20240624

 

¿SABÍAS QUE EN TURQUÍA HAY UNA CIUDAD SUBTERRÁNEA
QUE ALOJÓ A MILES DE PERSONAS?
La fascinante ciudad de Derinkuyu.
En el corazón de Turquía, bajo la tranquila superficie de la región de Capadocia, se oculta una maravilla arqueológica que desafía la imaginación: la ciudad subterránea de Derinkuyu. Esta impresionante estructura, excavada a unos 60 metros de profundidad, es un testimonio de la ingeniosidad y el espíritu de supervivencia de las civilizaciones antiguas.

Descubierta, accidentalmente, en 1963, Derinkuyu es la más grande de las muchas ciudades subterráneas esparcidas por Capadocia. Su nombre, que significa "pozo profundo", apenas comienza a describir la magnitud de esta increíble construcción. Con múltiples niveles interconectados por una red laberíntica de túneles, esta ciudad subterránea podía albergar hasta 20,000 personas junto con su ganado y suministros.
El propósito de Derinkuyu no era simplemente el refugio temporal. Esta ciudad estaba equipada para soportar asedios prolongados, con áreas de almacenamiento de alimentos, bodegas, establos, escuelas.
Los arqueólogos han identificado más de 600 entradas a la ciudad, muchas de ellas ocultas dentro de edificios modernos, lo que indica un acceso discreto y estratégico para sus antiguos habitantes.
Una de las características más impresionantes de Derinkuyu es su sistema de ventilación, que aseguraba un suministro constante de aire fresco a todas las profundidades de la ciudad.
Este sistema era esencial para la supervivencia, especialmente considerando que la ciudad podría ser sellada herméticamente durante ataques. Las grandes piedras rodantes que bloqueaban las entradas principales eran otro ingenioso método de defensa, permitiendo a los residentes aislarse completamente del mundo exterior en momentos de peligro.

La historia de Derinkuyu se entrelaza con las vicisitudes de diversas civilizaciones.
Se cree que la ciudad fue inicialmente excavada por los hititas alrededor del siglo VIII a.C. y, posteriormente, ampliada y utilizada por cristianos bizantinos, que buscaban refugio de las invasiones árabes.
Más adelante, los residentes de la ciudad, se ocultaron en sus profundidades durante las incursiones mongolas y, finalmente, en la época otomana, Derinkuyu sirvió de refugio contra los bandidos y otros peligros.
Además de su función defensiva, Derinkuyu también tenía un papel en la vida cotidiana de sus habitantes, lo que sugiere que la ciudad subterránea no solo era un refugio físico, sino también un lugar de comunidad.
Hoy en día, Derinkuyu, es una fascinante atracción turística que ofrece una ventana al ingenio y la resiliencia humana. Al recorrer sus oscuros y estrechos pasillos, uno no puede evitar imaginar las vidas de aquellos que habitaron estas profundidades, viviendo y prosperando en una ciudad oculta bajo la tierra.

Así, la ciudad subterránea de Derinkuyu, no solo es un monumento a la capacidad humana de adaptación y supervivencia, sino también una recordatoria de que bajo la superficie de la historia, hay siempre más por descubrir.


https://www.youtube.com/watch?v=iq-MxM4ZuhM












///

No hay comentarios:

Publicar un comentario