20201213

 

SESIÓN

Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó:

- ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.
Pero el psicólogo respondió: "El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve."
Y continuó: "Las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellos un rato, no pasa nada. Si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada."
¡Acuérdate de soltar el vaso!

 

-  PASA LA VIDA  -

LEEME DETENIDAMENTE:
 
Pasa la vida
Y no has notado que has vivido cuando
Pasa la vida
Y no has notado que has vivido cuando
Pasa la vida
Pasa la vida
Tus ilusiones y tus bellos sueños
Todo se olvida
Tus ilusiones y tus bellos sueños
Todo se olvida
Pasa la vida
Igual que pasa la corriente
Del río cuando busca el mar
Y yo camino indiferente
Allí donde me quieran llevar

Pasa el cariño, pasa el cariño
Pasa el cariño
Juramos un amor eterno y luego
Pasa el cariño
Juramos un amor eterno y luego
Pasa el cariño
Pasa el cariño
Y apenas comprendemos
Que hubo un tiempo que nos quisimos
Y apenas comprendemos
Que hubo un tiempo que nos quisimos
Pasa el cariño
Igual que pasa la corriente
Del río cuando busca el mar
Y yo camino indiferente
Allí donde me quieran llevar

Pasa la gloria, pasa la gloria
Pasa la gloria
Nos ciega la soberbia pero un día
Pasa la gloria
Nos ciega la soberbia pero un día
Pasa la gloria
Pasa la gloria
Y ves que de tu obra ya no queda
Ni la memoria
Y ves que de tu obra ya no queda
Ni la memoria
Pasa la gloria
Igual que pasa la corriente
Del río cuando busca el mar
Y yo camino indiferente
Allí donde me quieran llevar

Pasan los años, pasan los años
Pasan los años
Se va la juventud calladamente
Pasan los años
Se va la juventud calladamente
Pasan los años
Pasan los años
Pasa la vida
Con su triste carga de desengaños
Pasa la vida
Con su triste carga de desengaños
Pasan los años
Igual que pasa la corriente
Del río cuando busca el mar
Y yo camino indiferente
Allí donde me quieran llevar

https://www.youtube.com/watch?v=ErLG1IIXdsw&fbclid=IwAR2gWrULkeEIOWNoIJN0OYrKeIEYl4gS_SoESBi6n_xlz1qWm38HzGbPWK8




 

LOS ERUDITOS-



 


-   SOMOS POLVO DE ESTRELLAS   -




 

CONSUMISMO / AUTOESTIMA



 

-   MIS CITAS   -

https://www.youtube.com/watch?v=MVao5tbUNbA&feature=youtu.be&ab_channel=MPALH-



 



-   LOS RECUERDOS   -

A veces buenos, a veces malos.
Esos duendecillos que pululan nerviosos
por nuestros cansados cerebros
y que se despiertan cuando intentamos dormir.
Que repasamos y repasamos,
que nos tienen a su merced
hasta que nos gana la nocturna batalla
nuestro amigo Morfeo
que nos induce al sueño
batiendo rápida y silenciosamente sus alas
permitiendonos huir, por un momento,
de las maquinaciones de los dioses.

MPALACIOSH

 

-   EL TREN DE LA VIDA   -



 

ENTRE     UN     HOLA     Y     UN     ADIÓS  -

DEDICADA A ESA NOVIA, QUE TODOS,
DE UNA FORMA U OTRA... TUVIMOS,
CON MAYOR O MENOR FORTUNA,

QUE SÓLO FUE NUESTRA NOVIA
EN NUESTRA ADOLESCENTE IMAGINACIÓN,
YA QUE, LA CONSIDERABAMOS INALCANZABLE,

A ESA NOVIA QUE PUDO, PERO NUNCA LLEGÓ A SER.
"POR MÁS QUE ALARGUÉ LOS BRAZOS
NUNCA LA LLEGUÉ A TOCAR".
Y QUE, POR TANTO... FUE LA NOVIA PERFECTA.

A ESA NOVIA
QUE AÚN VIVE Y, DE CUANDO EN CUANDO,
SE ASOMA Y TRANSITA POR NUESTRA MENTE
Y QUE "GUARDO SU RECUERDO COMO UN REGALO DE DIOS, EN EL LIBRO DE LO SUEÑOS,
ENTRE UN HOLA Y UN ADIÓS".
MPalaciosH

https://www.youtube.com/watch?v=7bxcDJeHgf0

En la voz del inmejorable Serrat.
Te sienta bien el otoño...
Qué gusto volverte a ver...
¿Me recuerdas?... Soy el plomo
que por el 73
investigó tus costumbres
y registró tu intimidad
para coincidir contigo
como por casualidad.
Aquél que cuando la tarde
amenazaba llover
te esperaba con el alma
prendida de un alfiler
para abrirte su paraguas
y con él, su corazón.
El que te decía «hola»...
Y al que decías «adiós»...
Cuántos metros soñolientos
no habré dejado escapar
por atravesar contigo
las tripas de esta ciudad.
Para volar en tu enjambre,
por tener algo en común
me amigué con tus amigos,
conservo algunos aún.
Vencí el vértigo a las cumbres
por llegar a tu nivel
y por rozarte el vestido
hacía cualquier papel.
Cuántas volteretas vanas
para llamar tu atención
sólo por decirte «hola»
y oírte decir «adiós».
Me halaga que me recuerdes
como tu primer amor
aunque tal vez me confundes
con algún otro señor.
Soy el que hacía la cola
para cederte la vez
quien por ofrecerte agua
cruzó desiertos a pie.
El que ponía los discos
cuando querías bailar,
y por más que alargué los brazos
nunca te llegué a tocar.
El que guarda tu recuerdo
como un regalo de Dios
en el libro de los sueños
entre un «hola» y un «adiós».


----------------------




 

-  NO JUZGUES  -

Cuentan que una pareja de recién casados se mudó de casa. La primera mañana, mientras tomaban café, la mujer reparó a través de la ventana, que una vecina colgaba sábanas en el tendedero.

-¡Qué sábanas tan sucias cuelga la vecina en el tendedero…! - Le comentó a su marido. Quizás necesita un jabón nuevo… ¡Ojala pudiera ayudarla a lavar las sábanas!
El marido la miró sin decir palabra alguna.
Cada dos o tres días, la mujer repetía su discurso, viendo a través de la ventana, como la vecina tendía su colada.
Al mes, la mujer se sorprendió al ver a la vecina tendiendo las sábanas blancas, como nuevas, y dijo al marido: ¡Mira, por fin ha aprendido a lavar la ropa!¿Le enseñaría otra vecina?
El marido le respondió:
-¡No, hoy me levanté más temprano y lavé los cristales de nuestra ventana!
No juzguéis, para que no seáis juzgados.
Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados
y con la medida con que medís, seréis medido.

 

LA DUCHA



 

CUANDO...



 

Mi querida hija.-

" Mi querida hija, el día que me veas viejo, te pido por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme. Si cuando hablamos, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste” solamente escúchame por favor. Y recordar los tiempos en que eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida. Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña. Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada. Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente, vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida.


El día que notes que me estoy volviendo viejo, por favor, ten paciencia conmigo y sobre todo trata de entenderme. Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante. Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mí es estar contigo y que me escuches. Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos. Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor. Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntos, te lo agradeceré. Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija.

DEJAME ENVEJECER DIGNAMENTE.

MPALACIOSH

20201201

 

      SOCORRO... VIENE EL VIRUS !!      

EL CUENTO DE LA PLANDEMIA

 

- Tengo un problema.

- Cuentame…

- El planeta está superpoblado y para que podamos seguir por aquí, hay que reducir la población mundial.

- Cierto. ¿Tienes alguna idea para reducirla?

- Claro, hace tiempo que la tengo. Mi idea es inyectarle algo a la gente para manipular su ADN, para controlar su fertilidad, de paso, debilitar su sistema inmonulógico y alguna otra cosilla más para quitar personal de enmedio. De esa forma, en 20 o 30 años, se habrá reducido la población mundial en un 70% y nadie podrá relacionarlo conmigo, ni con nosotros.

-Buena idea ¿pero no será peligroso? A ver si nos va a joder también a nosotros tu invento, cojones.

- Qué va, llevo mucho tiempo preparándolo, está todo controlado.

- Eres un crack, tío.

- Si, pero no creo que la gente acceda a que le inyecten algo, así como así. Son tontos pero no tanto. Algunos presentarán síntomas, pero otros, no las presentarán ¿Qué puedo hacer?

- Pues muy fácil, las personas que presenten los síntomas que nosotros digamos, pues tendrán el virus y las personas que no presente ningún síntoma, pues diremos que... eso, diremos que son ASINTOMÁTICAS, pero que no duden que también tienen el bichito.

- ¿Asintomáticas...? ¿Y eso qué coño es?

-Pues asintomática es una persona perfectamente sana que nosotros decimos que también está enferma.

- Joe, eres un monstruo de listo. Y después... ¿qué?

-Pues después, sigue estos pasos:

1º Di que hay un VIRUS, como el de la gripe común o algo así, pero múúú malo. Lo propagas por periódicos y televisiones y le echas la culpa al que te parezca. Dirás que se contagia por el vía aérea y tendremos a todo el mundo como perros, con bozales puestos, lo que nos vamos a reír al verlos a todos acojonados y con bozales.

2º Inunda los medios de comunicación (que tu controlas), con información machacona sobre lo malo y lo contagiosos que es este virus, a todas horas, en todas las noticias...virus, virus, virusssss. La gente se cree lo que le cuentan los medios, porque los hemos hecho adictos a la caja tonta.

3º Di que es una plandemia, perdón, un pandemia, porque se está extendiendo por muchos países.

4º Mantén, a la población, constantemente acojonada, su MIEDO será nuestro aliado.

5º Se van a morir las mismas personas que otros años, pero tu ordena que se diga que mueren por culpa DEL VIRUS, si se muere de un infarto, nada ha sido por el virus, si muere de viejo… otra vez el virus, en un postoperatorio, claro, si tenía el virus y que no se puedan hacer auptosías, por el virus… como no. Ah, este año, to las muertes por gripe común, también diremos que es por el virus, para engordar las cifras, cuanto más abultada la cifra, más miedo tendrán. Y así machando, comiéndole la moral a la gente, hasta convertirlos en borregos acojonados.

6º Has muchas pruebas para detectar el virus y, por supuesto, con muchos resultados positivos, aumentando los ciclos de las PCR´s, que todos se vean, los unos a los otros, como apestados. Si tienes síntomas, tienes el virus. Si no tienes síntomas, eres asintomático, pero tienes el virus. 

Virus, virus… !!

7º Anulalos, como personas, reduciendo su contacto social, por su bien, POR SUPUESTO, todo por su bien... je je je.

8º Esto durante unos meses. Y cuando estén mentalizados y completamente sumisos y aborregados… les sueltas. EUREKA, YA  TENEMOS UNA VACUNA.

Y la inmensa mayoría irán mancitos a ponerse la vacuna, esa que tu quieres ponerle a todos.

- Qué buena idea, pero todo el mundo no creo que se quiera vacunar.

- Bueno, empezaremos por los voluntarios, que habrá muchos y, luego, ya la haremos obligatoria de uno u otro modo.

- Lo veo difícil vacunar al que no quiera.

- No te creas, diremos que quien no esté vacunado, no puede salir del país para no contagiar, o que para conseguir un trabajo hay que tener el certificado de vacunación, o que para salir a la calle … vacuna puesta, o que para bañarse en una piscina o en la playa tiene que tener puesta la vacuna, o que para entrar en un bar, hay que estar, también, vacunado, Aburriremos, con exigencias, al que no se quiera vacunar.

Y, si no… hacemos un Real Decreto Ley y ponemos la vacuna obligatoria, bajo pena de cárcel. Coño, que para eso somos los que mandamos y los políticos están a nuestro servicio. Y en esos 20 o 30 años... todo solucionado, colega.

- Pues si, ya estoy viendo más claro todo esto...¿empezamos la FARSA?

- Vamos…!! ¿CUÁNDO EMPEZAMOS?

- Por ejemplo... El    15    DE    MARZO    DE    2020.

 Continuará… no lo dudes !!

-----------------------------

Postdata de este humilde autor:

Hace años, vi una película en la que, de repente,  las "autoridades" dijeron que el aire era irrespirable, el oxígeno era letal y había que salir a la calle con mascarilla y filtro, POR NUESTRO BIEN,  pa no morirnos.

Pues bien, to el  mundo con mascarilla. To el que se moría era por... por no llevar la mascarilla, claro, como no.

Así que todos acojonados, con mieditis aguda y mieditis crónicas implantada.

Hasta que un día, el muchacho de la película, hizo algo que la gente ya no hacía... PENSAR

Y pensó:

Bueno, si el problema está en el oxígeno y los pájaros revolotean y canturrean,  sin caer muertos... ¿por qué coño es eso, si también respiran oxígeno?

Y se hizo la gran pregunta: ¿Y SI TODO ES MENTIRA? 

 Así que presto y raudo, se puso su mejor traje, miró su perfecta mascarilla con filtro FFR2-3AZ1-4CB Especial estanca/lavable, con partículas ionizantes de carbón activado por microondas siderales homologadas por la Unión Europea, que le había costao un pico y la desechó esbozando una leve pero convencida sonrisa sarcástica.

Abrió, con decisión, la puerta de su prisión, perdón, la puerta de su casa, saliendo a la calle.

La gente lo llamaba insolidario, le gritaban que se pusiera la mascarilla, llamaban a la policía, el rebaño de borregos... lo llamaban loco. 

Y, haciendo oídos sordos a tantos muertos en vida, después de muchos meses de mieditis, abrió su boca, abrió sus pulmones, liberó sus alvéolos pulmonares e inspiró profundamente una bocanada de aire cálido, limpio y, sobre todo... UN AIRE PERFECTAMENTE RESPIRABLE.

Desde ese día, y recordando las palabras del gran  León Felipe, decidió no creer más en CUENTOS.

 ---------------

Yo ya, al igual que el muchacho de la película, he pensado y ya he hecho mi experimento particular y, siento decir que no me he contagiado. Algún día, lo contaré.

Aquí abajo te dejo un video que, al menos, creo que te hará pensar, eso creo.

MPALACIOSH


 

 

 

20201122

 

Un beso
 
En la fuente de los deseos
se diluyen los sueños no cumplidos.
Nadie puede sospechar cuanto dolor trae consigo
la muerte de un sueño mil veces imaginado,
ni la tormenta de pena y amargura
que arrastra bajo sus pies el fracaso,
la frustración por no coronar el sueño
que acariciaste tantas veces entre tus manos.
En el infinito de la madrugada,
junto a la cabecera de tu cama,
la tenue luz de la lámpara de los sueños rotos
apenas ilumina las siluetas de los pensamientos
que se desvanecen en el cielo de tu dormitorio.
Nadie sabe de las horas de insomnio
que te esclavizan a los recuerdos de un feliz ayer,
donde brillabas como una estrella,
en un halo de resplandeciente luz,
hoy agotada,
como la tímida llama de una vela
que la decepción apaga.
Los sueños nacen dentro de ti
y mueren en el ocaso de un amor
que no entiende de mañanas,
que no sabe de futuros,
ni de ilusiones por compartir.
 

 

 

MARÍA 

María es una mujer menuda, que marchitada por la huella del tiempo, encorva su fatigado cuerpo por el peso de los años.
María ya no mira al futuro, está llena de nostalgias que entristecen sus ojos y se apoya en su triste sonrisa, como quien se sabe vencida por el yugo de los recuerdos.
Arrastra en su cuerpo todos los dolores de las batallas perdidas en la guerra de la vida.
Ya no canta a sus retoños las canciones de su lejana juventud, empapando como una fina lluvia de amor, derramando el cariño en sus hijos.
En sus pardos ojos conserva las imagenes de su huerfana niñez, la de su único amor, que escribió en ella su historia. Sus oídos adolecieron de los te quieros prometidos y no nombrados, pero en su inmensidad, ella amó por los dos, y amando... esparcía su ternura en los frutos de su vientre.
A María, se le iluminan los ojos cuando sonríe y en su timidez, calla las palabras que la sonrojan y no pronuncia, pero que contemplas en su mirar. Ama con la pausada sencillez de quien siempre fue al regazo de la vida en su largo caminar.
¡Cuánto amor rezuma desde su pequeña persona!
María es la madre que yo hubiera querido tener, si no hubiera tenido el orgullo y la suerte de ser: el mayor... de los hijos de María.
 

 Yo no aspiro al tiempo

Yo no aspiro al tiempo que duerme en la desidia,
ni me aferro en el abrazo que no he ganado.
No añoro las caricias que no he tenido
ni el roce de las ausentes manos.
No pretendo el carmín de los labios
que nunca me besaron
y si beso o carmin lo hubo...
no quedó en mi memoria guardado .
Lo que yo quiero es vivir en tu mirada
cuando en el eco del pensamiento se pierde
donde habitan los deseos más callados,
allí, donde viven mi torpeza... y tus ganas.
Lo que quiero es contemplarte
desde el lugar de tus entrañas
donde revolotean todas las ilusiones
que iluminan tu cara al pensarlas.


Juan José Pina

 

No todas las promesas se cumplen
 
Machacando tu oído de nuevo 
con mis locuras hechas palabras.

El tiempo se abraza a la vida
y la araña, la consume,
la quebranta silenciosamente.
Hay amores arrinconados
en un lejano pretérito,
donde las mariposas,
quebrando sus alas,
apagaron las luciernagas
que encendian tu cara.
Solo nos queda la ausencia
de los jovenes amantes
que un día fuímos,
suspiramos encarcelados
en la urna de cristal de un ayer
que perdura en la nostalgia del beso
que en tus amantes labios,
los míos sellaron
como una promesa de amor,
que al no cumplirla,
se nos muere en el olvido.

 

Juan José Pina