- NUESTRO SOL -
O nosotros de él.
El Sol está aproximadamente en la mitad de su vida. Cuando el Sol muera, todo el Sistema Solar morirá con él.
La
muerte de un sistema solar depende del tamaño de su estrella. El Sol es
una estrella mediana, clasificada como enana amarilla de tipo G, muy
frecuentes en nuestra galaxia. Es demasiado pequeña para convertirse en
una gran supernova y estallar. En vez de eso, se desgastará poco a poco.
Primero se convertirá en una gigante roja y finalmente se agotará como
una débil enana blanca.Dentro de 5.000 millones de años, el Sol
habrá consumido todo el combustible de su núcleo, el hidrógeno.
Entonces, comenzará a fusionar helio. Se hará cada vez más grande y se
volverá rojo. Su tamaño será diez veces el que tiene hoy, y ocupará todo
el cielo... y más.
Se tragará a todos los planetas del Sistema
Solar interior: Mercurio, Venus, la Tierra y tal vez Marte. El resto de
planetas se achicharrarán por el calor y la intensa radiación. La fase
de gigante roja durará millones de años.
Cuando el helio también
se agote, fusionará carbono por algún tiempo. Pero cuando ya no quede
combustible para más fusiones nucleares, la gravedad de su núcleo hará
que se encoja. Toda la masa del Sol quedará aplastada en su núcleo y se
convertirá en una enana blanca.
Para entonces apenas quedará ya nada del Sistema Solar, pues la radiación habrá acabado con todo.
El
Sol aún vivirá varios millones de años más como una enana blanca. Pero
estará tan débil, que su gravedad no tendrá fuerza para mantener unido
el Sistema Solar. La heliosfera y la heliopausa se habrán destruido. Los
restos del Sistema Solar estarán expuestos no sólo a las últimas
oleadas de radiación del Sol, sino a los potentes rayos interestelares.
Los átomos de lo que un día fue el Sistema Solar se esparcirán por la galaxia. astromia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario