20240831

 

ERA ASTRÓNOMA, MATEMÁTICA, FILÓSOFA
Y, SIN EMBARGO, FUE SENTENCIADA A MUERTE,
DE LA PEOR MANERA
"Bruja embustera, maldita, hechicera, mujer impiadosa que no merece la gracia de Dios", son las acusaciones que recibió, una de las filósofas más virtuosas de la ciudad de Alejandría: Hipatia
Raptada entre insultos y golpes fue llevada a una iglesia próxima para recibir los tormentos más crueles, por una turba de fanáticos cristianos, en el mes de marzo del año 415.
Hipatia era considerada entre los cristianos una pagana impiadosa que debía ser exterminada debido a sus ideologías neoplatónicas, pues no concordaban con el pensamiento de éstos. Pero... ¿quién fue en realidad Hipatia?

En Alejandría Hipatia (hija de Teón, director de la gran escuela) era muy respetada. Quienes la escuchaban quedaban anonadados por su sabiduría. Su conocimiento abarcaba los campos de la astronomía, la matemática, gramática, y filosofía; en ocasiones llegó a intervenir en asuntos políticos ante el consejo, mismos que le brindaban su admiración. Se considera que su inteligencia era muy adelantada a la época.
La filósofa fue capturada, humillada, satirizada cruel y vilmente por un grupo de monjes parabolanos. Entre golpes e insultos fue trasladada a una iglesia próxima, para recibir los tormentos más crueles y ser descuartizada con tejas y piedras. Posteriormente sus restos fueron quemados frente al altar.
Pero ¿Qué hizo para merecer esa muerte tan violenta?
No se sabe con exactitud.
Además, Hipatia jamás se mostró hostil a la religión dominante de la época. Los eruditos del tema apuntan que quizás el patriarca de Alejandría, Cirilo, pudo haber sido el causante de este crimen, según diversas fuentes. Al parecer todo indica que fue producto de la envidia. Ya que muchas veces el patriarca observaba que muchos cristianos mostraban su afecto a la filósofa, más que a él.

Por otra parte, la iglesia siempre manifestó que Hipatia tenía bajo un hechizo al prefecto romano de la ciudad y al Obispo de Cirene. Estás acusaciones motivaron a Cirilo a condenar a Hipatia con cargo de herejía. Tras su muerte, Cirilo fue declarado Santo y Doctor de la iglesia, mientras que la filósofa griega sería la primera en descubrir que los movimientos de la tierra en torno al sol, eran elípticos.


///

20240827

 

Por la mañana, nos apresuramos pa ir al trabajo. Una vez que llegamos a él, nos apresuramos para hacer que las 8 horas pasen más rápido.
Por la noche, entramos corriendo por la puerta de nuestra casa, nos apresuramos a besar a nuestros seres queridos y apresuramos el paso para lanzarnos frente a la televisión, con el móvil en mano o la tablet en nuestros brazos.

Nos apresuramos desde que éramos jóvenes.
Tenemos prisa por crecer, deseamos que los años de colegio terminen pronto.
Entonces nos damos prisa para comprar una casa con grandes deudas, o de por vida.
Elegimos tener hijos, a los que estamos criando de prisa, preguntándonos. luego "¿en qué momento crecieron tan rápido?
Sólo entonces entra en nuestro vocabulario la expresión:
"Espera un minuto... "Creo que eso te suena familiar.

Última visita a casa de tu abuela, te apresuras por volver a la tuya, ella, sosteniéndote de la mano y diciéndote con voz temblorosa: “Espera hijo un poco más, quien sabe si te volveré a ver. . ..”
Hace aproximadamente un siglo y medio, John Ruskin, que venía de una familia muy rica, escribió:
"La riqueza no es tan valiosa como la vida misma, piensa en cuántas veces escuchas la pregunta "¿Qué hiciste con todo ese dinero que acumulaste?"
"Y cuántas veces has oído a alguien preguntar, "¿Qué has hecho con tu vida?" “¡Así que Vive el hoy, el mañana no existe!

"Eso suena impactante, pero es la realidad, morimos y nada nos llevamos.
Por eso los italianos lo llamaron simplemente: "Hoy estás en la Tierra, mañana estarás en la tumba”.
"En la Tierra puedes dejar huellas o sombras. En la tumba, ya no eres ni un rastro o ni una sombra. "
Que triste es analizar nuestra vida y ver qué nos preocupamos tanto de lo material que hacemos morir o enfermar nuestros sentimientos, la sencillez de las cosas.




///

20240826

 

                                                                         Hostilidad reprimida

«La imagen más clara de la vida vacía, es el hombre suburbano, que se levanta a la misma hora todas las mañanas de lunes a viernes, toma el mismo medio de transporte, para ir a trabajar, realiza la misma tarea en su trabajo, almuerza en el mismo lugar, llega a casa en el mismo medio, todas las noches, tiene dos o tres hijo, pasa dos semanas de vacaciones en la misma playa, todos los veranos, que no disfruta y se mueve a través de una existencia rutinaria y mecánica... año tras año.
Hasta que, finalmente, se jubila a los sesenta y cinco años y muy poco después, muere de insuficiencia cardíaca, posiblemente provocada por la hostilidad reprimida.
-                                                                       Rollo May.

20240825

 

- MENSAJE -
No había en el pueblo peor trabajo que ser portero del prostíbulo. Pero ¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre? Nunca había aprendido a leer ni a escribir, y no tenía ninguna otra actividad u ocupación.
Un día, llegó como gerente del burdel un joven lleno de ideas, creativo y emprendedor, decidido a modernizar el lugar. Hizo cambios y llamó a los empleados para dar las nuevas instrucciones. Al portero le dijo:
—A partir de hoy, usted, además de estar en la entrada, va a preparar un informe semanal donde registrará la cantidad de personas que entran y sus comentarios y quejas sobre los servicios.
—Yo adoraría hacer eso, señor —balbuceó el portero—, pero no sé leer ni escribir.
—¡Ah! Cuánto lo siento. Pero si es así, ya no puede seguir trabajando aquí.
—Pero, señor, no puede despedirme. He trabajado en esto toda mi vida, no sé hacer otra cosa.
—Mire, lo entiendo, pero no puedo hacer nada por usted. Le daremos una buena indemnización y espero que encuentre algo que hacer. Lo siento y que tenga suerte.
Dicho esto, el gerente se dio la vuelta y se fue. El portero se sentía como si el mundo se le derrumbara. ¿Qué hacer?
Recordó que en el prostíbulo, cuando se rompía alguna silla o una mesa, él las arreglaba con esmero y cariño. Pensó que esto podría ser una buena ocupación para conseguir un trabajo. Pero solo contaba con algunos clavos oxidados y una pinza mal cuidada. Usaría el dinero de la indemnización para comprar una caja completa de herramientas.
En el pueblo no había tienda de herramientas, debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano. Y así lo hizo. A su regreso, un vecino llamó a su puerta:
—Vengo a preguntar si tiene un martillo para prestarme.
—Sí, acabo de comprarlo, pero lo necesito para trabajar.
—Bueno, pero yo se lo devolveré mañana muy temprano.
—Si es así, está bien.
A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino llamó a la puerta y dijo:
—Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué no me lo vende?
—No, lo necesito para trabajar, y además, la ferretería más cercana está a un viaje de dos días en mula.
—Vamos a hacer un trato —dijo el vecino—. Le pagaré los días de ida y vuelta, más el precio del martillo, ya que está sin trabajo en este momento. ¿Qué piensa?
Realmente, esto le daría trabajo por dos días más. Aceptó. Volvió a montar su mula y viajó. A su regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su hogar.
—Hola, vecino. Usted vendió un martillo a nuestro amigo. Necesito algunas herramientas. Estoy dispuesto a pagarle sus días de viaje y una pequeña ganancia más para que me las compre, porque yo no tengo tiempo para viajar para hacer las compras. ¿Qué piensa?
El ex portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel. Pagó y se fue. Y nuestro amigo guardó las palabras que escuchaba: "No tengo tiempo para viajar a hacer las compras".
Si esto es así, muchos requerirán de él para viajar y traer herramientas. En el próximo viaje, arriesgó un poco más de dinero, trayendo más herramientas de las que había vendido. De hecho, podría economizar un poco de tiempo en los viajes. La noticia comenzó a esparcirse por el pueblo y muchos, queriendo economizar el viaje, hacían encomiendas.
Ahora, como vendedor de herramientas, una vez por semana viajaba y traía lo que necesitaban sus clientes. Con el tiempo, alquiló un galpón para almacenar las herramientas y unos meses más tarde, se compró una vitrina y un escaparate y transformó el galpón en la primera ferretería del pueblo. Todos estaban contentos y compraban allí. Ya no viajaba, los fabricantes le enviaban los pedidos. Él era un buen revendedor. Con el tiempo, la gente de los pueblos cercanos prefería comprar en la ferretería que gastar días en viajes.
Un día se acordó de un amigo suyo que era tornero y herrero y pensó que él podría fabricar las cabezas de los martillos. Y entonces, ¿por qué no, los destornilladores, las pinzas, los cortadores, etc.? Y después estaban los clavos y los tornillos...
En pocos años, se convirtió, con su trabajo, en un fabricante de herramientas rico y próspero. Un día decidió donar una escuela al pueblo. En ella, además de la lectura y la escritura, los niños aprendían algún oficio.
En el día de la inauguración de la escuela, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad, lo abrazó y le dijo:
—Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos que nos conceda el honor de poner su firma en la primera página del libro de actas de esta nueva escuela.
—El honor sería mío —dijo el hombre—. Sería una cosa que me daría mucho gusto, firmar ese libro, pero no sé leer ni escribir, soy analfabeta.
—¿Usted? —dijo incrédulo el alcalde—. ¿Construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? ¡Esto es increíble! Y le preguntó: ¿Qué hubiera sido de usted si supiese leer y escribir?
—Eso lo puedo contestar —dijo el hombre con calma—: Si yo supiese leer y escribir, seguiría siendo el PORTERO DEL PROSTÍBULO.
Esta historia es verdadera y se refiere a un gran industrial llamado Valentín Tramontina, fundador de Industrias Tramontina, que hoy cuenta con 10 fábricas, 5,500 empleados, produce 24 millones de unidades varias al mes y exporta bajo su propia marca a más de 120 países. Es la única empresa brasileña en esta condición. La ciudad que se menciona es Carlos Barbosa, en el interior de Rio Grande do Sul.
Por lo general, las oportunidades son vistas como adversidades. Las adversidades pueden ser bendiciones. Las crisis están llenas de oportunidades. Si alguien le bloquea la puerta, no gaste energía en la confrontación, busque las ventanas. Recuerde la sabiduría del agua: "El agua nunca discute con sus obstáculos, sino que los rodea”.
Que su vida sea llena de victorias, no importa si son grandes o pequeñas, lo importante es celebrar cada una de ellas.





//

 

Cuando el Titanic se hundió, este llevaba al millonario John Jacob Astor IV. El dinero de su cuenta bancaria fue suficiente como para construir 30 Titanics. Sin embargo, ante un peligro mortal, él eligió lo que consideraba moralmente correcto y renunció a su lugar en un bote salvavidas para salvar a dos niños asustados.
El otro millonario Isidor Straus, copropietario de la mayor cadena estadounidense de grandes almacenes, "M@cy's", que también estaba en el Titanic, dijo:
"Nunca subiré a un bote salvavidas antes que los demás hombres".
Su esposa, Ida Straus, también se negó a abordar el bote salvavidas, cediendo su lugar a su recién nombrada criada, Ellen Bird. Ella decidió pasar sus últimos momentos de vida con su marido.
Estos individuos ricos prefirieron desprenderse de su riqueza, e incluso de sus vidas, antes que comprometer sus principios morales. Su elección a favor de los valores morales y éticos destacó la brillantez de la civilización humana y de la naturaleza humana en un momento de peligro.

///


                                                                                          Justin Gatlin

Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, terminó su legendaria carrera con una medalla de bronce, perdiendo el oro por solo 0,04 segundos en el Campeonato Mundial de 2017. Pero el momento más notable no fue la carrera en sí, sino lo que sucedió después. Cuando Bolt y su rival, Justin Gatlin, se encontraron en la pista, Gatlin hizo algo inolvidable. El velocista estadounidense, que acababa de ganar el oro, se inclinó ante Bolt, reconociendo al jamaicano como el mejor atleta de todos los tiempos.
Este poderoso gesto recordó al mundo que en los deportes, el respeto trasciende la competencia. Gatlin, cinco años mayor que Bolt, demostró que incluso en la victoria, honrar a una leyenda es lo primero.
A veces, las acciones, realmente, hablan más que las palabras.

///

 

El Canal de Corinto, Grecia.

🇬🇷,Una maravilla hecha por el hombre, es una vía fluvial que cruza el istmo de Corinto y conecta el golfo de Corinto en el noroeste con el golfo Sarónico en el sureste.
Antes de que se construyera el canal, los barcos se veían obligados a realizar el largo viaje alrededor de la península del Peloponeso, añadiendo 320 kilómetros adicionales a su viaje.

Hacia el año 600 a. C., Periandro, el fundador de la dinastía cipsélida de Corinto, tuvo la brillante idea de sacar barcos del agua y llevarlos por tierra, sobre una especie de vía férrea; los diolkos (partes de los cuales todavía son visibles hoy), en los que los barcos eran arrastrados en carros de ruedas a través del Istmo.
Esta práctica se usó hasta aproximadamente el siglo IX, cuando los barcos se volvieron demasiado grandes para este sistema.
En 1882 comenzaron los trabajos de excavación, en su mayoría a mano, del Canal de Corinto, que se inauguró 11 años después, en 1893.
Las paredes del canal tienen más de 80 m. de altura, con una profundidad en el agua de 8 m. y poco más de 6 km de largo.
El Canal es una atracción turística popular; grandes barcos, arrastrados por el cana,l por pequeños remolcadores, un espectáculo digno de ver.
Créditos, a quien corresponda-



//

20240823

 

-   CONSEJO   -

Entre los 55 años y la hora de entregar la cuchara, es aconsejable utilizar el dinero que has ahorrado. Úsalo y disfrútalo.

No lo guardes para aquellos que no tienen idea de los sacrificios que hiciste para obtenerlo. Recuerda que no hay nada más repugnante que un hijo o nuera que se les ocurran grandes ideas para gastar tus ahorro,s ganados con tu esfuerzo.

Cuidado. .este también es un mal momento para las inversiones, incluso si suene maravilloso o seguro. Ellos solo traen problemas y preocupaciones
Es hora de que disfrutes de la vida.

Deja de preocuparte por la situación financiera de tus hijos y nietos, y no te sientas mal por gastar tu dinero en ti mismo.
Los cuidaste durante muchos años, y les enseñaste lo que puedes.
Les diste educación, comida, refugio y apoyo.
Ahora es su responsabilidad hacer su propio dinero.

Mantén una vida saludable, sin mucho esfuerzo físico.
Hacer ejercicio a diario (como caminar y un poquito de gimnasio), comer bien y dormir mejor.
Es fácil enfermarse a esta edad y se vuelve más difícil mantenerse saludable.

Esta es la razón por la que necesitas mantenerte en forma y ser consciente de tus necesidades físicas.
Hazte chequeos médicos, incluso cuando creas que te sientes bien, pero ten mucho cuidado con las pastillas, recuerda que las farmacéuticas te quieren enfermo, eso es bueno pa su negocio y cuidadín con los pinchazos, sí, esos pinchazos que están tan de moda ahora, huye de ellos, como alma que persigue el diablo, ya se está viendo que no traen ná bueno.
Por favor, cuida tu salud.

Compra siempre lo mejor, los más bonitos artículos para darte un capricho.
La clave es disfrutar de tu dinero con tu pareja.
Un día, uno de vosotros se echará de menos y, el dinero, no os traerá ningún consuelo; así que, disfrutadlo juntos.

No te estreses por las cosas pequeñas.
Has superado tanto en la vida. Tienes buenos recuerdos y malos recuerdos, pero lo que importa es el presente.
No dejes que el pasado te estrese y no dejes que el futuro te intimide. Debe sentirse bien en el presente.

No pierdas, de vista, las tendencias de moda para tu edad, pero mantén tu propio sentido del estilo.
Has desarrollado tu propio sentido de lo que te conviene, así que guárdalo y siéntete orgulloso de ti mismo. Es parte de quién eres.

Mantente siempre informado de las noticias, aunque hay más mentiras que verdades, al menos en los, mal llamados, medios de (des)información oficiales.
Entra en línea y lee lo que dice la gente.

Asegúrate de tener una cuenta de correo electrónico activa y trata de usar algunos de esos medios sociales.
Te sorprenderán los viejos amigos con los que te encuentras.

Respeta a la generación joven y sus opiniones.
Puede que no tengan las mismas ideas que tú, pero son el futuro y tomarán el mundo en su camino.
Da consejos, no criticar, y tratar de recordarles que la sabiduría de ayer todavía se aplica hoy en día.
Nunca uses la frase: "En nuestro tiempo. "Tu tiempo es ahora.
"Mientras estés vivo, eres parte del presente".

Algunas personas abrazan sus años dorados, mientras que otras se vuelven amargadas. La vida es demasiado corta para desperdiciar días en momentos tristes.
Pasa tu tiempo con gente positiva y alegre, depende de ti y tus días se verán mucho mejor.

No te estreses por tener que vivir con tus hijos o nietos. Por supuesto, estar con la familia parece genial, pero todos necesitamos nuestra privacidad también. Ellos necesitan el suyo y tú el tuyo
Hazlo solo si te sientes solo y realmente necesitas ayuda o si realmente no quieres vivir solo.

No dejes tus pasatiempos.
Si no tienes uno, haz nuevos.
Puedes viajar, caminar, cocinar, leer, bailar.
Puedes adoptar un gato o un perro, cultivar un jardín de cocina, jugar cartas, damas, ajedrez, dominó, golf, etc.

Habla con la gente educadamente y trata de no quejarte o criticar demasiado, a menos que realmente lo necesites.
Trata de aceptar las situaciones como son cuando sientas que no puedes hacer nada al respecto.

El dolor y las molestias van de la mano con la edad.
Trata de no insistir en esas heridas, pero acéptalas como parte de la vida.
Si alguien te ha ofendido, perdónale y, si lo crees conveniente... pasa de el.
Si has ofendido a alguien, pídele disculpas.

No lleves sentimientos negativos encima.
Solo sirve para ponerte triste y destruirte innecesariamente.
No importa quién tenía razón.
Alguien dijo una vez:
"Guardar rencor es como comer veneno y esperar que la otra persona muera".
No tomes este veneno.
Perdona, olvida y sigue adelante con tu vida.

Reír. Recuerda que es lo mejor.
Te las has arreglado para tener una larga vida.
Muchos nunca llegan a esta edad y algunos nunca llegan a vivir una vida plena como la tuya.

Mis queridos amigos, disfruten de una vida tranquila en esta etapa de su vida.
No te estreses y...

¡¡ Sé moderadamente feliz !!


///