyo. 'Estoy avergonzado de mí mismo, porque esta grieta en mi costado hace que el agua se escape hasta tu casa.'

La anciana sonrió, '¿Notaste que hay flores en tu lado del camino, pero no en el otro lado de la maceta?' 'Eso es porque siempre supe de tu defecto, así que planté semillas de flores en tu lado del camino, y todos los días mientras caminamos de regreso, tú las riegas.' Durante dos años he podido
escoge estas hermosas flores para decorar la mesa. Si no fueras como eres, no existiría esta belleza para adornar la casa.

MORALEJA DE LA HISTORIA:
Cada uno de nosotros tiene su propio defecto único. pero es el
grietas y defectos que cada uno tenemos que hacen que nuestra vida juntos sea muy interesante y gratificante. Solo tienes que tomar a cada persona por lo que es y buscar lo bueno en ellos.



------------

20230414

 

SÉNECA

En el mes de abril del año 65 se suicidaba el filósofo cordobés Séneca, que vivió durante los gobiernos de Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de ser tutor y consejero del emperador Nerón.
Séneca destacó como intelectual y como político. Consumado orador, fue una figura predominante de la política romana durante los reinados de Claudio y Nerón, siendo uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados. Entre los años 54 y 62, durante los primeros años del reinado de su joven pupilo Nerón, Séneca gobernó de facto el Imperio romano junto con Sexto Afranio Burro. Esto le granjeó numerosos enemigos, que conforme Nerón fue creciendo, comenzó a desembarazarse de la benigna influencia de Séneca, de tal forma que, al mismo tiempo que el ejercicio del poder iba desgastando al filósofo, comenzaba a perder influencia sobre su pupilo Nerón. Aprovechando la pérdida de influencia y el desgaste de Séneca, sus enemigos llegaron a acusarlo de acostarse con Agripina (madre del emperador), con lo que dio origen a una campaña de desprestigio en la que el filósofo fue acusado de crímenes tan peregrinos como el de deplorar el tiránico régimen imperial, extravagancia en sus banquetes, hipocresía, usura, y, sobre todo, excesiva riqueza. De hecho, la riqueza de Séneca en este período alcanzó la categoría de proverbial, cuando el poeta Juvenal habla de los grandes jardines del inmensamente rico Séneca. Es probable que la inmensa riqueza del filósofo propiciara su caída frente a Nerón, el cual no toleraría que un particular pudiera hacerle sombra en ese aspecto.

Cuando,, en el año 62, Burro murió, la situación de Séneca en el poder se volvió insostenible, al haber perdido buena parte de su capital político y de sus apoyos. La campaña de desprestigio, además, le privó de la cercanía del emperador, el cual, rodeado de aduladores y arribistas como Tigelino, Vitelio o Petronio, pronto comenzaría a hablar de desembarazarse de su viejo tutor.
Así, ese mismo año 62 Séneca pidió a Nerón retirarse de la vida pública, y ofreció toda su fortuna al emperador. El retiro le fue concedido tácitamente. De esta manera, Séneca consiguió retirarse de la cada vez más peligrosa corte romana, y comenzó a pasar su tiempo viajando por el sur de Italia. Al mismo tiempo, comenzó a redactar una de sus obras más famosas, las Cartas a Lucilio, auténtico ejemplo de ensayo, en las que Séneca ofrece todo tipo de sabios consejos y reflexiones a Lucilio, un amigo íntimo.
Aun así, Séneca no consiguió desembarazarse del todo de la obsesiva perversión de su antiguo pupilo. Según Tácito, parece ser que en sus últimos años Séneca sufrió un intento de envenenamiento, frustrado gracias a la sencilla dieta que el filósofo había adoptado, previendo un ataque de este tipo. Sea como fuere, en el año 65 se le acusó de estar implicado en la famosa conjura de Pisón contra Nerón. Aunque no existieran pruebas firmes en su contra, la conjura de Pisón sirvió a Nerón como pretexto para purgar la sociedad romana de muchos patricios y caballeros que consideraba subversivos o peligrosos, y entre ellos se encontraba el propio Séneca. Así pues, Séneca fue, junto con muchos otros, condenado a muerte, víctima de la conjura fracasada.
Sobre la muerte de Séneca, el historiador Tácito cuenta que el tribuno Silvano fue encomendado para darle la noticia al filósofo, pero siendo aquel uno de los conjurados, y sintiendo una gran vergüenza por Séneca, le ordenó a otro tribuno que le llevara la notificación del César: de un patricio como Séneca se esperaba no que decidiera esperar a la ejecución, sino que se suicidara tras recibir la condena a muerte. Cuando Séneca recibió la misiva, ponderó con calma la situación y pidió permiso para redactar su testamento, lo cual le fue denegado, pues la ley romana preveía en esos casos que todos los bienes del conjurado pasaran al patrimonio imperial.
Sabiendo que Nerón actuaría con crueldad sobre él, decidió abrirse las venas en el mismo lugar, cortándose en brazos y piernas. Su esposa Paulina le imitó para evitar ser humillada por el emperador, pero los guardias y los sirvientes se lo impidieron, vendándole las heridas. Séneca, al ver que su muerte no llegaba, le pidió a su médico que le suministrase veneno griego (cicuta), el cual bebió pero no le hizo efecto. Pidió finalmente ser llevado a un baño caliente, donde el vapor terminó asfixiándolo, víctima del asma que padecía.
Al suicidio de Séneca lo siguieron, además, el de sus dos hermanos y el de su sobrino Lucano, sabedores de que pronto la crueldad de Nerón recaería también sobre ellos. Séneca fue incinerado sin ceremonia alguna, como así lo había prescrito en su testamento. Como escritor, Séneca pasó a la historia como uno de los máximos representantes del estoicismo. Su obra constituye la principal fuente escrita de filosofía estoica que se ha conservado hasta la actualidad. Abarca tanto obras de teatro como diálogos filosóficos, tratados de filosofía natural, consolaciones y cartas. Usando un estilo marcadamente retórico, accesible y alejado de tecnicismos, delineó las principales características del estoicismo tardío, del que junto con Epícteto y Marco Aurelio está considerado su máximo exponente.
La influencia de Séneca en generaciones posteriores fue inmensa. Fue citado por escritores y filósofos cristianos como Lactancio, San Agustín y San Jerónimo. Durante el Renacimiento fue admirado y venerado como un oráculo de edificación moral, incluso cristiana; un maestro de estilo literario y un modelo para las artes dramáticas.


-------------