20250131

 

La vanidad

"La vanidad es un defecto. Pero el orgullo, en caso de personas de inteligencia superior, creo que es positivo.
Yo poseo muchos defectos, pero ninguno está relacionado con la inteligencia. 
De mi carácter no me atrevo a responder; soy demasiado intransigente, en realidad, demasiado firme para lo que la gente admite. 
No puedo olvidar tan pronto, como serían necesarias, las tonterías y los vicios ajenos.
Mis sentimientos no se borran por muchos esfuerzos que se realicen para cambiarlos. 
Es probable que se me pueda acusar de molesto o rencoroso. 
Pero cuando pierdo la buena opinión que tengo sobre alguien, es para siempre."
Jane Austen, Orgullo y Prejuicio.



///

 

Lo que no te contaron en el Catecismo
En el 325, en el concilio de Nicea, Constantino el grande crea (INVENTA) la iglesia catolica tras un genocidio de 45.000 Cristianos, donde los torturó para que renunciaran a la Reencarnación. Al mismo tiempo se recopilan los libros religiosos de todas las aldeas del imperio y crean así LA BIBLIA.
En el 327, Constantino conocido como el emperador de Roma, ordena a Jeronimo traducir la versión Vulgata en Latin, cambiando los nombres propios hebreos y adulterando las escrituras


En el 431, se inventa el culto a la VIRGEN.
En el 594, se inventa el PURGATORIO.
En el 610, se inventa el título del PAPA.
En el 788, se impone adoraciones a las deidades paganas.
En el 995, se cambió el significado de kadosh(apartado) por santo.
En el 1079, se impone el celibato de los sacerdotes>>palabra totalmente católica.
En el 1090, se impone el Rosario.
En el 1184, se perpetra la Inquisición.
En el 1190, se venden las indulgencias.
En el 1215, se le impone la confesión a los sacerdotes.
En el 1216, se inventó del papa Inocenzo lll, el cuento del terror del pan (un dios de la mitología griega), que se convierte en carne humana.
En el 1311, se impone el batesimo .
En el 1439, se dogmatiza el inexistente PURGATORIO.
En el 1854, se inventa la inmaculada Concepción.
En el 1870, se impone lo absurdo de un papa infalible, en el se inventa el concepto de Contratación
Hay más de 2500 cosas inventadas por esta religión para esclavizar al ser humano con el Cristianismo...

Las religiones y sus Dioses fueron creadas como un medio de MANIPULACION y NEGOCIO. Como parte de la EVOLUCIÓN del ser humano está el LIBERARSE de estos medios de manipulación. Aunque poco a poco el ser humano está en la era del DESPERTAR, los jóvenes cada día son MENOS RELIGIOSOS dos generaciones más y la religión Católica estará en su ocaso. (Deseo ver ese momento)
Todo será parte de nuestra EVOLUCIÓN.

De ti depende seguir creyendo lo que ahora crees que es la verdad absoluta, porque no te has cuestionado....cuestiónate y verás que todas las religiones son un invento...del hombre.

Nota de este blogger: Si la cara es el espejo del alma, este Constantino, tuvo que ser un gran hijo de puta.



//

 

NO TE CONFUNDAS

Mucha gente en todo el mundo, incluidas personas que han viajado mucho, a menudo confunden Inglaterra, el Reino Unido, Bretaña y Gran Bretaña. Bueno, aquí tienes la forma de diferenciarlos:
Inglaterra es un país como Nigeria, y su capital es Londres, al igual que Abuja es la capital de Nigeria.
Gran Bretaña es un conjunto de 3 países que se unieron como un solo país y tiene su capital en Londres.


 Esos 3 países son:
1. Inglaterra,
2. Escocia y
3. Gales.
Cuando incluyes Irlanda del Norte a estos 3 países, se convierten en Reino Unido (unión de cuatro naciones), a saber:
1. Inglaterra,
2. Escocia,
3. Gales
4. Irlanda del Norte.
Por eso se le conoce como Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
En conjunto, los cuatro se consideran un solo país. Y cuando este es el caso, Londres es su capital.
Sin embargo, tenga en cuenta que estas cuatro naciones individuales tienen sus respectivas capitales.
En consecuencia, la capital de
Escocia es Edimburgo,
Gales es Cardiff;
Irlanda del Norte es Belfast.
Inglaterra es Londres.

Ps: Irlanda del Norte no debe confundirse con la República de Irlanda. Este último es un país independiente y su capital es Dublín.

...de nada.



///

20250130

 

LA PARÁBOLA DEL BOTE VACÍO.
Un monje decidió meditar solo, lejos de su monasterio. Tomó su bote hasta el centro del lago, lo amarró allí, cerró los ojos y empezó a meditar. Después de unas horas de silencio, sintió el repentino golpe de otro bote chocando con el suyo.

Con los ojos aún cerrados sintió que su ira aumentaba. Estaba listo para gritarle al barquero que tan descuidadamente había perturbado su meditación. Pero, cuando abrió los ojos, se sorprendió al descubrir que se trataba de un bote vacío el que había golpeado al suyo. Probablemente se había desatado y flotaba hacia el centro del lago.

En ese momento, el monje tuvo una gran revelación. Comprendió que el enojo estaba dentro de él; solo necesitaba el golpe de un objeto externo para sacarlo fuera de él.

A partir de entonces, cada vez que encontraba a alguien que lo irritaba, se recordaba a sí mismo, que la otra persona no era más que un bote vacío: la ira estaba dentro de El.

//

20250123

 

NO ES FÁCIL

No es fácil envejecer,
te tienes que acostumbrar
a caminar más despacio,
a despedirte de quien eras
y saludar a quien te has convertido.



Es difícil esto de cumplir años,
hay que saber aceptar tu nuevo rostro
y pasear con orgullo tu nuevo cuerpo
y desprenderse de vergüenzas,
de prejuicios y del miedo que dan los años,
y dejar que pase lo que tenga que pasar,
y dejar que se vaya quien se tenga que ir,
y dejar que se quede el que se quiera quedar.

No, no es fácil esto de hacerse viejo,
hay que aprender a no esperar nada de nadie,
a caminar solo, a despertar solo
y a que no te atrape cada mañana
el tipo que ves frente al espejo
y aceptar que todo se acaba
y la vida también,
y saber despedirse de los que se van
y recordar a los que ya se fueron
y llorar hasta vaciarse
hasta secarse por dentro,
para que crezcan nuevas sonrisas,
otras ilusiones y nuevos anhelos.
*Alejandro Jodorowsky*



 

En la Edad Media, muchas mujeres, de la nobleza, tenían esclavos de lengua, que los servirían cada vez que sus maridos no estuvieran.
La idea de sólo sentarse en la cara de un hombre les permitiría experimentar algo de placer pero permanecer fieles a sus maridos.

En la antigua Persia, las sillas reinas fueron elaboradas para acunar la cabeza y el cuello del hombre en caso de que fuera llamado a servir a muchas mujeres o si la mujer involucrada necesitaba un servicio más largo de lo habitual
Las mujeres se sentaban en la silla y tapaban su vestido encima
Había un agujero donde se sentaban donde estaría la cara del hombre.






//

 

MI PROMETIDO ME DEJÓ EN EL ALTAR

50 AÑOS DESPUÉS, RECIBÍ UNA CARTA SUYA
Karl era el amor de mi vida. Cuando me propuso matrimonio, le dije "¡Sí, quiero!", sin dudarlo. Nuestra boda parecía que iba a ser perfecta. Las flores eran hermosas, los invitados sonreían, y mi corazón se sentía tan lleno... Pero entonces Karl no vino.
Me quedé allí en el Templo con lágrimas cayendo por mi cara, esperando, deseando, rezando para que entrara por la puerta. Pasaron las horas, y finalmente, los invitados se fueron yendo uno a uno... Ese día mi corazón se rompió en pedazos, y pasé años preguntándome por qué.
Durante 50 años, no supe nada de Karl. Ni llamadas, ni cartas, nada. Intenté seguir adelante, pero una parte de mí siempre estaba atrapada en ese momento, congelada en el tiempo, esperando respuestas.
Entonces, el año pasado, llegó una carta. Estuve a punto de no abrirla—¿Quién escribe ya cartas? Pero en cuanto vi la letra, se me cortó la respiración.
Era Karl... Me temblaron las manos al leer el contenido. Lo explicaba todo y más...

Carlos se vio obligado a huir de su boda, pero Jessica nunca entendió por qué la dejó plantada en el altar. Años más tarde, recibió una carta de él. Por mucho tiempo que había pasado, Jessica nunca lo olvidó.

“Dejarás esta iglesia inmediatamente y no volverás jamás. ¿Me entiendes, muchacho?”, dijo Hugo Pérez, el padre de Jessica. Estaban de pie en el vestuario de los hombres, detrás de la iglesia, y Jessica se estaba preparando justo al otro lado del pasillo, en la otra habitación.

“No soy un niño, señor. Soy un hombre y quiero a su hija. No la abandonaré. Es el día de nuestra boda”, insistió Carlos, suplicando a su futuro suegro que lo entendiera.

“Nunca me ha gustado su relación y no voy a permitir que esto continúe. Mi hija no se casará con un perdedor”, manifestó. “Tengo amigos en las altas esferas, así como contactos en algunas otras. Puedo hacer de tu vida una pesadilla. Si no desapareces por voluntad propia, haré que te vayas por cualquier medio”.

“¿Es eso una amenaza?”, preguntó Carlos, tratando de no demostrar lo asustado que estaba. Sabía que la familia de Jessica estaba conectada con algunas personas importantes y también con algunas personas peligrosas, así que Carlos sabía que las palabras del hombre mayor no eran en vano.

“Yo no hago amenazas, muchacho, hago promesas. Te irás de este lugar ahora mismo sin que nadie se dé cuenta”. Hugo clavó el dedo índice en el pecho de Carlos de forma dolorosa, le dirigió una mirada desdeñosa y salió.

Carlos no sabía qué hacer. Quería de verdad a Jessica, pero su padre les haría daño a los dos solo para salirse con la suya. Se paseó por la habitación durante unos minutos más y luego decidió marcharse antes de que sus padrinos de boda vinieran a buscarlo. Fue rápido, salió por la parte trasera de la iglesia y llamó a un taxi.

“¿A dónde, señor?”, preguntó el taxista.

“Al aeropuerto, por favor”, respondió Carlos. Iba a tomar un vuelo a otra parte de los Estados Unidos para alejarse de esa gente. Espero que Jessica pueda perdonarme, pensó Carlos mientras miraba por la ventana.

CINCUENTA AÑOS DESPUÉS

A sus 75 años, a Jessica le gustaba sentarse en el porche de su casa para ver a los niños correr por la calle de la urbanización. Siempre llevaba una taza de té y un libro para leer. Era una época tranquila, pero Jessica siempre pensaba en las cosas que experimentó en todos estos años de vida.

Recordaba muy bien su primera boda, ya que le hizo mucha ilusión. Carlos era el amor de su vida, o eso creía ella. Pero cuando llegó al final del pasillo del brazo de su padre, vio las caras de preocupación de todos. Carlos había desaparecido y nadie sabía por qué. Esperaron durante horas a que volviera.

Sus padrinos fueron a su casa, y todo estaba intacto. Carlos nunca volvió, y Jessica lloró en las escaleras de la iglesia durante varias horas. Era uno de los mejores templos para celebrar bodas en la ciudad, y ella siempre soñó con casarse allí. Sin embargo, no pudo ser. Su madre la consoló lo mejor que pudo, pero su padre estaba realmente feliz.

Cinco años después, su papá le presentó a Miguel Pastran, el hijo de un amigo de la familia. Era rico y tenía contactos, así que su padre presionó hasta que ella aceptó su propuesta. Se casaron y tuvieron una hija, Carolina, casi inmediatamente. Sin embargo, Jessica solicitó el divorcio en cuanto murió su padre.

Su marido la había engañado durante toda su relación y se alegró de separarse de ella, así que todos salieron ganando. Se llevó a Carolina, que entonces tenía seis años, se mudó a su casa en Miami y se olvidó de su fallida vida amorosa.

Pasaron los años, y Carolina creció hasta convertirse en una mujer exitosa. Se casó en la iglesia que su madre tanto le gustaba, y le dio a Jessica tres magníficos nietos, que la visitaban a menudo.

“Tuve una vida estupenda”, pensó Jessica mientras tomaba un sorbo de té. Era cierto, aunque no volvió a intentar salir con nadie. Pero de vez en cuando recordaba a Carlos y seguía preguntándose por qué había desaparecido.

De repente, el cartero la sacó de sus pensamientos con una brillante sonrisa y un sonoro: “¡Hola, señora Pereira!”.

Ay, me asustaste”, respondió Jessica después de que casi se le cayera la taza de té.

El mensajero se rio y se disculpó con humor. “Lo siento, señora. Pero tengo una carta para usted. Creo que incluso alguien la ha escrito a mano. Qué elegante. La gente ya no hace eso”, dijo el hombre, entregándole a Jessica la carta. 

Ella le dio las gracias con una sonrisa, y él se marchó, despidiéndose con la mano.

Lo último que esperaba ella era ver el nombre de “Carlos Guzmán” en el sobre. “No puedo creerlo”, expresó y colocó su taza de té en la mesa.

Sus manos temblaban mientras intentaba abrir el sobre. 

Respiró hondo antes de empezar a leer lo que era la inconfundible letra de Carlos.

Querida Jessica, no sé si te alegrará saber de mí. Después de todos estos años, quiero que sepas que no pasa un día sin que piense en ti. Tu padre me amenazó el día de nuestra boda, y yo era muy joven y tenía miedo. No debería haberlo escuchado, pero lo hice, y me escapé. Me fui a otro estado sin nada más que la ropa que llevaba puesta”.


Jessica tuvo que dejar de leer unos instantes y secarse las lágrimas. Sabía que su padre tenía algo que ver. Estaba segura de que Carlos la quería y que no lo habría hecho de otro modo.Esta revelación no cambiaba nada, pero calmaba ese viejo dolor que llevaba por dentro. Carlos tenía razón en irse. Su papá nunca hacía amenazas que no fueran serias y no aceptaba un “no” como respuesta. Volvió a concentrarse en la carta y continuó leyendo.

Nunca me casé ni tuve hijos. Eras el amor de mi vida y no quería otra cosa. Espero que te encuentres bien. Te dejo mi número de teléfono, y ahí está mi dirección, para que me escribas si quieres. No sé cómo usar Facebook, y todas esas cosas que tienen los niños hoy en día. Espero tener noticias tuyas. Sinceramente, Carlos”.

Las lágrimas de Jessica siguieron cayendo durante varios minutos después de terminar la carta, luego se rio. Además, no tenía ni idea de cómo utilizar toda la tecnología disponible hoy en día. Por lo tanto, se levantó y entró a buscar su papelería. Era hora de responder.

Durante los meses siguientes, se escribieron a menudo, relatando incluso los momentos más pequeños de la vida del otro. Hasta que finalmente Carlos la llamó y se quedaron hablando por teléfono durante horas. Un año más tarde, él se mudó de nuevo a Miami y reavivaron su relación perdida.

Eran mayores y quizá no les quedaba mucho tiempo juntos, pero iban a disfrutar del amor mientras pudieran.


Nota de este triste blogger: 

Cada vida es un mundo, un mundo arrancado del corazón.

MPALACIOSH




/