20160827


La foto más triste.


Están casados desde hace 62 años pero se tuvieron que 

separar porque no entraron en el mismo hogar para ancianos.


Wolf y Anita Gottschalk se conocieron y enamoraron cuando eran adolescentes, en la ciudad de Dusseldorf, Alemania. Se casaron en 1954. 
Desde entonces, estuvieron juntos. 
Pero este año han sido forzados a separarse, porque no han podido entrar en el mismo hogar de ancianos.


Los geriátricos de la zona donde viven ahora, en Surrey, Canadá, no tienen lugar para recibir a más de una persona. 
Su familia ha intentado que los acepten juntos, pero, después de ocho meses, siguen las negociaciones. La pareja tuvo que tomar la difícil decisión de ingresar en geriátricos distintos.
Hasta el momento, la familia se encarga de llevar a Anita, la que menos asistencia necesita, a visitar a Wolf todos los días. El viaje dura 30 minutos. Pero insisten ante los organismos estatales de salud para que los junten, porque ha pasado algo peor: Wolf ha sido diagnosticado con Linfoma. Además sufre de demencia y su memoria empieza a fallar. Cada vez que se ven y se tienen que volver a separar, Wolf y Anita lloran.


Uno de esos momentos fue capturado por su nieta, Ashley, quien compartió la foto por Facebook. 
La familia espera que el caso se haya conocido y se puedan acelerar los tiempos para que puedan estar juntos. 
Así lo expresa Ashley: 
"Estuvieron juntos 62 años, y ahora por demoras administrativas del sistema de salud se tienen que separar. Esto no es justo. Ellos merecen pasar sus últimos momentos juntos".
-  SIN COMENTARIOS... "QUE CADA CUAL SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES DE EN QUÉ SE ESTÁ CONVIRTIENDO ESTA SOCIEDAD, O SEA, NOSOTROS"  - 
MPALACIOSH

20160826


Dadme el sistema sanitario que queráis, 

menos el de los EEUU.

En el gráfico que adjunto podéis ver la evolución de la esperanza de vida de varios países y el gasto sanitario por persona. Cuando más a la izquierda del gráfico este un país y más en la parte superior significa que sus ciudadanos tienen un sistema sanitario más eficiente. Cuando más a la derecha del gráfico este un país y más en la parte inferior significa que sus ciudadanos tienen un sistema sanitario más ineficiente.

 Cómo podéis observar en los últimos 40 años todos los países se han movido por el gráfico de forma relativamente agrupada aumentando la esperanza de vida de sus ciudadanos e incrementando ligeramente el gasto sanitario por persona (tened en cuenta que en el caso del dato del gasto sanitario por persona estamos sumando el coste que tiene en un país tanto la sanidad pública cómo la sanidad privada).

Sin embargo hay un país que se desmarca totalmente de la tendencia y es los EEUU que es el país que más dispara el gasto sanitario por persona y a la vez el que menos incrementa la esperanza de vida quedándose rezagado en este aspecto respecto a otros países avanzados.

En los EEUU el gasto sanitario por habitante es en estos momentos de $9.000 por persona para tener una esperanza de vida media de 79 años. En España para una esperanza de vida de 83 años tenemos un gasto sanitario por persona de $3.000. Obviamente en la esperanza de vida no sólo influye la calidad de un sistema sanitario sino también otros factores que podemos considerar ambientales cómo puede ser la alimentación, pero no deja de resultar paradójico que EEUU, con una esperanza de vida inferior a la española tenga el triple de gastos sanitario por habitante, más si tenemos en cuenta que en los años 60 la esperanza de vida en los EEUU era ligeramente superior a la española.

Otro caso que llama la atención es el sistema sanitario Suizo, prestado de forma generalizada por empresas privadas y que se coloca cómo segundo sistema sanitario con mayor coste por habitante.

Nuestra tesis para darle una explicación al fenómeno es muy sencilla. En el caso de un servicio de primera necesidad cómo es la salud el contar con un sistema público de calidad universal que presta el servicio permite reducir globalmente los costes de dicho servicio al impedir que el sector privado dispare los precios ya que para el ciudadanos acudir a la salud pública es una alternativa que no tiene un coste directo individual.

Obviamente para tener un sistema sanitario público sostenible a largo plazo se deben buscar fórmulas que le permitan ser lo más eficiente posible sin mermar la calidad asistencial, pero sin ese sistema público universal de calidad, parece que la sociedad acaba pagando un coste sanitario mucho más elevado

O SEA, PA QUE LO ENTENDAMOS, LOS QUE SEMOS CORTITOS DE MIRAS:
SI SE PRIVATIZA LA SANIDAD, ÉSTA SE CONVIERTE EN UN NEGOGIO.
 Y UN PUTO NEGOCIO SÓLO MIRA POR SU BENEFICIO,
¿SABEÍS  POR QUÉ, LA PUTA CASTA POLÍTICA, QUIERE PRIVATIZAR LA SANIDÁ?
SI, PA ESO, PA DARSELA A SUS AMIGUETES Y PA TRINCAS MÁS TODAVÍA, PA ROBARNOS MÁS.

QUE NO SUS ENTERÁIS... COJONES !!

Y AHORA VAS Y LO CASCAS... !! 
MPALACIOSH
 http://www.gurusblog.com

 

20160821


¿ Por qué ?


A veces me pregunto...
¿Por qué, siempre, es más verde el césped en el jardín del vecino?

Normalmente, no se sabe apreciar el verdor del propio césped hasta que éste se ha secado.
Como decía Serrat: "Nada más amado... que lo que perdí".

¿Por qué no sabemos valorar, lo suficiente, lo que tenemos a nuestro lado?
¿Por qué?
¿Qué nos creemos, qué nuestro césped siempre estará verde, aunque no lo reguemos, aunque no lo miremos, aunque no lo mimemos?
¿Eso creemos? ¿Eso te crees...?
Pobre neci@ ignorante.
A veces, nos equivocamos y dedicamos el resto de nuestra vida a arrepentirnos y a llorar por ese pajarillo de volar tranquilo y sereno que se acercó un día a nuestro nido y que no supimos mantener a nuestro lado, dándole todo aquello que se merecía, dándole calor, dándonos, regándolo con nuestro cariño.
¿Por qué está vida nunca da una segunda oportunidad?
¿Por qué no podemos desandar lo andado?
¿Por qué no?
¿Por qué nadie oye este grito que se estrella en el sordo silencio?
¿Por qué?
MPALACIOSH

20160817


LA ESPOSA DESCONFIADA

Un matrimonio fue invitado a una fiesta de máscaras y disfraces. A ella le dolía muchísimo la cabeza y le pide al marido que se vaya solo. Él protestó, pero ella le dijo que se iba a tomar una aspirina e irse a la cama, por lo que no había necesidad de que él se quedara en la casa. 


Así que el marido se puso el disfraz y se fue. 
La mujer, después de dormir una hora, se despertó bien, sin dolor. 
Como era temprano decidió ir a la fiesta. Y como el marido no sabía cuál era su disfraz, ella pensó que sería divertido observar como actuaba él cuando estaba solo. 

Ella llegó a la fiesta y enseguida vio al marido bailando en la pista con cada chica con la que se cruzaba, tocando un poco por acá y tirando besitos por allá. La esposa se le acercó y empezó a seducirlo. Él dejó a la mujer con la que estaba y se dedicó a la recién llegada. 
Ella lo dejó avanzar todo lo que él quisiera: total,  era su marido

En un momento, él le susurró una proposición en el oído y ella aceptó. 
Salieron de la fiesta y en uno de los coches tuvieron sexo... mucho sexo.

A medianoche, la señora se escabulló, fue a su casa, se quitó el disfraz y se metió en la cama, preguntándose qué clase de explicación le iba a dar el marido. 

Cuando él entró, ella estaba sentada en la cama, leyendo.
- "¿Cómo te fue?", le preguntó.
- "Bueno, lo de siempre", dijo él. "Ya sabes que no la paso bien cuando no estoy contigo".
- "¿Bailaste mucho?"
- "Ni una sola canción. Cuando llegué, me encontré con Pedro, Guillermo y otros amigos, así que nos fuimos a la planta de arriba y jugamos al póker toda la noche. 

¡Lo que no te vas a poder creer es lo que le pasó al tío al que le presté mi disfraz!"


Sacado de: 
http://www.todohistorietas.com.ar/

20160803


Cuando una viejita murió en la sección para el tratamiento de enfermedades de la vejez en una pequeña clínica cerca de Dundee, en Escocia, todos estaban convencidos  de que ella no había dejado nada de valor. 
Después, cuando las enfermeras revisaron sus míseras pertenencias, encontraron una poesía. Su calidad y contenido impresionaron tanto al personal, que todas las enfermeras querían una copia de la misma.


Una de ellas se llevó la copia a Irlanda. La única herencia que esta viejita legó a sus sucesores se hizo pública en la emisión de Navidad de las Noticias de la Unión para la Salud Mental de Irlanda del Norte. Este poema, sencillo pero elocuente, se presentó también con diapositivas.
Así esta menuda viejita de Escocia, sin posesiones materiales que legarle a este mundo, es la autora de este poema “anónimo” que  circula por Internet

La vieja malhumorada 
Qué ven hermanas?

Qué ven?

Qué piensan

cuando  me miran?

Una vieja malhumorada,
no demasiado inteligente,
de costumbres inciertas,
con sus ojos soñadores
fijos en la lejanía

La vieja que escupe la comida
y no contesta
cuando tratan de convencerla
“Dele, haga un pequeño esfuerzo”
  

La viejita, quien ustedes creen
 que no se da cuentade las cosas 
que ustedes hacen y que continuamente 
pierde el guante o el zapato.
 
  
La viejita, quien contra su voluntad,
pero mansamente les permite
que hagan lo que quieran,
que la bañen y alimenten,
sólo para que así pase el largo día.
Es esto lo que piensan?
Es esto lo que ven?
Si es así, abran los ojos, hermanas,
porque esto que ustedes ven no soy yo!
  
Les voy a contar quién soy,
cuando aquí estoy sentada tan
tranquila,
tal como me ordenan,
cuando como por orden de ustedes.
Soy una niñita de diez años
que tiene padre y madre,
hermanos y hermanas,
que se aman.
  
Soy una jovencita de dieciséis años,
con alas en los pies,
que sueña que pronto
encontrará a su amado.

Soy una novia a los veinte,
mi corazón da brincos,
cuando hago la promesa
que me ata hasta el fin de mi vida.
Ahora tengo veinticinco,
tengo mis hijos,
quienes necesitan que los guíe,
tengo un hogar seguro y feliz.
Soy mujer a los treinta,
los hijos crecen rápido,
estamos unidos con lazos
que deberían durar para siempre

Cuando cumplo cuarenta
mis hijos ya crecieron
y no están en casa,
pero a mi lado está mi esposo
que se ocupa de que yo no esté triste.
  

A los cincuenta, otra vez,
sobre mis rodillas
juegan los bebés,
de nuevo conozco a los niños,
a mis seres amados y a mí.
  
Sobre mí se ciernen nubes oscuras,
mi esposo ha muerto,
cuando veo el futuro
me erizo toda de terror.


 
Mis hijos se alejan,
tienen a sus propios hijos,
pienso en todos los años que pasaron
y en el amor que conocí.
  

Ahora soy una vieja.
Qué cruel es la naturaleza!
La vejez es una burla
que convierte al ser humano
en un alienado.
  
El cuerpo se marchita,
el atractivo y la fuerza desaparecen,
allí, donde una vez tuve el corazón
ahora hay una piedra.
Sin embargo, dentro de estas viejas ruinas
todavía vive la jovencita.
Mi fatigado corazón, de vez en cuando,
todavía sabe rebosar de sentimientos.
  
Recuerdo los días felices
y los tristes.
En mi pensamiento vuelvo a amar   
y vuelvo a vivir mi pasado.
  


Pienso en todos esos años
que fueron demasiado pocos
y pasaron demasiado rápido,
y acepto el hecho inevitable
que nada puede durar para siempre.

Por eso, gente, abran sus ojos,

abran sus ojos y vean!

Ante ustedes no está

una vieja malhumorada

ante ustedes estoy YO!!
  
Recuerden este poema la próxima vez que se encuentren
con una persona mayor y a quien, tal vez, esquiven.

Tod@s vamos a estar algún día en su lugar.. TOD@S !!

 
Y nunca, NUNCA, se olviden de los viejos malhumorados
MPALACIOSH







- NOMBRES INOLVIDABLES -

Hoy, más que nunca, quiero encontrarme, conmigo mismo, buscar en lo más profundo de mí y mi corazón, sin dejar pasar por mi memoria, los nombres y apellidos de los más sinceros amigos, que han pasado por cada una de las páginas escritas de mi vida. 

Los nombres que se hallan lejos de mi vida, que estuvieron y no se donde se encuentran, de los que tengo cerca, que están ahí, cada vez que los necesito; los de mi niñez, adolescencia y madurez; los que ya no veo con frecuencia y a los que veo día a día. 

Los que siempre llevo en mi mente, y a los que a mi pensamiento muchas veces, no se me vienen; los que han estado en los momentos difíciles y a los que siempre comparten conmigo una sonrisa; los que por causa ajena ofendí y herí, a los que me ofendieron y a los que tal vez, me hicieron brotar lágrimas; con los que aprendí grandes lecciones, y a los que, ojalá, haya dejado algo de mi.

Quiero que pasen a ser parte de mí, siempre, los nombres y apellidos de mis amigos, para que queden marcados en mi existencia, aquellos nombres, que ya no están y se encuentran, mas allá de la línea de la vida, a los cuales, los llevo en mi recuerdo. Y los nombres que estuvieron sólo unos días y tomaron su rumbo; aquellos nombres que todavía no conozco, pero seguro marcarán pauta en mi vida, y mi nombre en la de ellos.

Le doy gracias a aquellos amigos, que han estado cuando estoy triste y me siento solo, que con tan solo una palabra, te dan aliento del bueno, que cuando uno se quiere distanciar, ellos están ahí, para hacerte compañía, dando siempre una sonrisa y prestando su hombro, para ser muletas, que muchas veces uno necesita 

Porque, definitivamente, la amistad es el casamiento del ser, que va mas allá de un momento grato, la amistad, es el sentir de lo que padece la otra persona, una verdadera amistad no tiene tiempo, edad, color, sexo, ni cualquier barrera, la esencia de la amistad, es el apoyo incondicional, pase lo que pase, aceptando los defectos y realzando las virtudes del amig@.

En este momento de reflexión, quiero que se convierta cada lágrima en miles de sonrisas y abrazos fraternales, cada tiniebla, en luminosas estrellas, que floten en el universo y que de cada sufrimiento, nazca un sentimiento de felicidad.

Gracias por haber estado en mi vida.
Gracias, a cada uno de vosotros, por dejarme estar o haber estado, en cada una de sus historias. Deseo que me hayan llevado, que me lleven y que siempre este en el tiempo y en el espacio que me necesiten, porque acá estoy, he estado y estaré, mientras la naturaleza me lo permita.

Agradecido a la vida, por cada uno de esos nombres, que marcaron pauta en las líneas de mi vida y los que tal vez marcarán lo que falte de ella, ya que, de cada nombre he aprendido, aprendo y aprenderé. Ese es el ciclo de una parte de la vida.

Hacer un Amigo es una Suerte
Tener un Amigo es un Don
Conservar un Amigo es una Virtud
Ser tu  Amig@ es un Honor.

GRACIAS POR
TU AMISTAD