20220830

 

NEGAR NO SIRVE
 
Mi abuelo creció en el campo, donde la gente es tan simple como sabia y recuerdo las charlas entre él y sus amigos, como cuando en una ocasión, uno de ellos le pregunto ¿cuanto tarda en sanar una herida, una ausencia o una inevitable pérdida de lo amado?
Sin dudarlo el abuelo contestó:
 
Primero: todas las heridas duelen, "negar no sirve", pero tienen sus procesos. el dolor avisa afuera y adentro y en ambos lados es la llamada para que puedan ayudarle: déjese ayudar o al menos, déjese acompañar, los buenos y los malos ratos son siempre mejor compartidos, el cuerpo lo sabe el corazón también.
 
Segundo: Las heridas cierran mejor expuestas al aire y al sol, "negar no sirve", deje que el viento se lleve cuanto tiene que decir, lo que le duele, lo que se quedo sin hablar, luego que el sol le sane, déjese cobijar y acariciar, vea con claridad, la luz que surge de cada herida que con el cuidado adecuado, vuelve a plantar vida y seca naturalmente cada lágrima.
 
Tercero: Tercero el dolor pasa, las ausencias no, "negar no sirve", pero cada ausencia nos lleva a valorar las presencias, lo que se ha quedado, el aprendizaje adquirido y la fuerza que nace de haberlo aceptado, lo duro no es fuerte, en seguida se rompe, lo flexible si, que la cicatriz se mueva, se acomode para que se acabe de absorber.
 
Por último: Aprenda a vivir con su pérdida, sanada la herida primera, "negar no sirve", deje de exhibirla y de permitir que la toquen, recógala como algo sagrado y así resguárdela en su corazón, es suya, su memoria y su dignidad, no luche contra el recuerdo deje que se funda en el corazón, deje que se quede ahí lo que pensó perdido, lo que quiere de ello rescatar y cierre la puerta y siga su caminar, Ahora tiene usted más valor para cuidar y para continuar.
 
                                                                                                         Lucia Toranzo N.
 
 
-----

 

 


MI ABUELA 

Mi abuela me decía:
 
"En la vida ni se gana ni se pierde,
ni se fracasa
ni se triunfa.
 
En la vida se aprende,
se crece,
se descubre,
se escribe,
se borra. 
 
Y se reescribe otra vez,
se hila,
se deshila y 
 se vuelve a hilar.
 
El día que comprendí
que lo único que me voy a llevar 
es lo que vivo, 
empecé a vivir lo que me quiero llevar".
 
 
 
--------------

 

 


El engaño del Vaticano
El núcleo de toda religión organizada es la oscuridad que se vende como la luz. Es muy peligroso. Considero a la Iglesia completamente responsable del lavado de cerebro de las masas. Ellos son los impulsores de la Gran Mentira.
Estos Templos del Engaño reciben todas sus órdenes, de nuestro "querido" Vaticano. 
El Vaticano es el centro de adoración de este mal del mundo que ha gobernado nuestra raza durante miles de años.
Todas estas diferentes sucedanios, son solo venas que corren desde una fuente central que es el Vaticano. El Vaticano es un lugar increíblemente malvado y siniestro, sólo mira su decoración. Es todo serpiente e increíblemente oscuro. Siempre ha estado frente a nuestras caras.
Debajo del Vaticano hay kilómetros de túneles y cuartos ocultos, donde los rituales tienen lugar para mostrar su adoración a estos dioses de otro mundo, que miran a la raza humana como ganado. Somos un Gran Experimento que cayó bajo el control de este imperio maligno.
Mantienen a la población humana en un estado continuo de confusión, supresión y desesperación sólo para evitar que sepamos quiénes y qué somos realmente. Somos su fuerza de trabajo y en teoría lo que les mantiene vivos.
El Vaticano tiene registros de nuestra verdadera existencia y registros individuales de cada uno de ustedes. Estos vividores que construyen ese imperio, están muy interesados en quiénes encarnan en este mundo.
Ellos saben que su reinado ha terminado, por lo tanto, la increíble desesperación que estamos viendo de sus secuaces. La Tierra , lo que significa que la oscuridad está siendo empujada hacia la luz para ser expuesta donde no puede permanecer oculta por más tiempo.
Cuando la transición viene, viene una frecuencia diferente, una frecuencia más alta, por lo que estamos experimentando una realidad diferente y con eso viene una mayor conciencia y una increíble visión. Todo en este planeta está pasando por un cambio, un cambio de conciencia.
Esto es lo que está trayendo el Despertar Humano y es por esto que hay tanto caos en nuestro planeta ahora mismo. Lo que significa que todo es frecuencia, vibración y todo tiene conciencia, y cuando se modifica esa frecuencia sólo un poco, se produce un cambio inmenso que se extiende a todos. 
Somos el mayor espectáculo de la Tierra.
 
Teri Wade  

 

20220827

 

- SOBRE LA FELICIDAD

“Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y luego, después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados porque los hijos no son lo suficientemente mayores y que seremos más felices cuando lo sean. 
 
Después de eso, nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestra media naranja le vaya mejor, cuando tengamos un mejor coche o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones...”
 
La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora
Si no es ahora, ¿cuándo? 
 
Tu vida estará siempre llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas. Una de mis frases: “Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar. La vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar. Sólo entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida”. 
Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.”
 
“La felicidad “es el camino; así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie... así que deja de esperar hasta que bajes de peso, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que este para ser feliz... la felicidad es un trayecto, no un destino.”
 
Eduardo Galeano.
 
 
 
--------------------- 

20220825

 

¿ HACIENDOME VIEJO ?
 
- _*Te estás volviendo viejo, me dijeron, has dejado de ser tú, te estás volviendo amargado y solitario*
*No, respondí; no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo sabio*
 
*He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mí me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mí mismo, he dejado, tras de mí, los espejos mentirosos que engañan sin piedad* .
 
*No, no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo asertivo, selectivo de lugares, personas, costumbres e ideologías*
*He dejado ir apegos, dolores innecesarios, personas, almas, y corazones, no es por amargura es simplemente por salud*
 
*Dejé las noches de fiesta por insomnios de aprendizaje, dejé de vivir historias y comencé a escribirlas, hice a un lado los estereotipos impuestos, dejé de usar maquillaje para ocultar mis heridas, ahora llevo un libro que embellece mi mente*
 
*Cambié las copas de vino por tazas de café, me olvidé de idealizar la vida y comencé a vivirla*
*No, no me estoy poniendo viejo*
 
*Llevo en el alma lozanía y en el corazón la inocencia de quien a diario se descubre*
*Llevo en las manos la ternura de un capullo que al abrirse expandirá sus alas a otros sitios inalcanzables para aquellos que sólo buscan la frivolidad de lo material*
*Llevo en mi rostro la sonrisa que se escapa traviesa al observar la simplicidad de la naturaleza, llevo en mis oídos el trinar de las aves alegrando mi andar*
 
*No, no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo selectivo, apostando mi tiempo a lo intangible, reescribiendo el cuento que alguna vez me contaron, redescubriendo mundos, rescatando aquellos viejos libros que a medias páginas había olvidado*
*Me estoy volviendo más prudente, he dejado los arrebatos que nada enseñan, estoy aprendiendo a hablar de cosas trascendentes, estoy aprendiendo a cultivar conocimientos, estoy sembrando ideales y forjando mi destino*
 
*No, no es que me esté volviendo viejo por dormir temprano los sábados, es que también los domingos hay que despertar temprano, disfrutar el café, sin prisa y leer con calma un poema*.
*No es por vejez por lo que se camina lento, es para observar la torpeza de los que, a prisa, andan y tropiezan con el descontento.*
 
*No es por vejez, por lo que a veces se guarda silencio, es simplemente porque no a toda palabra hay que hacerle eco.*
*No, no me estoy poniendo viejo, estoy comenzando a vivir lo que realmente me interesa*
 
Víctor Hugo.
 
 
 
 
--------------------- 

 

20220824


 -  PRESO...  DE SU PROPIA IGNORANCIA  -

Todavía recuerdo la pregunta que me hizo el profesor de filosofía el primer día de preparatoria : "¿De qué sirve estudiar? ¿Quién puede responder?". 
 
Alguien se atrevió a responder educadamente: "Crecer bien", "Convertirse en buenas personas". Nada de eso , negó con la cabeza. 
 
Hasta que dijo: "Para escapar de la cárcel". 
Nos miramos el uno al otro con asombro. "La ignorancia es una prisión". 
Porque ahí dentro no entiendes y no sabes qué hacer. 
En estos tres años tenemos que organizar la fuga más grande del siglo. 
 
No será fácil, te quieren idiota. Pero si trepas por encima del muro de la ignorancia entonces comprenderás sin tener que pedir ayuda y será difícil engañarte. 
 
Hay un episodio imborrable que me vine a la mente cuando leí que solo uno de cada veinte niños entiende un texto. 
Y pienso en los otros diecinueve, que luchan por escapar y se arriesgan a una cadena perpetua por ignorancia. 
Nuestra obligación es aprender, aprender y aprender. 
Porque el riesgo, de no aprender, es inmenso: las mentes débiles dependerán del los hombres más viles.
                                                                                                         
                                                                                                         Corrado Augías.

 MARIO BENEDETTI