20190812


-  LAS PROMESAS  -

¿Qué es una promesa?
¿Cómo se ha de tomar una promesa recibida?
¿A qué se obliga, a qué se compromete la persona que hace una promesa?

Bonitas interrogantes...


Hablemos de ellas, filosofemos sobre ellas. 


Sobre esas grandes maltratadas de la palabra.
Sobre la frontera entre el respeto o el desprecio de quien las hace, hacia quien las han de recibir.
Promesas. grandes señoras o grandes rameras, dependiendo de la boca de donde salgan.



Las Promesas son un sello que nos dan valor o nos lo quita, con el tiempo.
Las Promesas no se pueden hacer, ni tomar, a la ligera, no son hablar por hablar, como algo que se dice por decir…

No, amig@, eso no es así.
Las Promesas son algo más.
Las Promesas son una cosa muy seria.
Las Promesas nos definen.
Las Promesas nos califican.
Las Promesas dicen mucho de cada uno de nosotros. 
Las Promesas... lo dicen TODO.

Cuesta poco prometer lo que no se piensa cumplir

Una Promesa incumplida es una falta de respeto, es un menosprecio egoísta y mezquino.
Una Promesa es un compromiso. 
Una Promesa es un contrato verbal que se hace con otra persona, por tanto el hecho de no cumplirla tiene sus consecuencias en el ánimo del receptor de dicha Promesa y acredita o desacredita al emisor de la misma.

Quien falta a su palabra, quien falta a Una Promesa hecha, como persona, se califica sola, porque ha engañado conscientemente, a una persona que ha depositado su confianza en tu palabra. 
Cumplir una Promesa es cuestión de honradez y de principios, es cuestión de honestidadquien no, lo que está haciendo es una Promesa Vacía.

¿Qué es una Promesa Vacía?
Para mi... bueno, yo la definiría de este modo:
Una Promesa Vacía es esa promesa que se hace, a sabiendas que, quien la hace, no tiene el más mínimo interés en cumplirla o, como yo las llamo... 

Palabras vacías 
lanzadas al viento de la indiferencia...
...con una bonita sonrisa.

Por eso, cada vez que un servidor hace una promesa, pone todo, de su parte, para cumplirla y, si por cualquier circunstancia, no puede llevar a cabo su cumplimiento, se disculpa (me disculpo) humildemente ante mi interlocutor, porque sé que le he faltado al respeto. 


Así que, mon cher ami, la próxima vez que te vayas a aventurar a hacerle una promesa a alguien y lanzarla al viento con una bonita sonrisa, piénsalo detenidamente y muy bien, antes de que salga por tu boca, porque, de lo contrario, quedará tu credibilidad en entredicho, de no cumplirla.


No hay nada más difícil de recuperar que la credibilidad perdida.


Qué tengas un buen día …amig@.
MPALACIOSH

No hay comentarios:

Publicar un comentario