20150802

20 SINCEROS CONSEJOS:

 

1. Ámate y acéptate. Por completo.

“Estoy convencido que hubiera podido evitar muchos errores si cuando era más joven hubiese aceptado lo bueno y lo malo que hay en mí. Sólo después de que aprendas a amarte puedes también amar y aceptar plenamente a otras personas. Eso es muy importante para relacionarse sanamente con los demás”


2. Enriquece tu espíritu

“Si no sabes cuál es el apoyo que necesitas en tu interior ni sabes qué es lo que realmente te gusta: intenta algo nuevo. Prueba a hacer cosas diferentes. Ve a eventos a los que nunca habías ido hasta que encuentres eso que te apasione hacer, esos espacios donde te sientas libre o esas personas que te hagan feliz”

3. Rodéate de amigos de verdad

“Durante mucho tiempo intenté sortear todas las dificultades yo solo y sólo cuando estaba muy mal se lo contaba a mis amigos o algún familiar. Tardé demasiado en aprender que tener amigos y seres queridos en los que tengas la confianza suficiente para que te puedan ayudar y apoyar activamente en situaciones difíciles, es muy muy importante”

4. No tengas miedo a pedir ayudar

“Cuando encontraba alguna dificultad en mi camino, hacía como si nada ocurriera. Sólo algunas personas muy cercanas sabían lo que en realidad estaba pasando. Pero la verdad es que no tiene nada de malo en mostrar lo que te ocurre o lo que sientes. No tiene nada de malo pedir ayuda. Todos pasamos por situaciones difíciles en la vida y eso forma parte de nuestra existencia”

5. Vive TU vida

“Gran parte de mi vida la he dedicado a hacer lo que se esperaba de mi. Otra gran parte a cuidar a los demás sin dejar tiempo para mi. Lo único que conseguí con eso fue que lograra hacer mi vida mucho más infeliz de lo que en realidad podría ser. Y nunca di lo mejor de mi. Recuerda, nunca podrás hacer felices a todos los que te rodean, pero es muy importante que tú lo seas y compartas con ellos tu felicidad

6. No te sacrifiques

“El sacrificio es necesario cualquier relación porque todos somos diferentes y tenemos diferentes necesidades. El sacrificio es aceptable mientras ambas partes lo hagan por igual. Si eres tú quien siempre sacrifica sus necesidades y deseos para complacer a los demás entonces vale la pena pensar de nuevo en si esa o esas relaciones valen la pena ¿realmente necesitas tener algo así en tu vida?

7. Viaja más. Viaja mejor

“Quizá sea esto de lo que más me arrepiento. No viajé lo suficiente cuando era más joven y aún no tenía responsabilidades que ataban mi día a día. Fue un error. Puedes elegir en qué usar tu dinero: comprar recuerdos o cosas; si yo hubiese entendido eso antes, hubiese dejado de gastar en cosas que en realidad no necesitaba y hubiese invertido el dinero en visitar al menos un país nuevo al año. Los viajes dan la sensación de libertad, abren la mente y permiten darse cuenta lo diferente que puede ser la vida en otro lugar del mundo

8. Preocúpate menos

“Antes debía luchar constantemente con la preocupación y la angustia. Las preocupaciones alimentaban la angústia y mi personalidad cambiaba casi hasta quedar irreconocible. Luego te darás cuenta de que el hecho de preocuparte no va a cambiar la situación de ninguna manera empezarás a aceptar lo que pueda pasar. Dejarás de preocuparte y empezarás a ocuparte..

9. No compares. No te compares

“A veces pienso que las redes sociales deberían acabar ahora mismo. Una cosa es comparar tu vida con la vida de tu mejor amigo, pero otra muy distinta es compararla con alguien de la lista de “amigos“ de Facebook. Hace daño. Y podrás superarlo sólo cuando entiendas que el hecho de compararte no cambiará nada en tu vida y sólo reducirá tu autoestima. Siempre habrá alguien más inteligente, más bello, o mejor que yo y ya lo he aceptado.

10. Olvídate de las expectativas

Tomé mis expectativas y las eché al basurero. Una vez hecho eso puedes empezar a pensar en tu vida sin esperar nada de otras personas y empezarás a vivir aquí y ahora”

11. No trabajes sólo para sobrevivir


12. Ahorra en gastos innecesarios.

 

13. Se más solidario

 

14. Perdónate y perdona a los demás


15. Aprende a decir “NO”

 Al madurar pude ver con más claridad que decir que “no” con total confianza es muy importante. No estoy obligado a justificar por qué no quiero tomar la responsabilidad de algo o no puedo hacer algo por alguien. Si estás seguro de querer decir ”no“ entonces la otra persona podrá aceptar tu respuesta con mayor facilidad”

16. No pierdas el tiempo con personas negativas

“A veces es difícil dejar de relacionarse con personas negativas, especialmente si son tus colegas o miembros de tu familia, pero siempre puedes elegir el tipo de amigos que quieres y con quienes podrás disfrutar de la mayor cantidad de tiempo.

17. Piénsatelo bien antes de decir “Lo acepto”

 Es muchísimo más fácil acabar con una relación antes que vivir junto a alguien a quien no amas”

18. Disfruta de las cosas pequeñas

“Vivimos en un mundo en el que cada persona está conectada a su propia máquina de internet, y se vuelve aún más dificil desconectarse y símplemente disfrutar la vida. Presencia un atardecer o levántate para ver el amanecer, enamórate de una noche estrellada; detente a oler una flor, bañate desnuda en al mar o recorre senderos perdidos en las montañas. La vida pasa tan rápido que si no te detienes a mirarla, podrías perdértela”.

19. Deja de preocuparte por lo que piensen los demás

Cuando entendí que las conjeturas de los demás no tienen nada que ver con mi vida pude finalmente centrarme en lo que realmente deseaba. Cuando te conviertes en ti mismo y no buscas agradar a los demás la vida se hace más fácil”

20. No tengas miedo a cambiar

Cuando entiendas que puedes tener curvas inesperadas en tu vida te será más fácil estar preparada para todo lo que puedas encontrar en el largo, interesante y feliz camino de tu vida”


Tomado de: http://muhimu.es/inspiracional/mujer-40/





 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario