20231224

 

El 22 de diciembre de 1870 y coincidiendo con un eclipse total de sol, falleció en Madrid, a los 34 años de edad y a causa de una tuberculosis, el poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, una de las figuras más importantes del romanticismo en España. Su obra "Rimas y Leyendas" ha supuesto el punto de partida de la poesía moderna española.

Fue enterrado al día siguiente en el nicho número 470 del Patio del Cristo, en el cementerio de la Sacramental de San Lorenzo y San José de Madrid. El 9 de abril de 1913 los restos de Gustavo y su hermano Valeriano fueron trasladados por tren a Sevilla y fueron sepultados en la cripta de la universidad, que recibe el nombre de Panteón de Sevillanos Ilustres. El deseo de Bécquer, manifestado en vida, fue ser enterrado en Sevilla junto al Guadalquivir y en 2013 fue colocado un cenotafio dedicado a Gustavo Adolfo Bécquer junto al río Guadalquivir, en el Parque del Alamillo.


///

 

"El viaje de definitivo"
Juan Ramón Jiménez.
… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará nostálgico.
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.

//

20231223

 

EL RECUERDO  -

Un aroma, un beso,
un paisaje, una noche de amor,
una calle, la magia de la primera vez,
un camino…
Que te regresa sin quererlo
a un tiempo que pasó y te pasea
por el barrio que te vio crecer,
que te dibuja la sonrisa que alguien apagó
o te devuelve una mirada que te hace temblar.

Que te despierta la ternura del primer amor
y te repite "cuántos años han pasado ya";
que desempolva los secretos de tu corazón
y te acompaña, hasta el pasado, una y otra vez,
cuando el recuerdo se despierta en el corazón.

Una tarde de lluvia, una historia al calor del hogar,
un poema o el brillo de una estrella fugaz,
un juguete…
Que te devuelve hasta la infancia, sin quererlo tú
y te pasea por la calle que te vio jugar,
que te acompaña hasta encontrar un nido de gorrión
o te sumerge en el vacío de la soledad.

                                                                                         Autor: José Luis Perales

https://www.youtube.com/watch?v=CJVCD-ynAG8
Pasión Vega-







20231218

 

ME VOY DE VIAJE
Amor, me voy de viaje,
sí amor, me voy de viaje,
no mi vida, no puedo llevarte,
tengo que partir, no te llevo,
solo tengo unos minutos
para despedirme de tí.
¡ Gracias amor por llegar a mi vida !
¡ Por amarme !
Ven, acércate, sí aquí a mi lado,
dejame decirte un secreto,
¡ Siempre te ame !
Después de tanto tiempo
¡ Te sigo amando !
¡ Me voy de viaje amor !
¡ No puedo llevarte !
Tomaré un vuelo
o viajaré en tren,
aún no lo sé, allá donde voy
no sé cuanto tiempo
pero te esperaré.
Antes de irme,
quiero darte una estrella,
bajaré la luna,
te regalaré una flor,
de mis poemas
te recitare el mejor,
" VOY A EXTRAÑARTE"
No llores mujer, no llores,
solo me voy de viaje,
no, no puedo llevarte,
no te olvides regar las
rosas del jardín,
ni tampoco los sábados
hacerles a los nietos el budín.
¡ Amor no llores !
solo me voy de viaje,
no, no amor tampoco
llevo equipaje,
me voy con lo puesto,
me llevo los recuerdos,
un abrazo y un beso tuyo,
el cariño de los míos,
mientras me recuerden
no muero.
¡ No llores amor, no llores !
¡ Solo me voy de viaje !
Juan Presa P.
( El poeta de la rosa azul )
México


///

20231217

 

Dónde Estará Mi Primavera

Yo te debo tanto
Tanto amor que ahora
Te regalo mi resignación
Sé que tú me amaste
Yo pude sentirlo
Quiero descansar en tu perdón

Voy a hacer de cuenta
Que nunca te fuiste
Que has ido de viaje y nada más
Y con tu recuerdo
Cuando esté muy triste
Le haré compañía a mi soledad

Quiero que mi ausencia
Sean las grandes alas
Con las que tú puedas emprender
Ese vuelo largo
De tantas escalas
Que en alguna me puedas perder

Yo aquí entre la nada
Voy a hablar de todo
Buscaré a mi modo continuar
Y hasta que los años
Cierren mi memoria
No me dejaré de preguntar

¿Dónde estará mi primavera?
¿Dónde se me ha escondido el Sol
Que mi jardín olvidó
Y el alma me marchitó?

Yo aquí entre la nada
Voy a hablar de todo
Buscaré a mi modo continuar
Y hasta que los años
Cierren mi memoria
No me dejaré de preguntar

¿Dónde estará mi primavera?
¿Dónde se me ha escondido el Sol
Que mi jardín olvidó
Y el alma me marchitó?

Y el alma me marchitó.

https://www.youtube.com/watch?v=fWUkLA1bciE




///

20231211

 

El viejo vendedor

La mujer le preguntó:
¿A cuánto estás vendiendo los huevos?
El viejo vendedor respondió:
- a $100 el huevo, Señora.
Ella le dijo:
- tomaré 6 huevos por $500 o me iré.
El anciano vendedor respondió: "Esta bien señora, llévelos al precio que usted quiera". Puede ser, que este sea un buen comienzo, porque hoy no he podido vender ni un solo huevo.
Ella tomó los huevos y se fue sintiendo que había ganado. Se subió a su automóvil y se fue a un elegante restaurante con una amiga.
Ahí, ella y su amiga, ordenaron de la carta, lo que mas les gustaba. Comieron un poco y dejaron mucho de lo que ordenaron. Luego ella fue a pagar la cuenta. La comida le costó $14000 Ella pagó $15.000 y le pidió al dueño del restaurante que se quedara con el cambio.
Este incidente podría haber parecido bastante normal para el propietario pero, muy doloroso para el pobre y anciano vendedor de huevos.
La cuestión es:
¿Por qué siempre demostramos que tenemos el poder cuando compramos a los necesitados? ¿Y por qué somos tan generosos con aquellos que ni siquiera necesitan nuestra generosidad? ¿Por qué nos gusta tanto vivir de las apariencias?
Alguna vez leí en alguna parte:
"Mi padre solía comprar productos simples a los pobres, a precios altos, aunque no los necesitaba. A veces solía pagarles más.
Me preocupé por este acto y le pregunté por qué lo hacía. Entonces mi padre respondió: "Es una caridad envuelta en dignidad, hijo mío"
Nunca regatees a un pequeño vendedor.


///

 

Wolfgang Amadeus Mozart

Un 5 de Diciembre pero de 1791, dejaba este mundo para entrar al olimpo de la música quien demostró desde sus 5 hasta los 35 años de edad una genialidad multiforme única en el mundo de la música , niño prodigio, de oído absoluto, fina y nerviosa caligrafía, que, simplemente, se sentaba a escribir toda la música que tenía en su mente y mientras lo hacía , nuevas obras ya venían en su mente extraordinaria conociendo todas y las más profundas posibilidades de todos los instrumentos y voz humana y que plasmó en las 625 obras que compuso , conciertos para piano , para el violín, sinfonías , serenatas , adagios , fugas , óperas, misas , letanías, coros , variaciones , cuartetos de cuerdas , dúos , tríos, quintetos , sextetos , hasta el Réquiem que no alcanzó a terminar, pero que te lleva a explorar una experiencia única , gracias Mozart por la genialidad y celestial obra creada.


///

20231124

 

EL NOMBRE DE LA ROSA

Umberto Eco.

Cuando el abad ciego le pregunta al investigador William de Baskerville:
"¿Que anhelan realmente?"
Baskerville responde:
"Quiero el libro griego, el que, según ustedes, nunca fue escrito. Un libro que solo trata de comedia, que odian tanto como la risa. Probablemente sea el único ejemplar conservado de un libro de poesía de Aristóteles. Hay muchos libros que tratan de comedia. ¿Por qué este libro es precisamente tan peligroso? "

El abad responde:
"Porque es de Aristóteles y va a hacer reír".
Baskerville replica:
"¿Qué hay de perturbador en el hecho de que los hombres puedan reírse?"
El abad:
"La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe. El que no teme al demonio ya no necesita a ningún dios".

... Así estamos.


///

20231123

  

IVÁN SOTELO



 

AFUERA LLUEVE



 

POR ÚLTIMA VEZ



 

SÓLO SE...



 

COPA DE RECUERDOS.
No te recuerdo muchas veces, lo sé, pero eso no quiere decir que te haya olvidado.
Con silencio, te guardo en el último cajón de mi memoria, en ese qué tiene doble cerrojo, para tener presente que no debo abrirte de nuevo.
Mi mente me lo prohíbe; sin embargo, hemos llegado a un acuerdo, que mientras no te piense, me permitirá no olvidarte.
Pero yo cometí un error intencionado, te he colocado en el cajón que está a lado de la variedad de mis vinos, y así tener una excusa para pensarte por ratos.
Una vez bebida una botella de vino finjo no estar en mis sentidos y saco mi botella favorita de aquel cajón prohibido para beber un sorbo, o todo, de tus recuerdos.

La sensación de tus palabras y de esas promesas eternas de amor, que me hiciste, se deslizan dulcemente por mi garganta, dejándole una amarga nostalgia a mi herido corazón.
Le hago creer, a mi raciocinio, que estoy embriagado y que no te bebo nuevamente por amor; no obstante, cada parte de mi cuerpo sabe que quiero extrañarte, sin importar el dolor.
Tomo la siguiente botella, hecha de caricias y besos tuyos de antaño, cuando, supuestamente, me querías, y me sirvo la primera copa con el anhelo insaciable de sentirte en mi piel.
Dejo que el alcohol, de la melancolía, me ahogue, para recordarte en mi abismo de agonía, no siendo responsable de mi conducta, posponiendo todo, hasta el sol del siguiente día.
Para el momento de la resaca, ya me se la rutina, me pongo una mano en la cabeza para escuchar los reproches de mi consciencia, con la nauseabunda culpabilidad de no resistir a tu ausencia.
Y entre quejas y más quejas, me meto en la ducha, dándole la razón a mi consciencia, mientras mi corazón, rebelde, dice que no olvidará ningún beso tuyo, ni mucho menos, tú existencia.
Zua Derid.


//////

20231122

 

...AL RESCATE.

Una hembra de halcón fue equipada con un sistema de rastreo por satélite en Sudáfrica antes de migrar a Finlandia.

La imagen muestra datos del rastreador. En tan solo 42 días, voló más de 10,000 km, a un increíble promedio de 230 km por día.

Lo más increíble es que mantuvo una línea recta a través del continente, excepto cuando tuvo que volar sobre agua, girando a la derecha en el Delta del Nilo y luego siguiendo el curso del río hacia el Mediterráneo.

Sí, la naturaleza es realmente hermosa.



////

20231118

 

AÑORANZAS  -


...y yo también creo que los conozco y los echo de menos.

Echo de menos a aquella feliz y enérgica parejita que se montaban en el 127 y se perdían en el monte durante 7 u 8 dias, hasta que se acababan los víveres.

Han sido muchos años así, en acampadas libres en la montaña, en zonas alejadas de la civilización, dejando el agua y la cerveza en el fondo de la rivera pa que estuviera fresquitas, atadas a cuerdas pa recuperarlas y la comida atada en alto pa que, por la noche, no se la conieran las alimañas. Cuántas anécdotas tenemos de aquellas aventuras, que buenos tiempos aquellos, en los que estábamos con tan poco , disfrutando de la naturaleza y de la libertad... *disfrutando de la vida, disfrutando de nuestra vida*.

Pero luego... aparecieron los hijos y, con su llegada, nuestras alas fueron cortadas, mutilaron nuestras ansias de volar y ya, desgraciadamente, hemos olvidado como levantar el vuelo, o, más bien, tenemos demasiadas cargas que nos hace imposible elevarnos, por mas impulso que intentemos coger para volar, porque, las fuerzas, cada vez, acompañan menos. De todos modos ya, la colchoneta hinchable empieza a ser molesta pa los huesos, a cierta edad, pero bueno, que nos quiten lo bailao.

Lo que fue... fue, aunque, cada vez más, nos váyamos convirtiendo en sombra de lo que, alguna vez, fuimos o, al menos, creimos que fuimos .

MPALACIOSH




///////////////////////////////////////


20231111

 

Mario Benedetti.


Hubiera entregado ese dios que no poseo,
hubiera aprendido tres o cuatro signos,
y así desalentado,
así fiel, ceniciento,
invariable como un recuerdo atroz,
me hubiera respondido,
me hubiera transformado en ademanes
me hubiera convencido como todos,
refugiado en el hambre universal,
salvado para siempre y para nada.

Ahora en cambio estoy un poco solo,
de veras un poco solo y solo.
Mi tristeza es un vaso de oraciones
que se derraman sobre el césped
y desde el césped nace otro dios
y está también un poco solo,
de veras un poco solo y solo.

Mas, yo le ayudo a conocer las aves
y en toda su extensión la herejía vegetal,
los corazones de sus alegres huérfanos,
la tierra que es la palma de su mano.

 

Recordando, me puse a soñar

Con lo que hemos vivido

Sin quererlo, me puse a llorar

Al saber que te has ido

Es inútil que quieras buscar

Otro amor como el mío

Porque soy y seré sin igual

El que más te ha querido

Es en vano que quiera olvidar

Por más que lo he fingido

Si de nuevo te vengo a implorar

Que regreses conmigo

De rodillas le pido al Señor

Que me quite el castigo

Y que te deje saber

Que yo soy el que más te ha querido

Si el destino nos vuelve a juntar

Te prometo, bien mío

Que mi vida te voy a entregar

Como tanto lo ansío

Y te voy a adorar esta vez

Como nunca has sentido

Porque soy y por siempre seré

El que más te ha querido

De rodillas le pido al Señor

Que me quite el castigo

Y que te deje saber

Que yo soy el que más te ha querido

Si el destino nos vuelve a juntar

Te prometo, bien mío

Que mi vida te voy a entregar

Como tanto lo ansío

Y te voy a adorar esta vez

Como nunca has sentido

Porque soy y por siempre seré

El que más te ha querido.

https://www.youtube.com/watch?v=a8cxUq3g6jg



///